_
_
_
_

Mascarilla de pepino, látex líquido… Internet enloquece con las teorías sobre cómo se hizo el maquillaje “muñeca de porcelana” del desfile de John Galliano

El pasado sábado Pat McGrath volvía a revolucionar el sector belleza al recrear una piel brillante y sin defectos que las modelos se quitaban después como una segunda piel. Descubrir qué material había utilizado ha sido desde entonces el objetivo de tiktokers y maquilladores.

Diferentes detalles del maquillaje de Pat MacGrath.
Diferentes detalles del maquillaje de Pat MacGrath.

Era la primera vez que Margiela volvía a desfilar en la semana de la alta costura desde 2020 y John Galliano había estado trabajando en la colección un año entero. La inspiración partía de los retratos que Brassaï había hecho durante las décadas de 1920 y 1930 de las mujeres que habitaban las noches más truculentas de París. Un escenario que Galliano recreó a la perfección bajo el puente de Alexandre III. Con una iluminación tenue, repleta de claroscuros, sentó a sus invitados en unos desvencijados bancos de madera y, una vez creada la atmósfera, comenzó la magia. Corsés, vestidos transparentes que dejaban el cuerpo femenino a la vista, prendas de lencería, medias desarrapadas y unas modelos con cara de muñecas de porcelana, en el sentido literal de la palabra. El desfile de John Galliano para Margiela arrancaba los elogios de la prensa especializada y Pat McGrath protagonizaba el momento viral de la alta costura de París con su maquillaje de ciencia-ficción. En opinión del maquillador Rubén Zamora, al que en su circuito profesional se conoce como Gato, este maquillaje conseguía unir el pasado de la estética más vintage del diseñador con la tecnología artificial de hoy y ayudaba a dejar claro que estábamos antes un desfile de alta costura y no ante una obra de teatro, “una piel más real, con poros y que revelase el exceso de maquillaje necesario para cubrir cejas y demás habría decantado más la balanza hacia una estética más decadente”.

La admiración ante el maquillaje teatral perfecto daba paso a una enloquecida búsqueda de respuestas cuando los internautas descubrieron que las modelos se deshacían del maquillaje tirando de una fina capa, como si de una segunda piel se tratara. Las peticiones para que McGrath desvelara el secreto competían en el número de comentarios con las muestras de incredulidad y admiración, “una locura”, decía Amber Valletta; “icónica. Solo he usado esta palabra dos veces en mi vida. Creo que la primera fue con Beyoncé”, decía Kate Perry; “obsesionada por la cantidad de especulaciones que esta técnica ha provocado. Estoy deseando saber cómo lo has hecho”, apuntaba Caroline Vreeland representando así a los miles de admiradores que han tratado de replicar en estos días este maquillaje viral.

La primera teoría apuntaba a que McGrath había utilizado Liquid Glass un polímero vinílico, comercializado por la marca alemana Kryolan que ha agotado sus existencias, y que se aplica sobre la piel en varias capas, dejando que se seque entre cada aplicación. Una teoría que coincidiría con las imágenes en la que se puede ver cómo el equipo de la maquilladora aplica un producto líquido mediante un pulverizador. Sin embargo, fue la propia Pat McGrath la que contestó al tiktoker Niko Haagenson, uno de los defensores de esta teoría, diciéndole: “Increíble. Pero pronto enseñaremos el producto que usamos. Permaneced atentos”.

@nikohaagenson

i cant wait to actually get the product jn the mail using @viseart eyeshadows @Pat McGrath Labs lipstick in flesh 3 and foundation @MOB Beauty cream clay eyeshadow in m81 #patmcgrath #johngalliano #fashion #maisonmargiela #patmcgrathlabs #makeup #beauty #eyeshadow #creativemakeup #mua #makeupartist #makeupinspo #editorialmakeup #makeuptutorial #makeuptips #makeuphacks #makeuptricks

♬ Chopin Nocturne No. 2 Piano Mono - moshimo sound design

Para la maquilladora Erin Parsons, quien ha trabajado con la propia McGrath, el color de producto, “como de Listerine”, y la manera en la que después las modelos se quitaban el producto de la cara, le dieron la pista definitiva y cree haber descubierto el secreto. Según ella el producto que todo el mundo busca no es más que una mascarilla a base de pepino de la marca Freeman. La clave está, según ella misma comprueba, en diluir el producto en agua, aplicarlo con un pulverizador y secar entre capa y capa. Ella cuenta que realiza hasta cinco aplicaciones y al final muestra el resultado, muy similiar al del desfile de Margiela y después, al igual que las modelos, se quita la capa de producto como un vinilo.

@erinparsonsmakeup

Replying to @. All hail Pat McGrath 🙇🏻‍♀️ @Pat McGrath Labs i still hope she announces what it is! #patmcgrath #glassskin #margiela #johngalliano #kryolanglass

♬ original sound - Erin Parsons

Otra teoría apunta a la mascarilla de Natura Bissé Diamond Luminous Glowing Mask. Katie Jane Hugues, maquilladora de celebrities como Hailey Bieber o Ashley Graham y quien cree que este es el producto utilizado por McGrath, se basa en que la maquilladora conoce muy bien la marca porque ella misma le había vendido productos de Natura Bissé hace quince años, y porque la mascarilla también crea ese efecto de película brillante sobre la piel.

@katiejanehughes

Still baffled and a very failed attempt to re-creating MOTHER @Pat McGrath Labs look at margiela!!! Was fun to try atleast. PatMcgrath, #Makeup #Margiela #makeupfail#FYP

♬ original sound - Katiejanehughes

Sin embargo, la teoría más probable es que el producto utilizado sería uno desarrollado por la propia Pat McGrath. “Todo será revelado muy pronto”, escribía la propia maquilladora en una entrada de Instagram en la que se veía a las modelos quitarse el producto de la piel en bucle. “Si es una formula especialmente creada por Pat para su futura venta bajo su marca”, opina el maquillador Gato, “tendrá algún avance para que sea llevable. Ya que el problema del látex, ingrediente probable de esta fórmula, es que no te permite gesticular por lo que sería imposible llevarlo en la vida cotidiana sin que se arrugase mucho al reír, hablar o hacer muecas. En este caso, podría ser una tendencia de la calle que iría más allá de las tendencias de maquillaje basadas en los ‘filtros’ que hemos visto desde hace unos años, e iríamos directamente a looks que parecen creados por AI”, reflexiona.

A juzgar por la locura desatada en redes, muy pronto (en cuanto la maquilladora desvele su secreto), las calles podrían llenarse de caras de porcelana.

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_