EE UU aprueba un dispositivo que controla el ritmo cardiaco a través de la Red
Los datos que recibirá el médico son equiparables a los de una consulta presencial
"En el futuro tendremos un chip implantado en el cerebro...", rezaba un anuncio de televisión. En el cerebro, por ahora, no, pero si en el corazón. Medtronics, líder en tecnología aplicada a la salud, ha recibido el visto bueno de la agencia gubernamental estadounidense que observa y regula el mercado del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) para comercializar dispositivos implantables en el corazón, que controlan el ritmo cardiaco por Internet y, en algunos casos, lo corrigen si es anormal.
Medtronic Inc. hizo público ayer que sus nuevos productos habían recibido el visto bueno de las autoridades. Se trata de tres dispositivos implantables en el corazón, que pueden ser utilizados a través del sistema de seguimiento en red de la compañía. Esto significa que los cardiólogos podrán concoer la evolución de sus pacientes gracias a un pequeño aparato que puede regular el ritmo cardiaco cuando este es anormalmente alto, todo a través de Internet y sin que el paciente tenga que acudir a la consulta.
La llegada al mercado de estos dispositivos incluye el visto bueno de la FDA al sistema de seguimiento remoto "CareLink", uno de los dos que existen en Estados Unidos. Los pacientes podrán utilizarlo para enviar los datos cardiovasculares desde los dispositivos que tengan implantados, utilizando para ello un pequeño monitor portátil conectado a la red mediante un teléfono móvil convencional.
Los datos estarán a disposición de su especialista en breves minutos a través de una página web segura. La información que se obtendrá a través de este método será comparable, según afirma Medtronics, con la que proporciona una visita presencial al cardiólogo.
Los nuevos productos forman parte de la estrategia a largo plazo de Medtronics, que piensa ya en otras formas de seguimiento a distancia del estado de salud. "Nunca hemos estado tan seguros de nuestra capacidad para aumentar cuota de mercado", ha dicho responsable de marketing global de los dispositivos cardiovasculares de la compañía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.