Reforma de la Ley del Aborto
Carmen Motón, portavoz socialista de La Subcomisión Parlamentaria para reformar La Ley del Aborto, ha charlado con los lectores de ELPAÍS.com sobre las primeras conclusiones de los trabajos que se están realizando
La portavoz de La Subcomisión Parlamentaria para reformar La Ley del Aborto ha afirmado que es necesaria una reforma de la ley, explicando que existen 'casos de mujeres con embarazos deseados que reciben un diagnóstico prenatal pasadas las 22 semanas de gestación (...) que han tenido que ir a otros países a solicitar la interrupción del embarazo.'
Carmen Montón ha expresado su deseo de conseguir 'que las mujeres puedan elegir y que se sientan respaldadas por La Ley y por la sociedad,' explicando que 'nuestra obligación como legisladores y legisladoras tiene que ser salvaguardar la seguridad y la dignidad de las mujeres.'
Sobre las primeras conclusiones de los trabajos que está realizando La Subcomisión Parlamentaria para llevar a cabo la reforma, la portavoz ha afirmado que se está trabajando para llegar a un consenso entre los principales partidos con el objetivo de cambiar la ley, explicando que 'nuestra voluntad con todos los grupos políticos siempre es de diálogo. Porque el resultado son legislaciones mucho más fuertes y estables.'
Respecto a este tema, la portavoz de La Subcomisión Parlamentaria para reformar la ley, ha hablado de las contradicciones del PP en sus posturas, 'cuando hace 25 años se aprobó la ley actual, el PP no la apoyó, pero tampoco la derogaron cuando gobernaron.' Asimismo, Carmen Montón ha confesado que los encargados de La Subcomisión 'no entendemos que el PP prefiera mantener la inseguridad que se produce en la situación actual.'
La portavoz de la subcomisión ha explicado cómo en algunos partidos existe contradicción entre la manera de pensar, que muchos expresan en las conversaciones coloquiales, y la que presentan como partidos; explicando que la mayoría de opiniones son 'comprensivas e incluso favorables.' Ha hablado sobre su deseo de que exista un 'verdadero pacto entre mujeres y que las cuestiones de género fueran defendidas también verdaderamente por las mujeres conservadoras.'
Sobre las diferencias territoriales que existen actualmente la portavoz, Carmen Montón, ha explicado que es una de las cuestiones se está tratando en profundidad en la subcomisión, afirmando que 'es necesario garantizar la equidad territorial en esta prestación sanitaria. (...). No es de recibo que, como sucede en Navarra, las mujeres no puedan acceder a la interrupción del embarazo, debido a la objeción de conciencia.'
Carmen Montón ha afirmado que debe mejorar la planificación y la educación sexual de los adolescentes, que actualmente son protagonistas de numerosos embarazos no deseados. Por eso, ha explicado que 'la asignatura Educación para La Ciudadanía trata la educación sexual y afectiva.' Confesando que no entiende 'como desde el Partido Popular y desde las Comunidades Autónomas que gobiernan se esté boicoteando esta asignatura.'
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.