_
_
_
_

Arranca en Canadá la cacería de 270.000 focas con la oposición de los ecologistas

65.000 animales menos que el año pasado.- La fragilidad del hielo ha elevado la tasa de ahogamientos de cachorros

Cazadores de focas avanzan en un bote dejando un rastro de sangre.
Cazadores de focas avanzan en un bote dejando un rastro de sangre.AP

La tradicional caza primaveral de focas en Canadá comenzó ayer en el Golfo de San Lonrenzo. La cuota de animales que los cazadores pueden abatir ha sido fijada este año por las autoridades en 270.000 cabezas, informa el diario Internacional Herald Tribune (IHT).

Las autoridades pesqueras canadienses han afirmado que la escasez de focas en la zona ha conllevado que sólo dos de los 40 barcos de cazadores hayan recibido el permiso para participar en la matanza: una tradición de los pueblos aborígenes canadienses.

"La fragilidad del hielo ha contribuido a una alta tasa de ahogamientos" de bebés foca, ha afirmado el portavoz del Departamento de Pesca, Phil Jenkins.

El hielo, informa IHT está roto y deteriorado. Según Jenkins, este fenómeno se lleva registrando en los últimos cuatro o cinco años. En sus primeros días de vida, los cachorros de foca no saben nadar y necesitan hielo sólido para sobrevivir.

Por ello, la cuota de caza se ha rebajado en 65.000 cabezas respecto al año pasado. La población total de focas en Canadá asciende a 5.5 millones.

La mayor concentración de ejemplares se halla en el estrecho de Belle Isle, entre Québec, Terranova y la península del Labrador. Allí las condiciones del hielo son mejores y el área será abierta a los cazadores a primera hora del miércoles.

Protestas de los defensores de los animales

Los grupos que defienden el bienestar animal han condenado la decisión del Gobierno de permitir la caza en el sur del país. "He sido testigo de la cacería desde hace nueve años y nunca he visto el hielo en tan malas condiciones", ha afirmado Rebecca Aldworth de la Humane Society de los Estados Unidos.

EE UU ha prohibido los productos derivados de la foca desde 1972 y la Unión Europea prohibió las pieles blancas de los cachorros de foca en 1983.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_