_
_
_
_

Un hombre mata a su mujer y al hijo de ella a tiros antes de suicidarse en Valencia

La Guardia Civil investiga el doble crimen tras encontrar los cuerpos en una casa de campo de la población de Benaguasil

Vehículos de la Guardia Civil y de servicios fúnebres en el domicilio en el que un hombre ha matado supuestamente a su mujer y al hijo de esta en la localidad valenciana de Benaguasil y posteriormente se ha suicidado.
Vehículos de la Guardia Civil y de servicios fúnebres en el domicilio en el que un hombre ha matado supuestamente a su mujer y al hijo de esta en la localidad valenciana de Benaguasil y posteriormente se ha suicidado.Kai Försterling (EFE)

Un hombre ha asesinado supuestamente a su mujer y al hijo de esta sobre las 15.00 de este viernes en el municipio valenciano de Benaguasil, y después se ha suicidado. El presunto homicida, Vicente C., de 64 años y nacionalidad española, ha empleado una escopeta de caza para cometer el crimen y quitarse la vida. La mujer, Lorica, era de nacionalidad rumana, de 54 años, y el joven, de 26, también, según fuentes cercanas a la investigación. La familia residía habitualmente en la cercana población de Llíria.

Había dos personas más en la parcela en el momento en que han sucedido los hechos, según fuentes próximas al caso. Uno de ellos es un albañil que se encontraba allí por unos trabajos de reforma en la vivienda o en una edificación anexa. La otra persona es una joven, pareja del asesinado, de acuerdo con las mismas fuentes. Ambos se han marchado corriendo tras escuchar los disparos. No constan denuncias previas por maltrato y violencia de género contra el presunto asesino que tenía licencia de armas como cazador.

Los tres cuerpos han sido encontrados en una casa de campo de este pueblo de 10.800 habitantes, situado a 30 kilómetros al oeste de Valencia. El teléfono de Emergencias del 112 ha recibido el aviso del crimen y una patrulla de la Guardia Civil ha hallado los cadáveres. La vivienda está ubicada en las afueras del municipio, en la carretera en dirección a Vilamarxant, cerca de la antigua fábrica de Lois que pertenecía al extinto Grupo Sáez Merino y de la autovía CV-50. Es una zona con casas de campo diseminadas, la mayoría de ellas erigidas por sus propietarios y ampliadas con el paso del tiempo.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de las pesquisas. Un agente ha salido de la vivienda portando una escopeta de caza durante las labores de inspección. Los expertos en balística de las fuerzas de seguridad están personados en el lugar de los hechos que se investigan como un presunto caso de violencia machista.

La zona ha sido acordonada y la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, se ha desplazado al lugar de los hechos, donde se ha reunido con el alcalde del municipio, Ximo Segarra, del PP. Hasta las 20.00 estaba la comitiva judicial dentro de la casa. El Juzgado de Guardia de Llíria es el encargado del levantamiento de los cadáveres y las actuaciones se han declarado secretas.

Sobre las 21 horas, la delegada de Gobierno ha informado de que no había ningún registro de la pareja en el sistema Viogen, el sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior, destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas. La mujer asesinada tenía otra hija, mayor de edad, que no estaba en el lugar de los hechos, pero vivía con el resto de la familia en Llíria. La joven, mayor de edad, ha tenido que ser asistida psicológicamente tras el crimen. El agresor tenía permiso de armas de fuego, ha señalado la delegada. El Ayuntamiento de Benaguasil ha decretado tres días de luto oficial.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha anunciado que está recabando datos del doble asesinato como violencia machista. De confirmarse este caso como un asesinato machista, serían 13 mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año, 1.257 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. Además, desde que comenzó el año, serían ocho los niños víctimas de la violencia machista.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_