_
_
_
_

Guía para unas uñas más fuertes: cómo cuidarlas para que luzcan bonitas y saludables

Repasamos con dos expertas los trucos y productos que ayudan a restaurar uñas quebradizas, debilitadas o dañadas por las manicuras permanentes

Cómo fortalecer las uñas
Repasamos cómo cuidar las uñas para mantenerlas sanas y fuertes este verano.Jeremy Moeller (Getty Images)
María Sánchez Sánchez

El negocio de las uñas y manicuras en España ha vivido en los últimos años un auténtico boom al amparo de los productos permanentes y de las tendencias que han ido marcando distintas figuras públicas e influencers del mundo de la belleza. Así, las manicuras del 2024 han apostado por los tonos marrones o cereza, la discreción de la manicura francesa o baby french, y más recientemente, por el color amarillo mantequilla.

Sin embargo, la cara B de este furor es el deterioro de las uñas por el abuso de esmaltes permanentes —sobre el que alertan dermatólogos y podólogos— y la esclavitud en la que se ha convertido tener una manicura siempre perfecta. Son muchas las personas que están viendo cómo sus uñas y cutículas se deshidratan, se debilitan y se vuelven más quebradizas. Por ello, hemos querido crear, de la mano de profesionales del sector, una pequeña guía con consejos y productos que ayuden a fortalecer las uñas.

Tal y como explica a S Moda la coordinadora de MyLittleMomo, un centro especializado en manicura y pedicura en Madrid, tener uñas más o menos fuerte obedece a múltiples y diversos factores. Uno decisivo es la genética: “Como en otros aspectos corporales, cada persona es distinta y hay gente que nace con uñas más finas y otros con uñas más gruesas, lo cual no significa que sean más o menos débiles, sino que hay menos grosor. Y aquí entra otro factor importante que es cómo las cuidamos a lo largo del tiempo y de manera constante”.

En este sentido, los profesionales observan algunos errores habituales que pueden contribuir a que las uñas se debiliten, dañen o agrieten. Los especialistas destacan, por ejemplo, el no conocer realmente cómo son nuestras uñas o abusar de manicuras permanentes. “Dependiendo de nuestro tipo de uña y grosor tendremos que tener más o menos cuidado y espaciar más las permanentes u optar por otro tipo de productos”, recuerdan desde MyLittleMomo. “Otro error que vemos repetidamente es el abuso del limado sobre la uña, tanto por parte de clientes sobre sí mismos como de manicuristas”.

¿Qué hacer para fortalecer las uñas?

“Es muy importante acudir a un profesional que trate bien nuestras uñas y nos realice una manicura con los productos adecuados para el estado de las mismas”, señalan los responsables de MyLittleMomo. “También podemos añadir distintos cuidados en casa: por ejemplo, hidratar lo suficiente la piel de las manos, de las uñas y las cutículas”. Y añaden: “Otra opción muy recomendable es no llevar la uña nunca desnuda, sino protegerla aplicándonos una base fortalecedora varias veces a la semana”.

En el mercado existen muchos esmaltes o pinceles que se comercializa para fortalecer las uñas, ¿son efectivos? ¿Está recomendado su uso? Desde MyLittleMomo explican que se pueden utilizar si notamos ya la uña debilitada o para prevenir, pero se ha de tener en cuenta que “no todos los productos comercializados son buenos ni tienen la misma calidad. Para distinguir un buen producto podemos pedir referencias y consejo a nuestro profesional manicurista, además de verificar que están certificados por la Unión Europea”. Y, por supuesto, cuando se observan estos síntomas y se quiere conseguir unas uñas fuertes y sanas, es aconsejable, indican, “acudir a un profesional para que nos aplique un tratamiento específico”.

Además, tal y como explica a S Moda Marta Ortega, farmacéutica y fundadora de la marca de nutricosmética MLAB, llevar una dieta equilibrada o recurrir a “suplementos nutricionales con vitaminas, minerales y aminoácidos que complemente la dieta y controlen las posibles carencias que podamos tener” también es buena idea.

