_
_
_
_

Los nacimientos crecieron un 3,2% en Cataluña en 2006

Laia y Marc son los nombres preferidos

Los nacimientos crecieron un 3,2% en Cataluña, llegando a rozar la docena por cada 1.000 habitantes en 2006, con un total de 82.077 alumbramientos, según ha informado el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), que ha achacado el incremento a la inmigración y a que las generaciones del baby-boom, que tienen entre 30 y 34 años, se encuentran en su periodo de máxima fecundidad.

En 2006, las mujeres tuvieron una media de 1,45 hijos

aproximadamente a los 31 años y más de un 25% de los niños tenían, al menos, un padre extranjero, principalmente marroquí. En cuanto a los nombres, los preferidos fueron Laia y Marc, seguidos por Alex y Carla.

La media de hijos por mujer en edad fértil llegó a 1,45, dos centésimas por encima del año anterior -1,43-. De este modo, la fecundidad se va "recuperando" tras permanecer en la década de los 90 en niveles inferiores al 1,20.

En cuanto a la edad, la media está en 30,9 años, un promedio que se mantiene "estable", con pequeñas oscilaciones a la alta o a la baja desde 1999. Sin embargo, distinguiendo entre las madres extranjeras y las españolas, sus medias son de 28,5 y 31,7 años,

respectivamente. El área metropolitana presenta la edad más avanzada, con un promedio de 31,2 años.

Marroquíes, ecuatorianos y chinos

Uno de cada cuatro los nacimientos fue entre padres de nacionalidad española, mientras que los hijos con dos padres inmigrantes supusieron un 17,4% del total -un punto más que el año anterior-.

Mientras hace diez años, los bebés con un progenitor inmigrante eran un 8%, actualmente rondan el 25%, principalmente de padres marroquíes -5.349 alumbramientos-, seguidos de los ecuatorianos -1.295- y chinos -907-.

En cuanto a los nombres, con 1.490 niños y 1.064 niñas, los más populares fueron Marc y Laia; tras ellos, Alex y Carla y, en tercer lugar, se encuentran Pau y Lucia. Marc mantiene su liderazgo por décimo año consecutivo.

Incremento del 10% en Girona

En 2006, Catalunya registró 82.077 nacimientos, lo que supone un incremento de 2.530 niños. El incremento fue mayor en Girona, donde los alumbramientos aumentaron un 10,5% respecto al año anterior, siendo uno de cada tres entre parejas inmigrantes.

Más de medio millar de nacimientos se dieron entre adolescentes de menos de 18 años (506) y un total de 16 partos fueron de mujeres 50 años y más. Siete de cada diez niños nacieron dentro del matrimoio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_