Libertad provisional para la pareja acusada de drogar a su hijo de tres años en Salou
El pequeño ingresará hoy en un centro de acogida de menores
El juzgado de instrucción número uno de Mataró (Barcelona) ha decretado hoy la libertad provisional para la pareja de esta ciudad acusada de haber drogado a un niño de tres años, hijo de la mujer, que continúa ingresado y está bajo la tutela y la custodia de la Generalitat.
La pareja, de origen magrebí, fue detenida por la Policía
Local de Mataró el pasado lunes, después de que médicos del hospital de la población, que atendieron al niño y a la madre tras una pelea entre la pareja, comprobaran que el menor había tomado estupefacientes, al parecer, cocaína.
El juzgado, que imputa a los dos miembros de la pareja un
delito de abandono de menores, les ha ordenado que comparezcan semanalmente ante el juzgado y les ha retirado el pasaporte, además de prohibirles que salgan de España.
El titular de este juzgado ha confirmado además la retirada de la custodia y la tutela del niño, que pasa a depender de la Dirección General de Atención a la Infancia (DGAIA), según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.
El niño ha sido sometido esta mañana a una revisión forense que deberá determinar si éste ha ingerido droga y si lo hace de manera habitual.
El TSJC asegura que la pareja tiene otras diligencias abiertas por denuncias cruzadas en el juzgado de violencia doméstica y que están pendientes de un juicio rápido.
Los hechos que llevaron a la detención de la pareja ocurrieron el pasado lunes, cuando la pareja formada por A.T y T.H. se enzarzó en una pelea en la Ronda Francesc Macià, ante la presencia del menor.
La madre, de 35 años, y su hijo sufrieron un ataque de ansiedad, por lo que los facultativos les practicaron diversos exámenes, y fue entonces cuando detectaron que el pequeño había ingerido drogas.
El abogado de los dos detenidos, Antoni Valls, ha asegurado que "el único indicio que hay es que se detectó cocaína en la orina del menor", aunque ha señalado que "todavía no se ha determinado la causa".
A su juicio, la intoxicación del niño podría haberse producido de manera "accidental".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.