_
_
_
_
DISCRIMINACIÓN

Un sacerdote de Huelva denuncia que la Iglesia lo expulsó por ser homosexual

El cura ha sido desautorizado por el Obispado de Cuenca para oir confesiones y celebrar Eucaristías.

El sacerdote, ordenado en Cuenca hace 13 años por monseñor Guerra Campos, ha culpado al obispo castrense José Manuel Estepa, de la situación que atraviesa en una postura, a su jucio, "incalificable". "No sólo la Iglesia me ha cerrado absolutamente todas las puertas por ser homosexual, sino que además me han triturado y amenazado", ha manifestado

Sáchez, que presenta un programa de televisión en una cadena local de Huelva, ha sido desautorizado por el Obispado de Cuenca para oir confesiones y celebrar Eucaristías, una decisión que, para el sacerdote, responde a que "no he acudido a las llamadas del obispo

porque he visto manipulaciones". A pesar de ello, ha indicado que, sacerdotalmente "puedo oficiar misa donde quiera y confesar a las personas que lo necesiten".

En este punto, ha explicado que interpuso una primera querella criminal por discriminación en 1997, que fue admitida a trámite por el Juzgado número 12 de Madrid, después de que fuera llamado al Arzobispado castrense para decirme que "la decisión estaba tomada y que, o firmaba voluntariamente o, por el contrario, sacaban a relucir todos los trapos sucios, quedando en situación de indefensión".

Tras este hecho, ha relatado, acudió a un notario para constatar que "no era mi voluntad causar el cese sino que es un acto dictado con desviación de poder".

Sánchez retiró la denuncia tras recibir "muchas promesas que nunca se han llegado a cumplir" y después de tres años, en 2000 presentó una segunda querella que también fue admitida por la autoridad judicial, según ha asegurado.

El sacerdote ha lamentado la postura que el Arzobispado castrense ha mantenido en su caso ya que, "además de afectarme, me ha provocado una fuerte depresión de la que estoy en tratamiento", ha declarado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_