EL PAÍS entrega los Premios Ortega y Gasset de Periodismo en su 30º aniversario
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge esta tarde la gala de entrega de los premios Ortega y Gasset de Periodismo 2006 convocados por el diario EL PAÍS, en una ceremonia que se suma a la celebración del 30º aniversario del nacimiento del diario. El Premio Ortega y Gasset de Periodismo ha recaído en tres periodistas del Diario de Mallorca, por la investigación sobre la utilización del aeropuerto de Son Sant Joan por la CIA como base de los aviones que transportaban personas secuestradas; El galardón a la mejor labor informativa ha sido para Sandra Balsells y su retrato de las víctimas de la guerra de los Balcanes 14 años después; y el fotógrafo Sergio Caro ha recibido el premio a la mejor información gráfica por sus instantáneas sobre el drama de los inmigrantes que intentan saltar la valla de Ceuta, difundidas en El Periódico de Cataluña. El premio especial por el 30º aniversario de EL PAÍS ha sido para la familia Lozano, fundadores del diario La Opinión de Los Ángeles. El periódico, líder en español de Estados Unidos, celebra en 2006 sus 80 años de cita diaria con los lectores.
El día en el que EL PAÍS cumple su trigésimo aniversario, el presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, ha apostado por la continuidad y estabilidad de los equipos que dirigen el diario, y ha expresado su convicción de que este periódico mantendrá su liderazgo. "Cumplir 30 años es mucho, pero no lo suficiente para un periódico que desea durar y sostenerse como líder en una sociedad abierta, madura y decidida a conseguir lo mejor para sí misma", ha proclamado Polanco en el discurso con el que se ha clausurado el acto.
A la entrega de los premios han asistido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el líder del PP, Mariano Rajoy, los presidentes del Congreso y del Senado, Manuel Marín y Javier Rojo, respectivamente; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la de Fomento, Magdalena Alvarez; el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, y el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, entre otros.
El periodista Manuel Vicent ha pronunciado una conferencia que, bajo el título El periodismo, clave del siglo XX, ha realizado un análisis del periodismo actual: "Algunos periodistas confunden su gastritis con los males de la patria; otros se han convertido en consejeros áulicos de políticos y banqueros, o se creen intérpretes de los designios de la historia y conductores de la opinión pública". Vicent se ha referido a los 30 años de EL PAÍS, dos generaciones según el módulo de Ortega y Gasset, "las que han convivido ya con este periódico desde aquella España color ala de mosca hasta esta de hoy, más compleja, optimista y abierta, en la frontera de la libertad, de la democracia y la tolerancia. Debemos felicitarnos por ello".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.