Un parque infantil se hunde sobre el aparcamiento de una urbanización de Santander

No se han registrado víctimas en el siniestro, según el Ayuntamiento y el Gobierno regional

Vista de la zona hundida en una plaza interior de una urbanización de Santander. En vídeo, bajo el parking hundido de Santander.Foto: atlas | Vídeo: Fermín Mir | atlas
Agencias
Santander - 13 ene 2020 - 09:26

Un parque infantil con pista deportiva se ha hundido a primera hora de esta mañana sobre el aparcamiento subterráneo de una urbanización de edificios de Santander, a la que pertenece todo ese espacio, sin que de momento haya datos sobre posibles víctimas, según han informado a Efe fuentes de la Policía Local. Un primer recuento entre los aproximadamente 500 residentes de colonia indica que ninguno de ellos ha sido afectado por el hundimiento, según informa El Diario Montañés.

El suceso se ha producido sobre las 6.30 en el cruce de las calles Luciano Malumbres y Tomás y Valiente, en el barrio de Nueva Montaña, en la urbanización de casas que está frente al centro comercial Bahía de Santander y al lado de la autovía A-67, de salida de la capital cántabra hacia la Meseta. A esa hora no había constancia de presencia de personas ni en la pista deportiva ni en el parque infantil. Sin embargo, es hora de salida hacia los trabajos, por lo que sí se está revisando a fondo el aparcamiento.

Los vecinos han detallado que a primera hora de la mañana escucharon lo que parecieron dos explosiones, seguidas de un temblor. Posteriormente se percataron de que la zona del aparcamiento se había trabado el parque infantil.

Desde que se produjo el suceso los bomberos de Santander, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y efectivos de emergencias de todos los servicios se encuentran en la zona, a la que también ha acudido la alcaldesa, Gema Igual, y otros integrantes de la Corporación municipal. La alcaldesa ha estado dando instrucciones por megáfono en la zona.

El peso de la tierra del parque infantil es la causa más probable del hundimiento, según han explicado el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha señalado que las viviendas de la zona no correrían peligro aunque también es algo que deben determinar los informes técnicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los vecinos habían denunciado filtraciones de agua en los forjados de los garajes de la parte derrumbada, habían ganado el juicio y estaba previsto que las obras comenzaran en febrero. El consejero ha señalado que entonces se realizaron diferentes peritajes "y ninguno determinó que hubiera ningún tipo de riesgo estructural respecto a los garajes; sí riesgo de filtraciones de humedad".

Por eso ha dicho que ahora tendrán que ser los técnicos, tanto los autores del proyecto como los de las obras (una UTE integrada por Dragados y Ascan) quienes determinen las causas, si bien la Consejería realizará una valoración con un tercero independiente.

Gochicoa cree que lo sucedido "se circunscribe únicamente al ámbito de esta sobrecarga de tierra, es decir, donde hay una solución estructural para el parque. Quizá, con lo humedecido que está por las lluvias, puede haber sido una sobrecarga que pudiera exceder lo que correspondería a la placa de forjado de ese parque", ha comentado.

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS