Entrevista con Gustavo Reyes Terán
Jefe del servicio de Infectología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México
La gripe porcina todavía presenta muchas dudas entre la sociedad, ya que los casos siguen aumentando y la enfermedad sigue extendiéndose por todo el mundo. El doctor Gustavo Reyes Terán, jefe del Departamento de Investigación en Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México, ha charlado con los lectores desde el país en origen de la gripe sobre esta enfermedad.
1Mario Campos06/05/2009 06:00:38
Buenos días Dr., tengo una pregunta para Ud: ¿Este nuevo virus de la gripe H1N1, es un virus porcino, humano, o una recombinación de los virus de la gripe aviar, porcina y humana?
Hola Mario. Es un virus humano que ha recombinado aviar, porcino y humano.
2Kaledian06/05/2009 06:03:09
Por un lado, quisiera saber si es cierto que han existido casos de afectados anteriores a los de la publicación de los primeros resultados, y si estos están contabilizados o tenidos en cuenta. A su vez, me gustaría conocer su opinión al respecto de una posible mutación del virus con otros más virulentos que resultarían altamente agresivos, sobre todo en los periodos estacionales de repunte de la infección en el hemisferio norte.
Hola Kaledian. Sospechosos, si, hubo antes del primer caso confirmado, sí están contabilizados como tal. El virus de influenza tiene la capacidad de recombinarse entre sí. Estas combinaciones, más que mutaciones, se suelen dar cada año, con combinaciones importantes cada a anos. Sería difícil que se recombinará con el estacional aunque si es probable que ambos virus puedan infectar a la misma persona
3Jorge06/05/2009 06:05:19
Con éste virus HN la posibilidad de fallecer parece la misma, sin embargo el virus de influenza como tal suele afectar con mayor gravedad a niños menores de año y adultos mayores de años. En esa edad si se puede dar tamiflu. No suele haber secuelas a menos que se complique con neumonía bacteriana.
4M.Santos06/05/2009 06:06:35
¿Qué nivel de efectividad tienen las mascarillas utilizadas habitualmente?, es decir, las que venden en farmacia. ¿Qué tipo de máscarilla proporciona una protección total?
Las mascarillas de alta eficiencia, N, N proporcionan protección contra % y % de las partículas respectivamente. Las utilizadas habitualmente no son estas, y ayudan a proteger vs gotas grandes que pueden contener el virus.
5ascen06/05/2009 06:07:10
¿La vacuna de la gripe comun ayuda a resistir mejor el virus?
No se ha demostrado que haya algún beneficio con la vacuna de la gripe común vs virus HN (porcino)
6fede06/05/2009 06:07:57
¿Los retrovirales han sido prescritos de manera sistemática en todos los casos? ¿Se dan antes de conocer los resultados de laboratorio?
Si el caso clínico es típico, esto es fiebre alta de inicio súbito MAS síntomas respiratorios o gripales, lo mejor es administrarlos antes de conocer los resultados de laboratorio
7Astur06/05/2009 06:09:36
Hola doctor. Los enfermos de VIH, ¿qué medidas son las que tienen que tomar frente a la llamada gripe porcina?
Las mismas que la población general: lavado de manos por segundos al llegar a casa, antes de comer, antes de ir al baño; no tocarse cara ni boca, no saludar de beso o mano, usar cubrebocas en caso de estar en aglomeraciones de personas (personas desconocidas a menos de . mt), evitar de preferencia aglomeraciones
8Garoz06/05/2009 06:10:19
Buenas tardes, ¿se ha conseguido identificar y descifrar de modo total al virus o los virus causantes de este gripe? Un saludo
Sí, claro. Es un virus de origen humano que se combinó, probablemente en el cerdo, con secuencias aviares y porcinas.
9JRF06/05/2009 06:11:55
Hola, estoy algo preocupado y confuso puesto que voy a trabajar a México durante 6 meses a partir de finales de Junio, al estado de Colima. Mi pregunta principal es ¿debo ir o cancelar mis planes? Y en el caso de que vaya, ¿qué precauciones debo tomar? Un saludo
No cancele sus planes, pero manténgase atento a la extensión de la epidemia en México. Hasta ahora Colima NO es de los estados más afectados.
10Juan Ignacio06/05/2009 06:13:30
Buenas tardes, ¿cuáles son las vías de entrada de la infección al hombre de esta gripe?, ¿dónde y con qué debemos tener especial cuidado para protegernos? Muchas gracias.
