_
_
_
_

Otro asesinato eleva a 17 las víctimas de violencia machista

La víctima y el arrestado, ambos de nacionalidad sueca, residían desde hace años en España

Vista de Mogán, en Gran Canaria. En vídeo, detenido en Gran Canaria un hombre sueco por un presunto asesinato de violencia machista.Foto: atlas | Vídeo: ATLAS
Isabel Valdés

Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer a L. E. A., un hombre sueco de 45 años acusado de matar a su pareja, de 42 y la misma nacionalidad, en el municipio grancanario de Puerto Rico. El cuerpo fue encontrado en su apartamento, donde vivían desde hace varios años, después de que el detenido llamase a los servicios de emergencia.

A las 10.05, los agentes llegaron a la vivienda. La explicación del hombre y los golpes que presentaba el cuerpo levantaron las sospechas de la patrulla. Después, cuentan fuentes de la investigación, “las indagaciones realizadas en unión a la valoración inicial del forense reunieron los correspondientes indicios de criminalidad que llevaron a la detención”.

Esas mismas fuentes explican que no constan denuncias previas, pero “sí existen unas diligencias policiales a prevención con un posible episodio de violencia de genero”. Añaden que la víctima nunca presentó denuncia ni declaró en sede judicial, por eso “no figuran registros de seguimientos de la fallecida como víctima de violencia de género”.

Se prevé que el acusado declare hoy. Mientras, el Instituto Armado sigue trabajando en la investigación y apunta que “hay que esperar a la autopsia para determinar el delito. En un máximo de 72 horas [que comenzaron a contar la tarde del jueves] el detenido pasará a disposición judicial, al correspondiente juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana”.

De confirmarse este asesinato como violencia machista, las víctimas mortales en lo que va de 2019 se elevarían a 17, más dos casos en investigación; 992 desde que existen datos oficiales, en 2003.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Isabel Valdés
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_