_
_
_
_
_

Aparece una pieza del transbordador 'Columbia' ocho años después de la tragedia

Un depósito esférico de la nave aflora ahora ya que el nivel del lago en el que estaba sumergido ha descendido por la sequía

Un depósito esférico de aluminio, de aproximadamente un metro de diámetro, del transbordador espacial Columbia ha aparecido ahora, ocho años después de que la nave resultara completamente destruida, con sus siete astronautas dentro, al regresar a la Tierra. La pieza, hallada la semana pasada, ha sido ha sido identificada ahora por los expertos de la NASA, que han explicado que se trata de uno de los 18 depósitos de almacenamiento de hidrógeno y oxígeno líquidos superfríos que llevaba la nave, informa Space.com. Ha aparecido ahora en la orilla del lago Nacogdoches, a unos 260 kilómetros al noreste de Houston, porque ha descendido el nivel del agua debido a la sequía que sufre la zona. El depósito está lleno de lodo.

El accidente del Columbia se originó en el despegue de la nave, cuando un fragmento de material aislante del depósito principal de combustible se desprendió e impactó en el borde de ataque de una de las alas, perforándolo. Al regreso, cuando los cuando los siete astronautas habían cumplido su misión de 16 días en órbita, el intenso calor generado en la reentrada en la atmósfera afectó a los sistemas del transbordador por esa perforación que había dañado los aislantes, provocando la desintegración de la nave, cuyos restos cayeron a lo largo de Texas y Luisiana. Era el 1 de febrero de 2003. El accidente y los análisis posteriores de sus causas obligaron a la NASA aponer en marcha un complejo sistema de revisión en órbita de los transbordadores restantes tras cada lanzamiento y condicionó en gran medida el cierre del programa de estas naves, que se ha cumplido ahora, tras el último vuelo del Discovery el mes pasado a la Estación Espacial Internacional.

El depósito ahora encontrado se enviará al Centro Espacial Kennedy, en Florida, donde la NASA guarda todos los fragmentos recogidos del Columbia, añade space.com. Hasta ahora se ha recuperado el 38% o 40% de la nave. El resto o se quemó en la entrada en la atmósfera o sigue disperso por la zona del accidente y no se ha podido localizar.

Depósito del transbordador <i>Columbia</i> localizado ahora, ocho años después del accidente, en Texas.
Depósito del transbordador <i>Columbia</i> localizado ahora, ocho años después del accidente, en Texas.NACOGDOCHES POLICE DEPARTMENT

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_