_
_
_
_

La mujer acusada de asesinar a su bebé de ocho meses fingió un secuestro

El juez ha decretado el ingreso en prisión para la madre, de 31 años

Lugar en el que fue hallado el cuerpo del bebé, presuntamente asesinado por su madre.
Lugar en el que fue hallado el cuerpo del bebé, presuntamente asesinado por su madre.Javier Cebollada (EFE)
Patricia Peiró

Sobre las 7.40 del domingo una mujer llamó al 091. Era Tatiana Diguele, cuyo rostro se había difundido desde 24 horas antes por haber desaparecido en Zaragoza junto a su hijo de ocho meses. En esa llamada a la sala de la Policía Nacional relató que se encontraba en la calle después de haber permanecido secuestrada por una pareja de marroquíes y que no sabía nada de su bebé. Dos agentes se desplazaron hasta el punto que les indicó, en Vía Hispanidad, una larga avenida no muy lejos de su domicilio, pero lo que escucharon de su relato no les cuadró. Su bebé yacía muerto detrás de un banco a 10 minutos en coche de ese lugar y ahora ella está acusada de asesinarlo. El titular del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia ha decretado este miércoles el ingreso en prisión para la mujer.

La búsqueda desesperada de la mujer y el bebé, llamado Juan Carlos, había empezado la madrugada del sábado. A los dos de la mañana, el padre del niño y pareja de la madre acudió a la comisaría del barrio de Delicias a presentar una denuncia por la desaparición de ambos. Desde el principio, este asunto fue catalogado de alto riesgo por los detalles que dio el hombre. Se activaron entonces todos los mecanismos de búsqueda y SOS Desaparecidos distribuyó la imagen de los dos. La policía contactó con toda la familia y solicitaron de urgencia al juzgado de instrucción en funciones de guardia la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas de la mujer desaparecida. En el escrito de solicitud apuntaron que existía riesgo para la vida o integridad física del menor.

Menos de 48 horas después, llegó la llamada de la mujer. Los agentes la encontraron en la calle y encontraron un relato deslavazado y “lleno de incongruencias”, aseguran fuentes policiales. Ella les hablaba de una agresión por parte de un matrimonio a ella y a su bebé, afirmó que los habían retenido y que no sabía nada del niño desde hacía horas. En ese momento, los agentes avisaron a los investigadores del grupo de Homicidios ante la sospecha de indicios criminales. Estos policías se entrevistaron con la mujer y ella se acabó retractando de la historia de la agresión y el secuestro.

Menos de dos horas después de esa llamada, los condujo a un lugar a menos de 10 minutos en coche, al lado de una estación y cerca del CaixaForum de Zaragoza. Detrás de un banco de piedra y al lado de unos arbustos, encontraron al bebé. Según los resultados preliminares de la autopsia, el niño murió por asfixia y, según fuentes cercanas al caso, los investigadores han concluido que no se trata de una muerte accidental ni fruto de una imprudencia. La mujer está embarazada de nuevo y se encuentra en sus primeros meses de gestación.

Los investigadores han apurado las 72 horas permitidas como límite antes de que la mujer tenga que pasar a disposición judicial. En este tiempo han llevado a cabo todas las diligencias posibles como la revisión de cámaras de seguridad, más entrevistas con los familiares y la identificación de posibles testigos. Finalmente, la detenida ha sido acusada de asesinato, teniendo en cuenta la evidente imposibilidad de la víctima de defenderse. En esta mañana se ha entrevistado con su abogado, ha sido sometida a un análisis psicológico por parte del forense y finalmente ha visto al juez, que ha decidido su ingreso en prisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_