_
_
_
_
CHINA

Pekín ordena el cierre de todos sus cibercafés después de un incendio

Al menos 24 personas han muerto y otras 13 resultaron heridas en el incendio de un café con acceso a Internet en la capital china

Pekín ha ordenado el cierre de todos los cibercafés de la ciudad después de que el incendio en una café con acceso a Internet que era ilegal se saldará con 24 muertos y 13 heridos, según la agencia oficial de noticias china.

De los 2.400 cibercafés, todos menos 200 eran ilegales, según la misma fuente. China guarda un control estricto sobre el acceso a la Red y muchos de los cafés operan en secreto con las puertas cerradas con llave y con las ventanas atrancadas, lo que convierte a estos recintos en trampas mortales.

"De ahora en adelante, Pekín no apoyará el desarrollo de cafés de Internet. Desde hoy, todos los cibercafés deberán dejar de operar y no se emitirán más licencias", según ha dicho el mayor Lio Qi.

Incendio

Al menos 24 personas murieron ayer y otras 13 resultaron heridas en el incendio de un cibercafé de Pekín, según la prensa oficial china. El fuego se inició poco antes de las 9.00 horas en el local Lanjisu, situado en el distrito de Haidian, y no pudo ser controlado hasta una hora después.

El cibercafé está situado en la zona norte de la capital, en un área universitaria habitada principalmente por estudiantes. Los incendios de este tipo son bastante comunes en China por la falta de respeto a las medidas de seguridad.

Según un testigo presencial, ocho personas pudieron huir del fuego a través de una pequeña ventana del baño del local. Los bomberos lograron rescatar a 17 personas el edificio, de dos plantas, en el que había 95 ordenadores para conectarse a la Red. Un vecino ha declarado que la mayoría de sus clientes eran estudiantes.

Un viandante, frente al local siniestrado.
Un viandante, frente al local siniestrado.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_