Una protesta ecologista interrumpe el tráfico aéreo en un aeropuerto de Londres
Defensores del medio ambiente ocupan una zona de seguridad cercana a la pista del aeródromo de Stansted
Decenas de vuelos han sido cancelados o están sufriendo retrasos en el aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, después de que un grupo de unos 50 ecologistas ocupara una zona de seguridad próxima a la pista de aterrizaje y despegue para protestar contra la falta de compromiso político y empresarial contra el cambio climático, según informa la cadena de radiotelevisión británica BBC.
La protesta, organizada por el grupo ecologista Planet Stupid, empezó sobre las 04.15 (hora española), lo que obligó a las autoridades del aeropuerto a cerrar la pista como medida de precaución. La pista permaneció cerrada dos horas y fue reabierta poco después de las 09.00. Una portavoz de Planet Stupid había informado de que los activistas se habían encadenado entre ellos cerca de la pista y que estaban dispuestos a quedarse todo el tiempo que pudieran.
Aunque el aeropuerto londinense recupera poco a poco la normalidad, se prevé que durante lo que resta de jornada algunos vuelos sigan sufriendo retrasos o incluso cancelaciones. Los destinos desde el aeropuerto de Stansted son en su mayoría europeos y es la base principal de los vuelos de la aerolínea Ryanair hacia Londres.
El operador del aeropuerto, BAA, filial del grupo Ferrovial, ha señalado que la protesta fue "ilegal". La policía ha detenido a 57 personas.
Con el encadenamiento de varios de sus activistas, Planet Stupid ha querido denunciar la decisión del Gobierno británico de autorizar la ampliación del recinto de Stansted con la construcción de una segunda pista. BAA quiere incrementar el número de pasajeros en Stansted de 25 millones a 35 millones anualmente y los vuelos que salgan de este aeropuerto de 241.000 a 264.000 al año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.