_
_
_
_

Facua denuncia a la promotora de los conciertos de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu por prohibir comida y bebida

La cantante estadounidense actuará en Madrid los próximos 29 y 30 de mayo

La cantante estadounidense Taylor Swift, el pasado 17 de mayo en un concierto en Estocolmo.Foto: MICHAEL CAMPANELLA (TAS RIGHTS MANA/ GETTY IMAGES)
El País

La asociación de consumidores Facua ha denunciado este jueves a la empresa promotora de los conciertos de la cantante estadounidense Taylor Swift de los próximos 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid por incurrir en una “cláusula abusiva” al no permitir al público el acceso al recinto con comida ni bebida.

La entidad ha explicado en un comunicado que en la web de la promotora, la empresa bilbaína Lastur Bookin SL, se especifica que estará prohibido el acceso con comida o bebida desde el exterior. La asociación ha denunciado a la empresa ante los organismos competentes de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, de los que espera que insten a anular esta cláusula y aclarar a los usuarios que no lo impedirá.

En el caso del Ayuntamiento de Madrid, la denuncia se ha presentado el Servicio de Consumo del Área de Economía, Innovación y Hacienda, mientras que en la Comunidad de Madrid se ha presentado ante el Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Subdirección General de Política Interior, que pertenece a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

Facua ha recordado en su nota de prensa que la ley considera cláusulas abusivas “todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones e las partes que se deriven del contrato”.

La asociación ha explicado que la antigua Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), adscrita al ministerio con competencias en consumo, publicó en 2016 un informe relacionado con este mismo asunto, en aquella ocasión con la prohibición en cines, en el que concluía que existía una “cláusula abusiva”.

De hecho, los Multicines España, en Zafra (Badajoz), fueron las primeras salas de España que recibieron una multa en 2019 por impedir el acceso a los espectadores con comida y bebida de fuera. El Instituto de Consumo de Extremadura impuso ese año una sanción de 3.000 euros a la empresa responsable, tras una denuncia precisamente de Facua. Se trata de una práctica habitual en muchos cines y también en muchos conciertos y festivales de música.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_