Contacto a menos de . mt con una persona enferma, especialmente si tose o estornuda, transmisión por contacto con secreciones de personas enfermas. Debe procurar lavarse las manos en todo momento, no estar en aglomeraciones de gente, utilizar cubrebocas en caso de que esté a menos de . mt de personas desconocidas.
11enfermera06/05/2009 06:15:24
¿Es cierto que el peligro vendrá en otoño cuando llegue la gripe estacional al hemisferio norte? ¿Es posible mutaciones de los dos virus?
Enfermera, este virus se puede combinar con otros virus de influenza, todos los virus de influenza lo pueden hacer. Esta epidemia es de tipo expansiva en la que se esperan recaídas y picos, quizá en los próximos a meses. Es difícil saber donde ocurrirá el próximo pico, sin embargo las medidas higiénicas de prevención que se han expuesto pueden ayudar efectivamente a minimizarlo.
12la calle06/05/2009 06:16:21
Hola muy buenas, y saludos al pueblo mexicano. ¿Se sabe ya en México dónde comenzó el brote epidémico?
Hay teorías, aparentemente en Oaxaca, aunque falta un estudio más completo y detallado. Puede cambiar
13susanad06/05/2009 06:17:17
¿Existe aumento de la mortalidad en adultos asmáticos? ¿Se sabe por qué afecta más a adultos jóvenes que a la tercera edad?
Aparentemente es solo por distribución poblacional, aunque no se descarta que los jóvenes tienen una mejor respuesta inflamatoria, y en algunos casos ello puede ocasionar daño pulmonar y llevar a complicaciones
14Luis P06/05/2009 06:19:45
¿Por qué se toman tantas medidas contra esta gripe? ¿Cuál es su mortalidad comparada con otras gripes?
Esta no es una gripe común, es influenza y con potencial pandémico es decir: más virulenta, con transmisión hombre-hombre muy efectiva entre otras características. Las medidas tomadas dan protección contra infección y, al haber menor número de infectados obviamente también habrá menor número de muertes.
15Niikolziitah06/05/2009 06:20:44
¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar para que encuentren una vacuna o un método para combatir este virus?
No es posible aún determinarlo. Con otros virus de influenza las vacunas se han encontrado en unos cuantos meses, sin embargo este virus es distinto genéticamente a los demás.
16Luis Dzul06/05/2009 06:22:26
Buen día, Doctor: ¿Realmente usted considera que se tiene un panorama de posible control y estabilización de la propagación del virus H1N1 en México, para los próximos meses? Gracias.
Gracias a las medidas de control dictadas por el gobierno y seguidas por la población mexicana actualmente se está controlando en México, sin embargo el control total quizá se lleve a cabo en o meses, mínimamente. Esto es extensivo a los demás países, no solo a México.
17una exceptica06/05/2009 06:24:23
Si esta gripe no es tan agresiva visto el número de infectados y fallecidos, ¿por qué esta alerta?, ¿por qué no se toman estas medidas con otras enfermedades infecciosas que hay actualmente como la tbc, el sarampión, la varicela etc., que también son mortales en algunos casos?
Esta gripe es altamente contagiosa, y ha cobrado varias vidas, las medidas de control son para evitar que se propague, que halla más casos y por lo tanto más muertes. Las medidas para el resto de enfermedades que menciona son distintas.
18Rosario06/05/2009 06:26:01
Un placer, doctor. Si bien estamos siendo informados de que "la nueva gripe" implica tener síntomas similares a un resfriado o gripe fuertes, me planteo, ante la información de que se trata de un virus mutante, si puede llegar a producir otras consecuencias negativas en el organismo de un ser humano que esté sano.
En realidad son síntomas más agresivos que una gripa común, característicamente debe haber fiebre alta. La mayoría de las complicaciones han ocurrido en gente sana.
19Olivia06/05/2009 06:28:30
Hola! Tengo organizadas unas vacaciones a Nueva York (USA) y mis compañeros de trabajo me están presionando para que las cancele o las posponga. ¿Qué riesgo real existe? ¿Qué medidas de prevención recomienda? ¿Tiene usted la impresión -como la tengo yo- que los medios de comunicación han contribuido a generar una alarma social exagerada o innecesaria?
