El Observatorio de Bioética de Barcelona pide el aborto libre hasta las 14 semanas
Menos de un 3% de los abortos se realizan en hospitales públicos
El Observatorio de Bioética de la Universidad de Barcelona ha reclamado despenalizar el aborto y que esta práctica sea asumida por la sanidad pública. La propuesta plantea que se permita a la mujer interrumpir voluntariamente su embarazo durante las primeras catorce semanas de gestación, un plazo que se puede alargar hasta las veintidós semanas si la gestante alega circunstancias socioeconómicas desfavorables.
La directora del Observatorio, Maria Casado, ha subrayado la necesidad de que el aborto sea considerado un "acto" y un "derecho" sanitario más, garantizado en todos los centros sanitarios que reciban algún tipo de financiación pública. Menos de un 3% de los abortos se realizan en hospitales públicos españoles.
A partir de las 14 semanas, el observatorio aboga porque la autoridad sanitaria y legislativa instaure una comisión externa de valoración y control, plural en cuanto a sensibilidades y multidisciplinaria en cuanto a especialistas para analizar cada caso y asegurar así el cumplimiento de la normativa.
Otra de las indicaciones del Observatorio es que las menores de 16 a 18 años con madurez suficiente acreditada por el médico puedan decidir sin necesidad de representantes legales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.