_
_
_
_

La campaña electrónica de excomunión consigue más de 23.000 firmas de apoyo

Diversas personalidades de la política y la cultura se suman a esta iniciativa

La Red de Mujeres contra la Violencia entregará el próximo miércoles 5 de marzo en la sede diplomática del Vaticano en España el total de firmas de apoyo a la campaña Yo también quiero ser excomulgada/o, puesta en marcha por esta organización para denunciar la excomunión impuesta por la Iglesia católica en Nicaragua para todos aquellos que apoyaron la interrupción del embarazo de la menor que fue violada.

Según confirmó a Servimedia Angeles Álvarez, la campaña había recogido hasta ayer, sábado, más de 22.000 firmas de apoyo a través de redfeminista.org [a las 10.45 horas de hoy, un total de 23.234 solicitudes de excomunión habían sido recibidas en este sitio web].

Asimismo, Álvarez informó de la extensión de esta campaña a escala internacional. En este sentido, señaló que ya es posible realizar la solicitud de excomunión y adhesión a la campaña en inglés y francés.

Entre las miles de firmas de adhesión a la campaña recogidas destaca la presencia de miembros del PSOE como Jesús Caldera, Micaela Navarro, Leire Pajín, Rafael Simancas o Trinidad Jiménez, y de Izquierda Unida, como Gaspar Llamazares o Francisco Frutos.

Del mundo de la cultura y el espectáculo se han movilizado también Pedro Guerra, Cristina del Valle o Natalia Dicenta.

La campaña se inició el pasado martes, después de que las autoridades de Nicaragua iniciaran una investigación para determinar si fue ilícito el aborto practicado a la niña y de que los padres y todas las personas que participaron en el aborto hayan sido excomulgados por la Iglesia católica de Nicaragua.

Esta inicitiva tiene por lema "Yo también quiero ser excomulgado/a por colaborar en la interrupción del embarazo y salvar la vida de Rosa" y cualquier internauta puede adherirse a ella en la dirección "www.redfeminista.org".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_