Depende de la fecha de sus vacaciones y la afectación del virus en ese momento. Las medidas de prevención son las ya mencionadas (lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones). Los comunicados oficiales (OMS, CDC, Secretaría de Salud de México) no han exagerado
20sara06/05/2009 06:29:35
A muchas personas les da miedo o reparo la idea de viajar ahora mismo a zonas "conflictivas", especialmente a Méjico o a la frontera de Estados Unidos con Méjico, ¿existen realmente razones para no viajar o para tener precauciones especiales en restaurantes u otros lugares públicos? Muchas gracias.
Depende a que parte de México o los Estados Unidos vaya a viajar, si viaja a zonas con alto reporte de casos, sería conveniente que pospusiera su viaje.
21Pilar06/05/2009 06:30:04
Hola. Quisiera saber las causas de los fallecimientos, ya que en ninguno de los medios he visto que lo detallen: insuficiencia respiratoria, neumonía, etc.
Insuficiencia respiratoria, falla orgánica múltiple, sobre infección bacteriana
22Ángel06/05/2009 06:32:46
¿No le extraña que los países más pobres de África y de Asia no hayan tenido ningún caso identificado de este virus? ¿Podría estar ya en esas zonas del mundo pero no haber sido detectado al carecer de medios esos países?
Es un dato curioso. Si quizá sería una opción la carencia de medios, sería también útil conocer que tantas personas de tales continentes han viajado a México o EUA.
23Emeritense06/05/2009 06:35:06
Dr. Reyes, muy buenas tardes, le escribo de Yucatán, México. Debo viajar a España en los próximos diez días. ¿qué le puede recomendar a la gente de ese país?, me refiero al tema de la discriminación injustificada que en los últimos días nuestros connacionales mexicanos han sufrido en otros países, principalmente por ignorancia.
La discriminación es inaceptable en cualquier circunstancia. Las recomendaciones para la gente de España son las mismas que Ud ya conoce, ampliamente difundidas por la SSA. Hacia usted, si no tiene Ud ningún síntoma, no debe haber ninguna diferencia en el trato por el solo hecho de venir de México. Si Ud tiene fiebre mas síntomas respiratorios o gripales le recomiendo cancelar su viaje hasta que estos hayan pasado o bien pasen días desde que iniciaron.
24Ángel06/05/2009 06:35:22
¿Este virus sólo podría recombinarse con otros de influenza o también con otro tipo de virus como el ébola?
Sólo de influenza
25Pepe06/05/2009 06:35:43
Buenas, doctor. ¿Existe riesgo de contagio durante el periodo de incubación?
Buenas Pepe, no se ha demostrado
26Diana Las Palmas06/05/2009 06:36:51
¿Porqué es una gripe mortal teniendo además presente que, por ahora, los afectados son jóvenes? La respuesta no es que el sistema sanitario sea deficiente, pues ya hay dos muertos en Estados Unidos y en México estoy segura que desde hace mucho tiempo los afectados se tratan con todos los medios posibles, los mismos que se aplican, por ejemplo, en España.
Es una gripa que en caso de no ser tratada a tiempo puede ser mortal en un bajo porcentaje. Gracias por su comentario.
27jv españa06/05/2009 06:38:17
¿Como se pueden diferenciar los sintomas de la gripe A de una gripe común?
Excelente pregunta jv España. FIEBRE de más de . grados centígrados, de inicio generalmente súbito con gran ataque al estado general o síntomas gripales o respiratorios. Esa es la diferencia.
28Emilia06/05/2009 06:39:39
Cuando se produzca la 2ª oleada de Gripe A, previsiblemente en otoño, ¿habrá vacunas para toda la humanidad? ¿Habrá que pagar las vacunas?
Difícil de contestar esa pregunta Emilia. Esperamos que sí. El pago dependerá de las disposiciones gubernamentales y de la industria farmacéutica que las produzca.
29Murcia06/05/2009 06:41:10
¿Por qué nos dicen que con el calor del verano en el hemisferio norte va a remitir si en México en estos meses en los que ha surgido el brote las temperaturas son elevadas?
El virus es labil a partir de grados centígrados. Esa temperatura no hemos tenido en México en los estados afectados durante estos días.
30Chilena06/05/2009 06:43:44
Yo todavía no tengo claro cuales son los síntomas a los que tenemos que estar atentos para distinguirla de otras gripes.
