_
_
_
_

Nueva Jersey aprueba las uniones civiles homosexuales

Aunque la norma no habla de matrimonio, dota a estas parejas de los mismos derechos

La legislatura de Nueva Jersey ha aprobado una ley que reconoce a las parejas del mismo sexo los mismos derechos que tienen las personas unidas en matrimonio. La nueva ley, que se prevé que será ratificada por el gobernador demócrata Jon Corzine, permite a las parejas homosexuales formar uniones civiles y les otorga los mismos derechos y beneficios que tienen las uniones heterosexuales.

La propuesta llegó al estamento legislativo poco después que el Tribunal Supremo de ese estado vecino a Nueva York diera en octubre a los legisladores un plazo de seis meses para equiparar los derechos de parejas gays y lesbianas con los que tienen los casados. El alto tribunal no llegó a dar su aprobación a los matrimonios entre homosexuales pero instó a los legisladores a que en un plazo de 180 días reformasen la normativa que regula el matrimonio o permitiesen uniones civiles de homosexuales con los mismos derechos que los reconocidos a los matrimonios.

Matrimonio gay en un solo Estado

El estado de Massachusetts es el único por el momento que permite a gays y lesbianas unirse en matrimonio, mientras que Vermont y Connecticut reconocen las uniones civiles y en California se reconocen algunos derechos a las parejas de hecho. En Nueva Jersey ya se reconocían desde hacía dos años algunos derechos a las parejas de homosexuales que hacían vida en común, como el de herencia, visitas en el hospital o exenciones fiscales.

Organizaciones defensoras de los derechos de los homosexuales consideran que la nueva ley es un paso adelante, pero insisten en que seguirán promoviendo el reconocimiento pleno de los matrimonios entre homosexuales.

El proyecto de ley ha logrado 56 votos a favor y 19 en contra durante su tramitación en la Asamblea Estatal y después ha sido aprobado en el Senado con 23 votos a favor y 12 en contra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_