La inteligencia artificial revoluciona el sector jurídico por el ahorro de tiempos y costes
Aranzadi LA LEY impulsa K+, una inteligencia artificial capaz de solucionar problemas de búsqueda de información, automatización de tareas y ahorro de trabajo


La tecnología avanza de una manera inexorable por la sociedad. Esto trae consigo numerosas preguntas sobre nuevas herramientas que van surgiendo, como las inteligencias artificiales. La IA aparece como una solución ante problemas u obstáculos que aparentemente son complicados o que necesitan de un trabajo aparatoso para la persona que tiene que resolverlos.
Fundada en 1929, Aranzadi LA LEY es una compañía proveedora de servicios legaltech que acompaña a perfiles jurídicos y para-jurídicos, desde sus inicios en la universidad, hasta su consolidación profesional en despachos de abogados, asesorías, y departamentos legales de empresas y administración pública. Ofrece soluciones de información, software e IA legal, garantizando que sus clientes tomen las mejores decisiones en su ejercicio profesional con total confianza.
K+: innovación aplicada a cualquier cuestión legal
Aranzadi LA LEY ha desarrollado K+, un agente de IA legal con avanzadas capacidades de consulta, análisis, comprensión y gestión de documentos legales. Tras ocho meses en el mercado, la herramienta ha sido reconocida por sus usuarios como un recurso indispensable que potencia la eficiencia de sus procesos internos y mejora la calidad de los servicios jurídicos.
Diseñado por un equipo multidisciplinar de juristas y tecnólogos, está basado en la información legal más amplia y fiable del mercado español. K+ transforma la manera en que los profesionales jurídicos operan, permitiéndoles mejorar la calidad de sus servicios de forma sustancial. Gracias a sus nuevas funcionalidades y asistentes de jurisprudencia y doctrina administrativa, se adapta de manera efectiva a las evoluciones constantes del entorno legal. Está disponible en nueve idiomas y ofrece un rendimiento excepcional en la resolución de problemas de búsqueda de información actualizada, automatización de tareas, que conlleva un menor volumen de trabajo.
Pensado para abogados, K+ optimiza cada consulta al proporcionar respuestas precisas y actualizadas con la información vigente en cada momento. Además, incorpora la opinión de los grandes juristas españoles en cada asunto y analiza la jurisprudencia asociada a cada caso, facilitando informes detallados sobre las tendencias jurisprudenciales y resoluciones previas en asuntos similares.
K+ plantea preguntas y conversa con los documentos de la base de datos jurídica y con los del propio abogado, además de orientar los casos con argumentos y contraargumentos que explican las sentencias anteriores que se asemejan. Asimismo, sintetiza información en resúmenes claros y genera enlaces automáticos a fuentes normativas, doctrinales y jurisprudenciales citadas, mejorando la trazabilidad y fiabilidad de las consultas.
Inteligencia artificial creada por y para abogados
La inteligencia artificial generativa ocupa ya el primer lugar entre las herramientas y tecnologías a las que los despachos de abogados tienen pensado dedicar inversión en los próximos dos o tres años. Lo hará el 48 %, según refleja el Informe Break the Limits 2025 (The legal innovation report), elaborado por la Fundación Aranzadi LA LEY, que mide la evolución de la transformación digital en el sector legal en España.
Sin embargo, y según el mismo estudio, los profesionales jurídicos están alerta sobre las limitaciones que todavía presenta esta tecnología, como lo demuestran los siguientes datos: el 48 % de los abogados ha identificado errores jurídicos en las respuestas de la IA generativa en algunas ocasiones, mientras que un 32 % de los letrados los ha identificado con frecuencia, por lo tanto, nadie afirma que la IA sea 100 % infalible.
En este escenario, Cristina Retana, directora de innovación y contenidos de Aranzadi LA LEY, resalta la importancia de confiar en soluciones avanzadas y seguras como K+, que se alimenta de la mayor base de conocimiento jurídico, actualizada continuamente por más de 6.000 autores, con un equipo de 100 juristas y 150 especialistas en tecnología. Este enfoque permite que los abogados y asesores dispongan de recursos fiables, contextualizados y alineados con las mejores prácticas del sector legal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