Chilena: FIEBRE, FIEBRE, FIEBRE. Generalmente la gripa común no causa fiebre de más de . grados como en la Influenza. Además generalmente el inició es súbito, de un momento para otro, de hecho hay pacientes que pueden decir, incluso a qué hora iniciaron los síntomas. El resto de síntomas son similares a los de una gripa común pero más severos Vg. si con una gripa común usted se siente decaída, puede ser que con la Influenza Ud, directamente no pueda ni ponerse en pie, si con la gripa común a Ud le duelen un poco los músculos, puede ser que con la influenza Ud sienta como si le hubieran golpeado.
31Nati06/05/2009 06:46:07
Buenas tarde Doctor. Me gustaría saber que defensa podemos tener ante esta gripe personas que como yo, además de tener la edad más afectada por los contagios (adultos menores de 30 años) tenemos un sistema inmunitario muy débil. También quería saber si el hecho de tomar antibióticos de forma bastante habitual puede afectar de alguna manera en el contagio del nuevo virus o en la acción de los antivirales de éste en caso de contagio. Gracias
La misma protección que debe tener cualquier persona: lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones de personas (a menos de . mt de distancia), evitar saludos de beso o mano, utilizar cubrebocas en caso de estar en lugares cerca de gran número de personas desconocidas (transporte público por ejemplo). La influenza HN no mejora con antibióticos y éstos no interactúan con los antivirales
32Madrid06/05/2009 06:47:23
Buenas tardes, ¿un niño con cardiopatía vacunado anualmente estaría inmunizado contra esta gripe? De no ser así, ¿qué riesgo tendría si se contagiase?
No, no está inmunizado. En teoría las complicaciones pueden ser peores, por lo que le sugiero extremar las medidas higiénicas para evitar el contagio y acudir inmediatamente a su médico en caso de cualquier síntoma sugerente.
33Ángel06/05/2009 06:49:35
¿Qué opinión le merecen las teorías conspiranoicas que han surgido sobre que este virus habría sido creado artificialmente, o que en realidad no hay motivo de alerta sino que es una maniobra de distracción por la crisis económica? ¿Es posible obtener este tipo de virus de forma artificial?
Este virus, como muchos virus en la actualidad pueden ser creados artificialmente, es sumamente complicado hacerlo por cierto. Sí hay motivo real de alerta, no de pánico, y no creo que sea una maniobra de distracción por la crisis económica.
34Ángel06/05/2009 06:52:10
¿Los antivirales como el oseltamivir se aplican a todas las personas contagiadas con este virus o sólo a aquellas que presentan complicaciones? ¿Se obliga a tomar los antivirales? ¿Es cierto que el oseltamivir puede tener efectos secundarios como trastornos neurológicos y psicológicos?
El oseltamivir está indicado en las personas con síntomas característicos y sus contactos de riesgo. No se puede obligar a ninguna persona a tomar el medicamento y hasta ahora el cumplimiento en ello ha sido muy bueno. Es cierto que el oseltamivir ha presentado trastornos neurológicos y psicológicos que fueron descritos en la influenza aviar, sin embargo fueron poco comunes (menos del %) y nunca se pudo determinar si fueron causados por la influenza aviar o por el tratamiento.
35José06/05/2009 06:53:17
Hola, mire tenemos planeado un viaje a México el próximo 14 de mayo. ¿Cree que existen los elemento suficientes de seguridad? Mi esposa esta embarazada de 7 meses y vamos con 2 niñas de 5 y 3 años. Gracias
Aunque los elementos de seguridad son buenos, usted viaja con personas que tienen riesgo teórico de complicaciones, le recomiendo posponer su viaje.
36ame06/05/2009 06:54:00
Soy madre de una chica médico que trabaja en urgencias de un hospital. ¿Debo ser más cautelosa con ella que con cualquier otra persona? No besarla, etc. Gracias
No, si su hija no tiene síntomas. Su hija debe lavarse cara y manos al llegar a casa y desechar antes de entrar los cubrebocas que haya utilizado.
37Héctor06/05/2009 06:54:27
Hola Doctor. ¿Es posible que el virus haya viajado de los Estados Unidos a México a través de los springbrakers, dado que fue en los EU donde años antes se había localizado el virus?
Pudiera ser una de tantas posibilidades.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por sus preguntas. Espero hayan sido de utilidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.