Los Quince aprueban una directiva medioambiental que aplica el principio de 'quien contamina, paga'
Las empresas no estarán obligadas a contratar seguros para hacer frente a los daños medioambientales
El Consejo de Medio Ambiente de la UE ha aprobado hoy la directiva que obliga a las empresas a abonar los costes económicos del posible impacto medioambiental causado por su actividad. El texto consagra como norma comunitaria el principio de quien contamina, paga .
La norma afecta a los sectores incluidos en una lista cerrada -básicamente, industria química y energética (salvo nuclear y petróleo), industria del papel, explotaciones mineras, gestión de residuos y de sustancias peligrosas- y a toda actividad susceptible de afectar a especies o hábitats protegidos por la legislación comunitaria.
La directiva no incluye finalmente la cláusula que obligaba a la industria a contratar seguros o avales financieros específicos ante daños medioambientales, con vistas a evitar que las empresas se amparen en una declaración de insolvencia para no afrontar el coste de una catástrofe ecológica. Italia, Reino Unido y Francia, bloquearon esta medida y se limitaron a pactar que las autoridades nacionales deberán "alentar" la adopción de este tipo de mecanismos y a encargar a la Comisión Europea que estudie su conveniencia cinco años después de la entrada en vigor de la directiva.
El Consejo también ha llegado a un acuerdo de mínimos para determinar el papel de la administración en caso de que el operador responsable no afronte su responsabilidad o no pueda ser identificado. En ese caso, el Estado "podría" hacerse responsable del pago de los daños. La norma aún está pendiente del visto bueno definitivo del Parlamento Europeo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.