_
_
_
_
TECNOLOGÍA

EE UU busca un espectro de radio alternativo para otorgar nuevas licencias de UMTS

El Gobierno de Bush ha descartado ceder bandas de uso militar ante la posibilidad de una guerra

El Gobierno estadounidense ha hecho público en las últimas horas un plan para hallar un espectro electromagnético alternativo que le permita otorgar nuevas licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS).

El Gobierno estadounidense ha hecho público en las últimas horas un plan para hallar un espectro electromagnético alternativo que le permita otorgar nuevas licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS).

Numerosas empresas de ese país, entre ellas Verizon Wireless (participada por el grupo británico Vodafone, propietario de Airtel) desean adquirir una franja de espectro radioeléctrico para poder ofrecer servicios de UMTS (teléfono móviles con imágenes, vídeo, etcétera), pero éste es un bien muy limitado, y actualmente está copado casi por completo por otras compañías o servicios.

Por ello, varias agencias gubernamentales están ultimando un plan, que se hará público la próxima primavera, para habilitar el uso comercial de dos nuevas bandas del espectro electromagnético, según ha hecho público el Departamento de Comercio.

La banda del espectro electromagnético comprendida entre los 10 KHz y 300 GHz es fundamental para las empresas de telecomunicaciones para poder ofrecer sus servicios. En todo el mundo, el espacio habilitado para uso comercial está dividido en varias franjas, cuyo uso es vendido a empresas para que éstas ofrezcan sus servicios de telefonía.

Precio exorbitado

Precisamente la limitación de franjas comerciales (y por tanto, de licencias) de UMTS, que oscilan entro los 1.000 y los 1.500 MHz, ha sido la causa del exorbitado precio pagado por muchas empresas por ellas en Europa durante los procesos de concesión de estas licencias de telefonía.

El espectro radioeléctrico que podría comercializar EE UU es el que va de los 1.750 MHz a los 1.770 MHz, y el comprendido entre los 2.110 MHz y los 2.170 MHz. Actualmente, los móviles GSM operan en ese país en la banda de los 1.900 MHz, mientras que en Europa funcionan en la de los 1.800 MHz.

Este plan no incluye una banda específica, la que va de los 1.755 MHz a los 1.850 MHz, que es usada por el Ejército para operaciones militares, dado los nuevos aíres de guerra que recorren el país tras los atentados del pasado 11 de septiembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_