Ir al contenido
_
_
_
_

Una sombra de exceso: frente al maquillaje ‘clean’, sobredosis de color

Los rostros impolutos que simulan poca dedicación comienzan a causar hartazgo. Siete maquillajes con sombras coloreadas para rebelarse contra ello

Se perfila el ojo con la sombra morada de la paleta Baroque y, sobre ella se aplican los destellos metalizados de la sombra plateada de Stellaire; todo tonos de las paletas de edición limitada Les 4 Ombres Boutons. Labial mate Rouge Allure Velvet (tono Affranchie). Pendientes en forma de lazo. Todo de CHANEL.
Patricia Rodríguez
Juego de contrastes entre la sombra dorada (la paleta Stellaire) de Les 4 Ombres Boutons, aplicada por todo el párpado, y el colorete extendido por mejillas y puente de la nariz, Joues Contraste Intense (tono Rose Ardent). En los labios, Rouge Coco Flash (tono Bohème). Pendientes y cadena con doble C y perlas. Todo de CHANEL.
La mirada reclama atención con un sombreado que mezcla tonos de las paletas Les 4 Ombres Boutons, con los rosados del tono Mademoiselle; en el centro del párpado, el plateado de Stellaire, y, en la línea inferior de las pestañas, el malva de Baroque. Máscara de pestañas Le Volume y colorete en crema Joues Contraste Intense (tono Grenat Profond). En la boca, labial Rouge Allure L’Extrait (tono Nuit Pourpre). 
Todo de CHANEL.
Ahumado invertido con la paleta Couture de Les 4 Ombres Boutons y el plateado de Stellaire en el lagrimal. Unos toques de máscara de pestañas Noir Allure, colorete Joues Contraste (tono In Love) y labial hidratante Rouge Coco Bloom (tono Sweetness). Pendientes dorados con cristales. Todo de CHANEL.
Para rasgar la mirada se dibuja una forma triangular siguiendo la línea baja de las pestañas, con el morado de la paleta Baroque Les 4 Ombres Boutons. En los labios, Rouge Allure Velvet (tono Élégante). Pendientes con perlas y cadenas y brazaletes metálicos. Todo de CHANEL.
El plateado de Les 4 Ombres Boutons (de la paleta en tono Stellaire) se aplica por todo el párpado. La mirada se intensifica con la máscara Le Volume. En los labios, delineador Le Creayon Lèvres (tono Berry) y el labial líquido y brillante de larga duración Rouge Allure Laque. Todo de CHANEL.
En los ojos, ahumado suave con las sombras de la paleta de Les 4 Ombres, edición Boutons (tono Couture) y máscara de pestañas Le Volume (tono Black). Pendientes y cadena plateados. Todo de CHANEL.

Créditos

Maquillaje: David Razzano (Art Dept).
undefined  Peluquería: Nastya Miliaeva (L’Atelier NYC).
Modelo: Arabella (Next).
Producción: Cristina Serrano.
Producción local: Moss Roberts (WM Artist Management).

Apretar el botón. Una pieza con mucho significado

Los botones han jugado un papel protagonista en la historia de la casa Chanel, así que nadie se sorprendió cuando en 1985 la compañía adquirió el taller artesanal Desrues, con el que llevaba colaborando varias décadas. El fabricante de botones pasó así a ser el primer atelier satélite de lo que más tarde se convertiría en Paraffection, un negocio subsidiario que ha dado una segunda vida a históricos fabricantes como Goossens, Lemarié o Lesage. Desrues hoy es responsable, entre otros, de los botones temáticos de las colecciones Métiers d’art de Chanel.

En el armario de la realeza barroca había botones que en realidad eran verdaderas joyas hechas con piedras preciosas, mientras que con el paso de los siglos evolucionaron hasta convertirse en pequeñas piezas de artesanía: bordados, ilustrados, tejidos o tallados. Hoy pueden ser un broche discreto o los protagonistas absolutos de una prenda. “Los botones son esenciales. Buscad, encontrad botoncitos con encanto”, decía Gabrielle Chanel. En su marca nunca han sido simplemente un cierre. ¿Un par de ejemplos recientes? El botón sirvió de punto de partida para la colección alta costura primavera-verano 2024 de la maison francesa y fue la base sobre la que en 2020 se construyó la colección de alta joyería Mademoiselle Privé-Boutón. Este otoño toda esa rica tradición sirve de guía para cuatro paletas de sombras de ojos en edición limitada para su división de belleza, bautizadas como Les 4 Ombres Boutons. Creada en 1982, la propia paleta Les 4 Ombres es a su vez otro icono reconocible que ha servido hasta de inspiración para obras de arte como las de la artista pop Sylvie Fleury.

En la imagen, los cuatro tonos disponibles de la edición limitada Boutons, de la paleta de sombras Les 4 Ombres. De izquierda, a derecha y de arriba abajo, Baroque, Mademoiselle, Stellaire y Couture. Todo de CHANEL.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Rodríguez
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_