_
_
_
_

Entrevista con Dr. Santiago Moreno

Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal

Dr. Santiago Moreno

1teresa23md01/12/2005 10:55:44

hola ¿q tal?van a sacar algun metodo para pevenir el sida?¿y si ya hay medicamentos para curarlo o estan en eyos? un saludo

2Lori01/12/2005 11:02:22

¿Estamos más cerca del descubrimiento de la vacuna contra el SIDA?

3Payopony01/12/2005 10:59:36

¿Cómo es posible que en vez de ir erradicando la pandemia, avance cada vez más?

4pepita01/12/2005 11:03:37

¿Cree usted que con un día como éste realmente se soluciona algo del problema?

Seguramente no se soluciona nada que no se pudiera solucionar si no se conmemorase el Día Mundial del SIDA. Creo que sirve como una llamada de atención, al hacerse eco todos los medios y difundirse con tenacidad mensajes importantes. En ese sentido sí tiene un valor que se conmemore esta fecha.

5Juan01/12/2005 11:06:24

Hola.¿Cuál es actualmente en España la vÍa de transmisión más frecuente?¿Es diferente esa vía en hombres y en mujeres?

6Peter01/12/2005 11:07:54

¿A qué se debe que España sea uno de los países de mayor incidencia de Sida en Europa Occidental?

Hoy ya no lo es. Durante un tiempo fue así por la dificultad de contención de la epidemia entre las personas que habían compartido material de inyección. Nuestra incidencia ha disminuido sustancialmente y se encuentra a la par de otros países y por debajo de algunos. En la actualidad, el triste liderazgo lo ostenta Portugal (mayor número de casos nuevos por año).

7Pablo01/12/2005 11:11:26

Permitame una reflexión. Yo creo que en España miramos a otro lado con el tema del Sida. No somos conscientes del volumen de infectados, de los riesgos que corremos y de lo que acarrea contraer el virus. Me da que nuestra concienciación es escasa o nula. ¿No piensa usted lo mismo?

8Javichu01/12/2005 11:14:06

¿Qué papel juegan las organizaciones no gubernamentales en la lucha contra el Sida?

9alexandre gontijo-brasil01/12/2005 11:16:21

¿cúales son las regiones del mundo más castigadas por el SIDA?

10eplorans01/12/2005 11:18:51

Este es un tema que se debate con frecuencia, pero personalmente no creo que influya de modo definitivo en el progreso de las investigaciones sobre una solución definitiva. Naturalmente la infección por vih es, comercialmente, una enfermedad atractiva para la industria farmacéutica y por ese motivo trabajan de modo muy activo en el tratamiento antirretroviral. Pero seguro que cualquiera de ellas estaría encantada con poder ofertar el medicamento curativo.

11angel197301/12/2005 11:23:22

¿Qué opina sobre los llamados disidentes del sida entre los que se cuentan varios premios nobel?¿qué hay de la alta inespecificidad de las pruebas del sida?

12almiral@amb.es01/12/2005 11:27:05

Cuando el virus replica, después de 8 años de tratamiento, qué repercusiones tiene en la salud del paciente? ¿Significa que ha empezado la cuenta atrás?

No, no ha empezado la cuenta atrás, ni mucho menos. El fracaso terapéutico, tras ocho años de tratamiento, sólo implica que habrá que cambiar alguno de los medicamentos a los que probablemente el virus se ha hecho resistente ("se ha acostumbrado"). Sólo significa eso. Con los nuevos medicamentos que tenemos ese recambio es fácil y se vuelve a empezar a controlar el virus.

13Carlos Martinón. Canarias01/12/2005 11:29:20

Hola. ¿Qué tal? Le escribo desde mi guarida en un instituto de Lanzarote. Mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué cuando donas sangre no analizan el VIH ni otras enfermedades muy frecuentes en nuestra sociedad como puede la hiperteción. Si así fuera es probable que en España aumentaran los donantes de forma considerable. ¿Cree que no compensa el costo de los análisis?

En todos los donantes de sangre se excluye la infección por VIH, para evitar su transmisión a través de la sangre donada. Si no te llaman por teléfono despues de una donación es que eres negativo para el VIH y otros virus (hepatitis) y tu sangre será utilizada. Si te encuentran que estás infectado por uno de estos virus, tu sangre es rechazada y se pondrán en contacto contigo para notificártelo.

14Ángel01/12/2005 11:25:29

¿Es posible contraer el VIH por medio del flujo preseminal? ¿cuánto riesgo alberga la felación?

Mensaje de Despedida

Queridos amigos,

Se ha terminado el tiempo que teníamos para poder mantener esta entrevista. Han quedado muchas preguntas por responder, algunas de ellas de tremendo interés. Os agradezco vuestro interés en el tema y os animo a seguirlo en el futuro.

Estoy a vuestra disposición en el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, para lo que os pueda ser de utilidad.

Un saludo afectuoso,

Santiago Moreno

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_