_
_
_
_

Javier Ortega Smith, el francotirador de Vox

El secretario general del partido ultra disparó un arma de guerra en la base de la Brigada Paracaidista en Murcia

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, dispara en la base de la Brigada Paracaidista en Murcia, el pasado 29 de enero.
Miguel González

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, disparó el pasado 29 de enero con un HK G36 de calibre 5,56 milímetros, el fusil de asalto de las Fuerzas Armadas españolas, en la base de la Brigada Paracaidista en Javalí Nuevo (Murcia).

El diputado y portavoz del partido ultra en el Ayuntamiento de Madrid efectuó al menos 11 disparos en el polígono de tiro de la base, en presencia de varios militares, según se puede apreciar en un vídeo. A continuación, se acerca a la diana y comenta: “Este es un hijo de puta del Daesh [el Estado Islámico] que había que cargárselo”. Tras contar siete impactos en la zona de la silueta que corresponde a la cabeza, añade: “Estos cuatro se me han ido fuera”.

El Reglamento de Armas de 1993 prohíbe taxativamente la “adquisición, tenencia y uso de armas de guerra por particulares”. Tanto Ortega como el líder de Vox, Santiago Abascal, disponen de licencia para pistola y revólver, pero no lógicamente para armas de guerra como el fusil de asalto HK. Expertos en armamento explican que, al tratarse de un campo de tiro del Ejército, este se rige por sus propias normas y que el responsable del mismo es el mando militar.

Ortega Smith está realizando el curso de defensa nacional, que organiza la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS) y tiene como objetivo explicar a responsables civiles (parlamentarios, jueces, fiscales, diplomáticos o periodistas) los conceptos básicos de la política de seguridad y defensa. En el marco del mismo, ha realizado esta semana una gira por unidades militares en el sureste español, como la base aérea de Los Llanos (Albacete), la base naval de Cartagena (Murcia), el Mando de Operaciones Especiales (Rabasa) o la Brigada Paracaidista (Javalí Nuevo).

Aunque se ha publicado lo contrario, el líder de Vox nunca ha sido militar profesional, sino que simplemente hizo el servicio militar obligatorio en el grupo de operaciones especiales de la base de San Pedro (Madrid). Ortega Smith ha colgado en Twitter un vídeo con aire bélico y escenas de su gira de esta semana por distintas instalaciones militares en el que, sin embargo, no aparecen imágenes de sus disparos con el arma de guerra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_