_
_
_
_
LA BODA REAL

Caffarel explica que la boda real costó a TVE 4,5 millones y rechaza las críticas a la realización

Según la directora del ente público, la retransmisión de los brindis fue pactada con la Casa Real

La retransmisión de la boda entre el Príncipe Felipe y Doña Letizia Ortiz costó en total 4,5 millones de euros. Así lo ha anunciado hoy la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, que ha comparecido hoy ante la comisión que controla el ente público en el Congreso de los Diputados. Caffarel, además, ha rechazado las críticas vertidas sobre la retransmisión del evento, diciendo que ésta fue pactada con el anterior equipo y con la Casa Real.

Más información
Felipe y Letizia renuevan la Corona

La directora ha explicado a la Comisión de Control de RTVE que, de esos 4,5 millones -un coste "muy por debajo de lo presupuestado"-, 2,5 millones de euros corresponden a recursos ajenos, como compra o alquiler de material, y otros 2 millones a recursos internos, entre otros, el pago al millar de empleados del grupo que ese día participaron en la cobertura del enlace. No obstante, ha precisado que las cuentas no están completamente cerradas.

Caffarel ha defendido las cuentas de la retransmisión del enlace real comparándolas con las de otros eventos. Así, se ha preguntado cuánto costaría una campaña publicitaria de semejante magnitud para Madrid y ha explicado que televisar la boda "cuesta menos que una hora de un partido de la Selección Española de Fútbol". Además, ha destacado que RTVE no emitió publicidad y no cobró al resto de cadenas por la señal institucional del enlace.

La directora del ente público se defendía así de las críticas de varios grupos parlamentarios, como PNV y ERC, que han denunciado la "desmesura" de la retransmisión. Sin embargo, los mayores ataques han venido por parte de la portavoz del PP en la Comisión, Macarena Montesinos, que se ha unido a la oleada de críticas contra la realización del evento, en especial en la deficiente emisión de los discursos posteriores al banquete. Montesinos ha calificado de "absolutamente deleznable" que el Gobierno se escude en la Casa Real ante cualquier fallo. "Es la primera vez que un alto cargo actúa así" ha sentenciado. Además, ha denunciado que se prescindiera en el último momento de varios de los colaboradores que iban a comentar el enlace, por lo que la retransmisión careció en su opinión de la adecuada documentación.

Ante estas críticas, Caffarel ha explicado que no se cambió "nada" del plan de programación sobre la boda diseñado por el anterior equipo. "El dispositivo humano y técnico estaba hecho y yo sólo lo he apoyado con todo entusiasmo. Todos los extremos de la retransmisión estaban hablados con la Casa Real y con las autoridades eclesiásticas", ha dicho.

Por el contrario, ha destacado el gran éxito de audiencia obtenido por la ceremonia y ha añadido que el evento ha contado, además de con el respaldo de los espectadores, con la felicitación "expresa" de la Casa Real. Según sus datos, el día 22 de mayo fue el día de mayor consumo de televisión en España: más de 25 millones vieron la boda en España y buena parte de esos espectadores, más de 7,5 millones, siguieron el acontecimiento por TVE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_