En el caso de las uñas son fundamentales “el zinc, el hierro, la biotina (vitamina B6) y la cistina”, recuerda Ortega. La dieta, además de equilibrada y variada, debe tener “suficientes aminoácidos y proteínas”. Y “también es buena opción utilizar colágeno, ya que nos aporta péptidos que ayudan a la síntesis de la uña”.

Teniendo en cuenta estos consejos de los expertos manicuristas y farmacéuticos, en S Moda hemos seleccionado varios tratamientos fortalecedores para las uñas que se pueden realizar en casa: aceites para las cutículas o productos hidratantes para conseguir que este verano las uñas luzcan perfectas.

Aceite hidratante para uñas y cutículas, Essie

Se trata de un producto específico para nutrir las uñas y la zona de alrededor, algo fundamental para lograr que crezcan sanas. En su fórmula, con un 97% de ingredientes naturales, incluye aceite de albaricoque.

Cómo fortalecer las uñas
Detalle de este producto para cutículas. ESSIE.

Aceite para uñas y cutículas, OPI

Otra opción para nutrir y fortalecer uñas y cutículas es este aceite, de fácil aplicación, ya que incluye un aplicador para extenderlo fácilmente. Después, basta con realizar un suave masaje en el área a tratar.

Cómo fortalecer las uñas
Un aliado para fortalecer uñas y cutículas. OPI.

Aceite hidratante de cutículas, Cutex

Esta propuesta oleosa de Cutex está diseñada para nutrir las cutículas secas, ásperas o quebradizas. Su fórmula cuenta con aceite de almendras dulces, de jojoba o vitamina E y, una gran ventaja, es que se absorbe muy rápido.

Cómo fortalecer las uñas
Aceite hidratante par uñas y cutículas. CUTEX.

Fortalecedor de uñas, Isdin

Con una brocha de fácil aplicación, este producto de Isdin va muy bien para conseguir unas uñas y cutículas fuertes y bonitas. Para ello, apuesta por la queratina, el silicio y ácido hialurónico. Se puede utilizar a diario.

Cómo fortalecer las uñas
Fortalecedor de uñas. ISDIN.

Endurecedor de uñas, Mavala

Quienes busquen un esmalte para endurecer las uñas y evitar roturas, pueden confiar en esta solución con queratina y lágrimas de resina de cristal extraídas del árbol del pistacho. Es el producto más vendido de su categoría en Amazon y se puede extender sobre las uñas dos o tres veces por semana.

Cómo fortalecer las uñas
Tratamiento para fortalecer las uñas. MAVALA.

Tratamiento para uñas, Rimmel London

Más de 12.000 valoraciones en Amazon, y una nota media de 4,3 estrellas sobre 5, avalan este tratamiento para regenerar las uñas dañadas y conseguir que se vean fuertes y brillantes. Se aplica como si fuera un esmalte y su fórmula incluye vitaminas, calcio y colágeno.

Cómo fortalecer las uñas
Esmalte para endurecer e hidratar las uñas. RIMEL LONDON.

Crema de manos hidratante y reparadora, Neutrogena

La hidratación de manos y cutículas es clave para que las uñas también se vean sanas, así que esta crema puede ser una gran aliada en un proceso reparador de la zona. Se comercializa en un pack de dos unidades y su fórmula, no grasa y de rápida absorción, contiene glicerina y vitamina E.

Cómo fortalecer las uñas
Lote de dos cremas para hidratar manos y cutículas. NEUTROGENA.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 21 de junio de 2024.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Sobre la firma

María Sánchez Sánchez
Redactora en Escaparate, donde recomienda productos y servicios que pueden encontrarse en internet. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones de moda y belleza. Ha trabajado en la Cadena SER y otras secciones del periódico como Verne o BuenaVida, además de colaborar con S Moda. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_