_
_
_
_

Aumenta en 18.000 el número de niños nacidos en España

En el año 2000 nacieron en España 17.947 niños más que en 1999, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de un buen dato para el índice de fertilidad en España, que con 1,23 hijos por mujer alcanza su valor más alto desde 1995.

Los datos del avance del "Movimiento Natural de la Población en el año 2000", publicado por el INE, reflejan también que como consecuencia del aumento de los nacimientos y el descenso de las defunciones, el crecimiento vegetativo de la población (nacimientos menos defunciones) ha pasado de 7.386 habitantes en 1999 a 36.608 en el 2000.

Según el INE, las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento vegetativo en términos absolutos de mayor a menor han sido: Andalucía, Madrid, Cataluña, Canarias, la región de Murcia, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. En el lado opuesto, con los menores crecimientos vegetativos se encuentran: Galicia, Castilla y León, Principado de Asturias, Aragón, Cantabria, País Vasco y La Rioja.

Por otro lado, el indicador coyuntural de la fecundidad (número medio de hijos por mujer en edad fértil), ha alcanzado el valor de 1,23. Con ello se supera el 1,20 del año anterior y se alcanza el valor más alto desde el año 1995. También ha aumentado el número de matrimonios. En el año 2000 se registraron 209.854, lo que supone 3.806 más que en el año anterior.

Aunque con las cifras de este avance no es posible desglosar todavía el número de nacimientos de madres extranjeras, sin duda el incremento total de nacimientos se debe en buena medida a los nacidos de dicho colectivo. En 1997 y en 1998 se registraron, respectivamente, 13.500 y 14.800 nacidos de madres extranjeras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_