_
_
_
_

Detenidas 22 personas por distribuir pornografía infantil en la Red

Los imputados descargaban y compartían material pedófilo a través de las redes de intercambio de archivos P2P.- Las detenciones se han llevado a cabo en dos operaciones en 20 provincias españolas

La Guardia Civil ha detenido a 22 personas y ha imputado a otras nueve por presuntos delitos relacionados con la pornografía infantil, en dos operaciones (Pitufo y Nectarina) llevadas a cabo en 20 provincias españolas. De esta forma, se han efectuado un total de 34 registros domiciliarios en los que se ha intervenido abundante material informático con miles de vídeos y fotografías.

Los detenidos intercambiaban los archivos de vídeos y fotografías de contenido pedófilo a través de Internet, mediante redes de intercambio de archivos P2P. Se les imputan delitos contra la indemnidad sexual, así como de tenencia y distribución de este tipo de archivos.Cuatro de ellos habían sido ya detenidos en otras ocasiones por hechos similares, según indica la Guardia Civil en un comunicado.

La operación se inició en mayo del pasado año, a raíz de las denuncias presentadas ante la Guardia Civil de Córdoba por cuatro internautas. Exponían que al acceder a un programa de intercambio de archivos a través de Internet observaron que un archivo de vídeo camuflaba vídeos y fotografías de alto contenido pedófilo.

El Equipo de investigación especializado en Mujer-Menor (Emume) inició la búsqueda, localización e identificación de los autores y distribuidores de las imágenes. Así descubrieron una activa red de personas con residencia en España que accedían e intercambiaban este tipo de archivos.

Una vez localizados e identificados los presuntos pedófilos, la Guardia Civil estableció un dispositivo coordinado en 16 provincias. Se efectuaron 20 registros domiciliarios, y se detuvo a ocho personas (una en Córdoba) y se imputaron a otras nueve (una en Almería).

En los registros se intervinieron ordenadores portátiles, CPU, discos duros, DVD y CD que contenían miles de imágenes de contenido pedófilo. En algunas aparecían menores de muy corta edad e incluso bebés. La investigación ha sido dirigida por especialistas del Equipo de Delitos Informáticos y Tecnológicos de la Guardia Civil de Córdoba, y en los registros y detenciones han participado más de 60 guardias civiles.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los diferentes partidos judiciales afectados. El material informático está siendo analizado.

Operación Nectarina

En la Operación Nectarina las investigaciones se iniciaron el pasado año, cuando diversos ciudadanos denunciaron que mientras efectuaban descargas de series de televisión y música a través de redes P2P, se hallaban camuflados algunos archivos de contenido pedófilo.

La investigación de la Guardia Civil comprobó las ubicaciones físicas desde donde se efectuaron las conexiones y localizó dónde se descargaban y compartían los archivos, así como la identidad de los titulares. Después se registraron 14 domicilios en las provincias de Barcelona, Madrid, León, Castellón, Las Palmas, Málaga, Salamanca y Vizcaya. Fueron detenidad 14 personas.

Las diligencias fueron entregadas junto con los efectos intervenidos en el Juzgado de Instrucción de Fraga (Huesca). Los detenidos pasaron a disposición de los juzgados de sus localidades de residencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_