ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

Encender la mente, no las pantallas: la herramienta clave para el éxito educativo en la era digital

La sobreestimulación tecnológica y la monotonía de los métodos tradicionales obligan a los docentes a redoblar los esfuerzos para mantener la atención de los estudiantes. La metodología ‘Aprender Jugando’ de LEGO Education es una solución innovadora que involucra a los alumnos, despierta su curiosidad y fomenta un aprendizaje activo

Niños y niñas forman figuras con piezas de LEGO. A través del juego, los estudiantes pueden conectar con su entorno, construir su propio conocimiento y desarrollar habilidades esenciales para la vida.
Niños y niñas forman figuras con piezas de LEGO. A través del juego, los estudiantes pueden conectar con su entorno, construir su propio conocimiento y desarrollar habilidades esenciales para la vida.

La educación debe preparar a los estudiantes para el futuro, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse en un mundo cada vez más complejo y cambiante. En este contexto, el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas son competencias esenciales que deben fomentarse en las aulas. Diversos informes, como Educación para el siglo XXI: Aprendizajes para el crecimiento y la equidad, de la OCDE, respaldan esta perspectiva.

Sin duda, la tecnología ofrece innumerables posibilidades para mejorar la adquisición de conocimientos, pero es importante utilizarla de manera estratégica y equilibrada. Los docentes deben ser capaces de crear experiencias de enseñanza atractivas que integren la participación de los alumnos con el uso adecuado de las herramientas digitales.

Hoy los estudiantes están constantemente expuestos a múltiples estímulos digitales, lo que hace que captar su atención en la clase sea un desafío para cualquier docente. Un aula atenta y motivada facilita una adquisición de conocimientos efectivo, mientras que la distracción y el desinterés pueden obstaculizar significativamente el proceso educativo.

Buscar nuevas estrategias para conectar con los alumnos y fomentar su curiosidad natural resulta imprescindible. El sector educativo requiere soluciones tecnológicas de fácil implementación y que no supongan una carga para los profesores, que sean accesibles para todas las escuelas, sin importar sus recursos y presupuestos. Ante estos desafíos, LEGO Education y su metodología Aprender jugando son una solución innovadora y prometedora para impulsar el aprendizaje.

Soluciones al alcance de todos

La Unesco destaca la importancia de una educación equitativa e inclusiva para todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico u otras características personales. En este sentido, LEGO© Education es un recurso valioso para promover la igualdad de oportunidades. Además, existen diversas iniciativas, como los fondos de la Unión Europea y de las Comunidades Autónomas, que pueden ayudar a financiar la adquisición de estos materiales por parte de los centros de enseñanza.

El enfoque de LEGO Education es disruptor. Además de proporcionar kits educativos, ofrece capacitación y apoyo a los docentes para implementar la metodología Aprender jugando de manera efectiva en sus aulas. Esto garantiza que los estudiantes aprovechen al máximo los beneficios del aprendizaje activo y experiencial.

Figura realizada con piezas de LEGO.
Figura realizada con piezas de LEGO.

La teoría se convierte en práctica

John Dewey, psicólogo y pedagogo estadounidense, estaba convencido de que la educación no solo debería preparar para el futuro, sino que tenía que ser una experiencia importante para la persona. Defendía que debía enfocarse en desarrollar habilidades como la creatividad, la adaptabilidad y el pensamiento crítico para, de esta forma, hacer frente a los desafíos del mundo actual.

La metodología LEGO Education encarna a la perfección los principios de Dewey. A través del juego y la exploración, los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con su entorno, construir su propio conocimiento y desarrollar habilidades esenciales para la vida. Son esos momentos lúdicos en los que los alumnos exploran, experimentan e interactúan los que los conectan con lo cotidiano, rompiendo la barrera entre la teoría y la práctica.

A través del juego y la exploración, los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con su entorno, construir su propio conocimiento y desarrollar habilidades esenciales para la vida

Fomento a las habilidades STEM

El equipo de LEGO Education trabaja para hacer el día a día de los docentes más fácil al fomentar una enseñanza basada en el juego, atractiva y efectiva. Mediante la construcción de los modelos y la interacción con las piezas LEGO, los estudiantes resuelven problemas basados en el mundo real, en un entorno prediseñado con lecciones listas para ser implementadas.

Estas actividades están alineadas con los estándares y habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), presentes en los currículos educativos de ciencia y tecnología y diseñadas específicamente para alumnos de primaria por el equipo experto en innovación de LEGO Education.

Una figura realizada con piezas de LEGO.
Una figura realizada con piezas de LEGO.

Experiencia inmersiva

Las actividades prácticas permiten conectar con conceptos complejos, favoreciendo su asimilación. La incorporación de ladrillos de LEGO en las aulas involucra a los estudiantes en el aprendizaje de una manera única. Por ejemplo, para comprender la gravedad, los estudiantes construyen un modelo de un pájaro que debe mantenerse en equilibrio, ajustando la altura, tamaño y los ejes para cambiar su centro de gravedad. Incluso pueden llegar a programar un sensor para detectar el momento en el que el ave alcanza el punto de equilibrio.

Esta metodología práctica ayuda a los alumnos a explorar con sus propias manos, visualizar sus ideas y diseñar soluciones para los problemas que se les presentan. Todo este proceso se realiza a través de guías didácticas, que ayudan a los docentes desarrollar la lección y les posibilita centrarse en el día a día de sus discípulos.

Para todas las edades

LEGO Education ofrece una amplia gama de kits educativos diseñados para diferentes niveles educativos y áreas temáticas. Aseguran así que los estudiantes tengan acceso a experiencias de aprendizaje apropiadas para su edad y etapa de desarrollo. Además, la compañía se compromete a apoyar a los maestros y profesores ofreciendo formación docente a través de sus distribuidores autorizados para ayudarles a sacar el máximo provecho a los kits en el aula.

Una figura realizada con piezas de LEGO, que inculca a los niños el fomento de la inclusión, en este caso.
Una figura realizada con piezas de LEGO, que inculca a los niños el fomento de la inclusión, en este caso.

Para obtener más información sobre la formación y cómo acceder a la financiación disponible para integrar las soluciones de LEGO Education en un centro escolar, solo hay que ponerse en contacto con el distribuidor local. La evidencia muestra que el aprendizaje que es divertido y aplicable en el mundo real mejora la retención a largo plazo.

Archivado En