_
_
_
_

Te contamos a fondo todas las novedades del nuevo Instagram

La aplicación de fotografía recibe su mayor actualización. Hemos creado una guía para que nadie se pierda con tanta nueva función.

cover

Desde que Instagram recibió hace unos día su mayor actualización hemos estado probándolo a fondo para contarte cómo funcionan sus nuevas herramientas. Este profundo lavado de cara de la aplicación de fotografía por excelencia se veía venir. Vine provocó que incorporase el vídeo entre sus funciones. Ahora el cambio lo ha impulsado el éxito de Afterlight y VSCO Cam, dos aplicaciones que cada vez son más populares entre los que aliñan sus fotos con filtros y retoques sencillos. De hecho cada son más los que usan ambas para editar sus fotos con el móvil y recurren a Instagram sólo para publicarlas

Uno de los cambios que trae la versión 6.0 de Instagram es que ahora podemos elegir el grado de intensidad con el que aplicamos sus famosos 18 filtros. Basta con pulsar dos veces sobre el icono de cada filtro para aclarar la intensidad de cada uno. Pero el plato fuerte son las nuevas funciones que nos permiten afinar los retoques que realizamos. Algunos de estos cambios entusiasmarán a muchos, pero también hacen que Instagram pierda en parte una de las cosas que ha llevado a millones de personas a usar la aplicación para retocar y difundir sus fotos: su gran simplicidad. 

No es que ahora sea mucho más complejo retocar una foto. Entre otras cosas porque podemos seguir usando la aplicación como siempre. Pero seguro que algunos se sentirán perdidos ante tanta nueva opción. Sobre todo porque aunque son sencillas de usar si tenías más o menos claro el estilo que le dabas a tus fotos ahora te tocará experimentar de nuevo y reinventarlo. Os explicamos aquí con detalle cada una de las novedades y os damos algunas ideas para sacarles partido.

Picasa

La nueva herramienta de brillo es una de las que más se echaba en falta.

Smoda

Que entre la luz. Una de las cosas que más echaban en falta algunos en Instagram era la posibilidad de añadirle un mayor nivel brillo a una foto. Aunque eso era posible mediante la herramienta Lux, que sigue existiendo, esta no sólo añade brillo a la imagen. También aumentaba su contraste y el nivel de enfoque.

La nueva función de brillo resultará útil a todos los que quieran aumentar uniformemente la luz en una foto oscura. También sirve para crear un efecto de lavado de luz en una foto que ya de por si sea luminosa. Aunque, mucho ojo al aplicar este efecto. Si la foto está realizada con poca luz y la cámara de nuestro móvil no es la bomba la imagen puede verse pixelada. A propósito, el efecto también puede lograr eliminar imperfecciones del rostro en los retratos.

Picasa

Contraste nos permite dramatizar la imagen.

Smoda

Nuevas formas de montar un drama. Por mucho que hayan avanzado las cámaras de los móviles muchas siguen haciendo fotos bastante planas. Para lograr que la oposición entre las zonas luminosas y oscuras de la imagen sea más dramática podemos usar la nueva herramienta de contraste. Eso sí, si has trasnochado y quieres hacerte un selfie mañanero mejor no aumentes el contraste o tus ojeras se verán aún peor.

Como sucedía con la herramienta brillo también tenemos que tener ciertas precauciones al usarla. Si aumentamos demasiado el contraste de una foto pueden aparecer los temidos píxeles que le dan un aire chapucero. Un buen truco para evitar esto último, con esta y otras funciones, es que aumentes el brillo de la pantalla del móvil al máximo cuando apliques el efecto. De esa forma te percatarás mejor de si los píxeles de tu foto aparecen de forma caótica ensuciándola.

Ahora es posible enfiar o dar calidez a los tonos sin filtros.

Smoda

¿Frío o caliente? Te vas a las las Bahamas y quieres presumir de playa pero, horror, el día está muy nublado. Así que tu foto parece que está hecha Bilbao en pleno mes de noviembre. Para solucionar eso puedes recurrir a la herramienta calidez. Con ella lograrás engañar a todo el mundo al darle un tono anaranjado a la image. Parecerá que de repente ha salido el sol.

