_
_
_
_

Tenso encuentro entre Arrimadas e Igea: “No nos repartamos en un despacho la ejecutiva, que decida la militancia”

La portavoz de Ciudadanos y su probable contrincante en el congreso del partido protagonizan una tirante conversación ante las cámaras en Valladolid

Inés Arrimadas y Francisco Igea, este lunes en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). En vídeo, el tenso encuentro entre ambos.Foto: atlas | Vídeo: EFE | ATLAS
Elsa García de Blas

Inés Arrimadas y Francisco Igea frente a frente, rodeados de cámaras y micrófonos, en una tensa charla. Los dos probables rivales en el congreso de Ciudadanos por la presidencia del partido han protagonizado este lunes por la mañana una inusual y tirante conversación delante de los medios de comunicación sobre las primarias que todo indica que les enfrentarán, aunque Igea aún no ha anunciado que se postulará. El vicepresidente de Castilla y León había intentado forzar una reunión privada con la portavoz parlamentaria de Ciudadanos (Cs) esta mañana en Valladolid en la que pretendía un acercamiento de última hora antes de anunciar que competirá por la presidencia de Ciudadanos, como adelantó ayer EL PAÍS. En su lugar, ella ha preferido que hablaran delante de las cámaras y le ha invitado a que celebren un “coloquio” con los militantes para que sean estos los que decidan, en lugar de “repartir en un despacho” los puestos de la ejecutiva.

Arrimadas se ha dirigido hacia Igea al terminar el acto y han mantenido esta conversación delante de los periodistas:

—Inés Arrimadas, a Francisco Igea: Hemos hablado muchas veces en privado, tengo todas las llamadas, los whatsapps, nos hemos reunido, he hablado con tu equipo, estamos en contacto permanente...

—Francisco Igea: Podemos hacer públicas las llamadas, yo no tengo problemas.

—I. A.: Por eso te digo, porque hemos hablado muchas veces en privado y vamos a seguir hablando en privado todas las veces que quieras, te invito a que hagamos un coloquio delante de la militancia para que sea la militancia la que decida y no nos repartamos ahí en un despacho…

—F. I.: Nadie ha pretendido repartir nada en un despacho, porque como te he dicho de manera reiterada no quiero ningún reparto, no quiero entrar en la nueva ejecutiva. Nadie ha hablado de integración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

—I. A.: Nos vemos delante de los militantes.

—F. I.: Nadie ha hablado de integraciones. Si quieres que hagamos públicas nuestras conversaciones, lo podemos hacer…

—I. A.: Hemos tenido muchas conversaciones en privado, hemos estado reunidos en mi despacho dos horas, hemos hablado los equipos…

—F. I.: Hemos estado en tu despacho dos horas…

—I. A.: Cuando presentes la candidatura, hacemos un coloquio delante de los militantes.

—F. I.: Yo estoy dispuesto, naturalmente, si decidimos presentarnos.

—I. A.: Y que sean los militantes los que decidan, ¿vale? Gracias por venir.

—F. I.: No, gracias a ti…

—I. A.: Y gracias por el trabajo que haces como vicepresidente, estás haciendo un trabajo fantástico. Y, pase lo que pase, vamos a salir unidos y adelante y reforzados, respetando el resultado de la militancia.

—F. I.: Por supuesto.

Arrimadas ha llevado la voz cantante y ha reconducido la situación a una charla pública con Igea de unos dos minutos. Ya sabía, porque él lo había anunciado de antemano, que Igea se presentaba en el desayuno informativo que ella protagonizaba en Valladolid con la intención de una reunión privada. Y la ha evitado. Al mismo tiempo, ha dado por hecho que Igea se presentará, lo que le deja a él sin margen de maniobra para echarse atrás. En el entorno de la candidata llevan semanas animando a los críticos a presentar una candidatura porque tienen la seguridad de que les arrasarán.

El equipo de Igea sí ha mantenido un encuentro privado en un reservado del hotel en el que se celebraba el desayuno con uno de los miembros de la gestora y futuro hombre fuerte de Arrimadas, Carlos Cuadrado.

Antes de la conversación entre ambos, Arrimadas ya había avanzado que no existían posibilidades de acuerdo porque no iba a aceptar un modelo de partido de “baronías” como el que defiende Igea, que propugna que los militantes elijan a los líderes territoriales. El vicepresidente regional pretendía también obtener este lunes un compromiso de la candidata a la presidencia de Cs de que la votación para el congreso podrá ser en urna en todas las agrupaciones, después de que el pasado fin de semana un fallo impidiera votar telemáticamente a los compromisarios.

Ante la falta de acuerdo, lo previsto es que ahora Igea dé el paso para postularse contra Arrimadas. El domingo por la tarde, el núcleo del sector crítico tomó la decisión de ir adelante con una candidatura alternativa, salvo en el caso muy poco probable de que Arrimadas cediera y asumiera que los militantes elijan a los líderes territoriales del partido. El anuncio de Igea se espera para el martes, en un acto que celebrará con compromisarios en Madrid a las siete de la tarde.

Igea tendrá que postularse sin conocer los compromisarios con los que contará en el congreso del próximo marzo. La gestora ha decidido no retrasar el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia del partido a pesar de que sí ha pospuesto la elección de compromisarios al próximo fin de semana, porque un fallo de la empresa contratada para la gestión del voto telemático impidió este pasado fin de semana que los militantes pudieran votar a los 355 delegados. Por tanto, este miércoles (cuando acaba el plazo) se registrarán las candidaturas para el liderazgo del partido sin conocer el resultado de la votación de compromisarios."La elección de compromisarios y de la votación de los equipos y la presidencia son dos procesos diferentes. No era necesario aplazar la votación", ha defendido hoy en rueda de prensa el secretario de comunicación de la gestora, Guillermo Díaz.

La dirección provisional tampoco ha considerado necesario permitir el voto en urna en todas las agrupaciones pese al fallo de la empresa contratada con el voto telemático, como reclamaban los críticos. Según Díaz, porque no hay "fragilidad del sistema, sino un error de carácter humano" de la empresa contratada, que no se ha hecho público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_