El Papa cierra las puertas del sacerdocio a los homosexuales
Una agencia católica filtra las primeras instrucciones del pontificado de Benedicto XVI
La agencia católica Adista ha filtrado hoy, una semana antes de la fecha de publicación programada, las instrucciones aprobadas el 31 de agosto por el papa Benedicto XVI, las primeras de su pontificado, en las que llama a no admitir en los seminarios y en el sacerdocio a aquellos que practican la homosexualidad, tienen tendencias homosexuales profundas o apoyan la cultura homosexual.
El documento debía haberlo publicado el 29 de noviembre el diario l'Osservatore Romano, el órgano oficial de prensa del Vaticano, según las fuentes consultadas por la agencia de noticias francesa AFP. Adista lo ha publicado hoy completo en su sitio de Internet.
Cuando Joseph Ratzinger aún no era Papa sino prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio) ya pasó una nota confidencial en la que exigía la expulsión de los religiosos que hubieran cambiado de sexo, y prohibía a los transexuales el acceso a la vida religiosa, así como la introducción de modificaciones en el registro bautismal.
El documento conocido hoy lo redactó la Congregación para la Educación Católica; se titula Sobre los criterios de discernimiento vocacional de las personas con tendencias homosexuales en vista a su admisión al seminario y a las Ordenes Sagradas, y lo firma el prefecto de la congregación, el cardenal Zenon Grocholennwski, con el visto bueno del Papa.
En él se consideran pecados graves los actos homosexuales, pues son intrínsecamente inmorales y contrarios a la ley natural. "Por ello no pueden ser aprobados en caso alguno", se indica. Respecto a las tendencias homosexuales, "profundamente radicadas que se manifiestan en un cierto número de hombres y mujeres", son "desordenadas" pero esas personas deben ser acogidas con respeto y delicadeza y no ser "injustamente discriminados".
Los que practican actos homosexuales no "se encuentran en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres" y por tanto no pueden ser admitidos en el sacerdocio. Los que presentan tendencias homosexuales deben haber superado éstas "por lo menos
tres años antes de la ordenación diaconal". Si se ha hecho o no, o si se practican actos homosexuales o no, es algo que compete discernir a la Iglesia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.