Aunque esa función también puede usarse para lo contrario: enfriar los tonos de la foto. Así que si haces una foto en Murcia en pleno mes de julio también puedes hacer creer a tus contactos que en realidad estás en Suecia. Para retratos la cosa tiene también su utlidad. Si estás muy pálido podrás broncearte un poco con ese efecto. Pero si te va el rollo gótico podrás lograr una tez más fría incluso estando en la playa en agosto.

Picasa

Pasar una foto a blanco y negro ya es posible directamente.

Smoda

Suma o resta color. Ya es posible pasar una foto a blanco y negro en Instagram sin recurrir a ningún filtro. La herramienta saturación permite disminuir o aumentar el color de una imagen sin necesidad de alterar nada más. En retrato resulta bastante útil para darle un poco de color a un rostro apagado si aumentamos ese valor. Aunque hay que tener cuidado para no pasarse con la dosis de maquillaje digital. De lo contrario podemos acabar dándole a la piel un tono completamente anaranjado. La herramienta también puede ser útil si usamos el flash en interiores, pues la luz de este tiende a enfriar bastante los tonos de color del rostro.

Picasa

Ahora podemos jugar con las zonas más luminosas de la foto.

Smoda

Juega con la luz dónde más luz hay. A todos nos ha pasado que realizamos una foto y nos encontramos con que el cielo aparece completamente blanco. Pero… ¡si el cielo nunca es blanco! Este es uno de los errores más comunes que se producen al hacer fotos con una cámara que no es muy buena, como ocurre con las de la mayoría de los móviles. Para corregir eso podemos usar una herramienta con un nombre extraño: lo más destacado. Lo que esta hace es ni más ni menos que aumentar o reducir la luz en las zonas más luminosas de una imagen. En retratos es útil para resaltar las zonas más claras del rostro y así potenciar su luminosidad.

Potenciar o aclarar las sombras es otra novedad.

Smoda

Descubre que hay detrás de las sombras. Seguro que has realizado en alguna ocasión una foto de una escena con un fuerte contraste entre las zonas de luz y de sombra. Algo que por ejemplo es muy frecuente en retratos, pues en el momento de hacer la foto a veces no reparamos que se dibujaba una sombra en el rostro. Con la herramienta sombras podrás sacar a relucir incluso detalles que no imaginabas que aparecían en tus fotos. Pues nos permite destapar lo que se oculta tras las zonas oscuras de una imagen. Aunque también sive para lo contrario: para ocultar bajo una alfombra de oscuridad todo lo que no nos interesa que se vea.

Picasa

La viñeta dirige la atención al centro de la foto.

Smoda

Dirige la atención al centro de la foto. Lo de viñetear una foto a algunos les sonará a chino, pero es una de las cosas que ha seducido a muchos cuando han aplicado a una imagen alguno de los filtros de Instagram que oscurecen los bordes de la foto. Un truco muy bueno para que nada nos distraiga del motivo principal de una imagen. Con la función viñeta ahora ya no es necesario usar ningún filtro para lograr eso.

Podemos variar el grado de nitidez si la foto no está bien enfocada.

Smoda

Enfoca por segunda vez. Con bastante frecuencia pensamos que el enfoque automático de la cámara del móvil es algo milagroso. Pero no es así. Seguro que en tu colección de fotos hay muchas que no te atreves a mostrar porque están desenfocadas. Algunas quizá puedas salvarlas aplicando la función enfocar. Pero ten cuidado con ella. Si te pasas aumentando el nivel de enfoque seguramente acabarás pixelando la imagen.

Haz tu propio remix. Ahora que has leído nuestro manual de instrucciones del nuevo Instagram toca divertirse y crear tu propio remix. Para ello cuentas con las nuevas y las viejas herramientas. Nuestro último consejo es que no pierdas el norte y comiences experimentado con las herramientas de retoque sin echar mano de los filtros. Pues de lo contrario seguramente te acabarás haciendo un lío monumental.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_