EL PAÍS se consolida como primer diario generalista con 2.191.000 lectores, según el EGM
La Cadena Ser revalida su liderazgo en la radio española con 5.157.000 oyentes diarios
El diario EL PAÍS se sitúa como el primer diario de información general con 2.191.000 lectores diarios, según la última oleada del Estudio General de Medios (EGM) hecha pública hoy. EL PAÍS experimenta además un crecimiento de 36.000 lectores desde la última encuesta del EGM, que le otorgaba 2.155.000. El estudio confirma el liderazgo de la cadena SER en todos los tramos horarios y el auge de los periódicos gratuitos.
Tras EL PAÍS el diario generalista de pago más leído es El Mundo, que también crece de los 1.314.000 a los 1.387.000 lectores. Por detrás se sitúan El Periódico, que pasa de 884.000 a 893.000 y ABC, que baja de 903.000 a 852.000. Un diario gratuito, 20 minutos se sitúa como segundo diario de información general y supera por primera vez los dos millones de lectores (2.023.000 frente a 1.862.000 de la anterior oleada). Metro directo es segundo con 1.728.000 (1.605.000 en la anterior encuesta). El deportivo Marca sigue siendo el diario con más lectores, aunque baja de los 2.619.000 de la anterior oleada a los 2.554.000 de esta. AS, por su parte, se mantiene con 939.000 (los mismos que en la anterior oleada).
Respecto a las revistas semanales, con un total de 10.351.000 lectores (10.325.000), se sitúa en primer lugar Pronto, con 3.590.000 (3.540.000), seguida de Hola con 2.676.000 (2.733.000); Lecturas con 1.612.000 (1.572.000) y Diez Minutos, que arrebata el puesto a Qué me dices, al conseguir 1.431.000 frente a 1.396.000 de esta última. El ránking de revistas mensuales, con un total de 15.656.000 (15.406.000), lo sigue encabezando Digital +, con 3.060.000 lectores (3.124.000), seguido de Muy interesante, con 2.343.000 (2.372.000).
En lo que se refiere a la televisión, de lunes a domingo se sitúa líder Antena 3 TV, con un 24,8 de cuota de pantalla media (23,6), mientras que Telecinco baja al segundo puesto con un 23 por 100 (23,8), seguida de TVE con el 19,7 (21,4) y La 2 con un 4,5 (4,3 por 100).
Líder todos los días, a todas horas
La Cadena SER empieza el año aumentando su audiencia, obtiene 5.157.000 oyentes diarios, superando los cinco millones por quinta vez, y confirman el liderazgo absoluto de todos sus programas, las 24 horas del día.
Hoy por Hoy, dirigido por Iñaki Gabilondo, es el programa más escuchado de la radio española con 3.069.000 oyentes, casi 600.000 más que toda la audiencia de la Cadena COPE durante las 24 horas del día. Hora 25 es el informativo líder de la noche con 1.093.000 oyentes. Los programas informativos de la SER continúan siendo los más escuchados por la audiencia española.
La Ventana, de Gemma Nierga, consolida el liderazgo de la tarde, con 808.000 oyentes diarios, doblando en audiencia al programa de Gomaespuma en Onda Cero. El Larguero, el programa deportivo de José Ramón de la Morena, es el más escuchado de la noche, con 1.425.000 oyentes, casi tres veces la audiencia de El Tirachinas de la COPE.
Hablar por Hablar, con 586.000 oyentes, y Si Amanece nos Vamos, con 141.000, reafirman su liderazgo en las madrugadas de la radio. Los 40 Principales y M-80 logran un fuerte crecimiento de audiencia en el primer trimestre de este año. Los 40 principales, con 2.756.000 oyentes diarios, se confirma como líder absoluto de la radio musical y sigue siendo la segunda cadena más escuchada, sólo superada por la SER. M-80 sube un 36% su audiencia, y supera los 800.000 oyentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.