_
_
_
_

Las mascarillas quirúrgicas costarán un máximo de 0,62 euros por la bajada del IVA

Es un coste un 35% menor que el precio máximo acordado en abril, 0,96 euros por unidad

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se coloca una mascarilla quirúrgica durante un pleno del Congreso de los Diputados. En vídeo, Montero anuncia la reducción del IVA de las mascarillas quirúrgicas al 4%.Foto: EFE | EP
El País

Las mascarillas quirúrgicas costarán a partir del próximo jueves un máximo de 0,62 euros por unidad. Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado este martes la rebaja del IVA de este producto del 21 al 4%. Así, junto a la bajada del precio máximo de venta al público fijada el pasado jueves en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) [0,72 euros por unidad], el coste de las mascarillas quirúrgicas cae hasta los 0,62. Es un 35% menos que el coste máximo acordado en abril, 0,96 euros.

Según la ministra, esta medida entra en vigor “de forma inmediata”, con el objetivo de “facilitar que los colectivos vulnerables puedan acceder a estos productos sin que su situación de renta les perjudique”. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la compra de mascarillas a 0,96 euros como precio máximo puede suponer de 70 a 115 euros al mes para una familia de cuatro miembros, mientras que la organización Facua lo cifra en unos 100 euros. Es un coste difícil de asumir para las familias más vulnerables. Los sindicatos exigen que las empresas se las faciliten a sus empleados, aunque en algunos casos son los propios trabajadores quienes asumen el gasto.

Más información
DVD 1021 (01-10-20) Miembros de una familia en Usera con problemas economicos para comprar mascarillas. En el centro de la imagen, Mari Paz Maya, su nuera, Sheyla Escudero, y sus tres nietas. Foto Samuel Sanchez
“Al final te gastas más en mascarillas que en leche”

La ministra portavoz ha avanzado que se mantendrá esta reducción del gravamen de las mascarillas hasta el 31 de diciembre de 2021. “Ofrecemos un horizonte temporal que esperamos sea suficiente”, ha apuntado. Montero ha recordado que el Gobierno ha adoptado esta medida tras confirmar que la Comisión Europea no abrirá un procedimiento de infracción por este cambio legal. “Blinda a este país ante una posible multa”, ha comentado, insistiendo en que “hoy por hoy” la bajada del IVA “es contraria a la directiva comunitaria”.

El coste de las mascarillas para los consumidores está siendo objeto de debate político, generando muchas críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez de la oposición, que reclamaba desde hace meses una reducción del precio máximo de los tapabocas.

Varios países europeos han reducido o incluso suspendido el IVA que se aplica a este producto y regulado su precio: en Portugal el tipo es del 6%, en Francia del 5,5%, en Alemania del 5%, y en países como Italia, Bélgica o Países Bajos están exentas de impuestos.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Guía de actuación ante la enfermedad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_