EL PAÍS
Hasta aquí el directo del debate electoral. Mañana martes les seguiremos informando de la última hora de la campaña de cara al 10-N en este otro directo.
Hasta entonces, tienen más información de las elecciones generales de este domingo 10 de noviembre en todos los soportes de EL PAÍS.
Muchas gracias por seguirnos. Que tengan una buena noche.
05/11/2019 02:50
EL PAÍS
Vox dedicó a la inmigración más menciones que a la economía y Cataluña. Una información de Natalia Junquera.
05/11/2019 02:46
EL PAÍS
Resulta más defendible la idea de Estado español que la de idea de España. El análisis de Javier Rodríguez Marcos.
05/11/2019 02:44
EL PAÍS
La periodista recuerda a los candidatos que sigue sin haber mujeres entre los aspirantes a presidente. Solo dos, Sánchez e Iglesias, le responden sobre el asunto. Una información de Pilar Álvarez.
05/11/2019 02:43
EL PAÍS
Pablo Casado negó que vaya a prestarse a formar una gran coalición con el PSOE. La opinión de Anabel Díez.
05/11/2019 02:42
EL PAÍS
La exhumación del dictador dispara el protagonismo de la memoria histórica en la agenda electoral. Este lunes se llevó 17 menciones en el debate, cinco más que la corrupción. Una información de Natalia Junquera.
05/11/2019 02:40
EL PAÍS
Todos los palmeros dijeron que su líder había ganado el debate, aunque hubieran olido su sangre. La columna de Luz Sánchez-Mellado.
05/11/2019 02:40
EL PAÍS
Diez politólogos, consultores y profesores dan vencedor a Sánchez y perdedor a Rivera. Estas son sus razones
05/11/2019 02:39
EL PAÍS
Hay que ser un kremlinólogo para distinguir lo que visten los candidatos de lo que vistieron en la cita del pasado abril. La opinión de Xavi Sancho.
05/11/2019 02:38
EL PAÍS
A diferencia de otros países donde está mal visto llevar documentos a los debates, en España los candidatos van pertrechados de fotografías, informes y hasta tesis doctorales. Una información de Rosario G. Gómez.
05/11/2019 02:37
EL PAÍS
En los debates electorales todo sirve para atacar al adversario político. La opinión de José Manuel Romero.
05/11/2019 02:34
EL PAÍS
El presidente en funciones promete, si cuenta con la mayoría suficiente, crear un ministerio específico de lucha contra la despoblación y el reto demográfico.
05/11/2019 02:33
EL PAÍS
El pasado mes de febrero el PP llevó al Congreso una iniciativa parecida que contó con el voto en contra del PSOE
05/11/2019 02:30
EL PAÍS
El presidente endurece sus propuestas frente al independentismo catalán y evita cualquier guiño a Podemos. Una crónica de Carlos E. Cué.
05/11/2019 02:27
EL PAÍS
El presidente en funciones y candidato del PSOE acusa a Casado y a Rivera de representar a "la derecha cobarde frente a la ultraderecha agresiva" de Vox. Una crónica de José Marcos.
05/11/2019 02:25
EL PAÍS
La estrategia del líder del PSOE descansa en el convencimiento de que logrará retener al votante de izquierdas. Una crónica de Lucía Abellán.
05/11/2019 02:24
EL PAÍS
El líder del PP pregunta seis veces al presidente en funciones si volverá a aceptar los votos de los independentistas. Una crónica de Natalia Junquera.
05/11/2019 02:23
EL PAÍS
El líder de Vox empezó tenso pero fue ganando confianza conforme avanzaba el debate. Una crónica de Miguel González.
05/11/2019 02:20
EL PAÍS
Así cerraron sus intervenciones Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal. Consulte aquí la última intervención en el debate de cada candidato.
05/11/2019 02:18
EL PAÍS
Pablo Casado dijo que quería meterse en nuestra casa a la una de la mañana para mirarnos a los ojos. Por si era poco lunes. La opinión de Manuel Jabois.
05/11/2019 02:16
EL PAÍS
Por unos momentos parecía que nadie quería hablar, insólito en un debate. La opinión de Íñigo Domínguez.
05/11/2019 02:13
EL PAÍS
El candidato de Unidas Podemos no consigue un compromiso de coalición del presidente en funciones. Una crónica de Ana Marcos.
05/11/2019 02:11
EL PAÍS
El líder de Cs se compromete a desbloquear la gobernabilidad del país pactando tanto con el PP como con el PSOE. Una crónica de Elsa García de Blas.
05/11/2019 02:09
EL PAÍS
Abascal ha sido el candidato más apoyado en la encuesta a los lectores, seguido por Sánchez, gracias a la movilización en redes y a través de aplicaciones de ambas formaciones. Lea aquí los resultados de la encuesta de EL PAÍS.
05/11/2019 02:06
EL PAÍS
Los líderes de PP y Cs se enzarzan y dejan sin réplica las propuestas más radicales de Abascal. La opinión de Javier Casqueiro.
05/11/2019 02:03
EL PAÍS
Albert Rivera llega a la sede de Ciudadanos: "Ha sido un debate muy tranquilo. No he traído la performance, el adoquín, los papeles, todo se ha quedado allí. Gracias por creer que sí se puede". Los afiliados gritan "¡Sí se puede!". Sigue Rivera: "Cuantos más debates mejor, no hay que tener miedo a debatir, señor Sánchez. En todo caso, quedan cinco días para esta remontada y vamos a por ello porque sí que se puede. ¡Sí se puede!".
05/11/2019 01:44
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox, en declaraciones a los medios tras el debate: "Los españoles tendrán que jugar el próximo 10 de noviembre. No sé si hemos arañado votos o no, pero hemos conseguido que los españoles nos conozcan mejor, y es útil para nuestros objetivos". Y añade: "Me he sentido muy bien, me he sentido cómodo y he visto a otros candidatos que tenían que leer papeles".
05/11/2019 01:35
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox, en declaraciones a los medios tras el debate: "Estamos muy satisfechos con el debate, fundamentalmente porque por primera vez, sin la manipulación de otros partidos o de los medios, hemos hecho llegar nuestras propuestas a los españoles de manera directa; y yo confío en que tengamos un buen resultado el 10 de noviembre. Vox sale a ganar las elecciones, pero aceptaremos el resultado de las urnas. Vox tiene vocación de ser un partido mayoritario y llama a españoles de derechas y de izquierdas".
05/11/2019 01:33
EL PAÍS
Pablo Casado (PP) tras el debate, en la sede de su partido en Génova: "Estoy muy contento, porque hemos ganado el debate. Somos más que el PSOE. Han despreciado la política de empleo, de vivienda... la España real de hoy, no de 1975. Solo uniendo sus votos en el PP conseguiremos unir a los españoles en un futuro mejor".
05/11/2019 01:32
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, en declaraciones a los medios tras el debate: "Creo que vamos a mejorar el resultado de abril y que la gente hoy ha visto una cosa que es evidente: la única garantía de que no haya un acuerdo entre PSOE y PP es que nosotros estemos muy fuertes".
https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191513523475619840
05/11/2019 01:28
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, en declaraciones a los medios tras el debate: "Hay mucha gente que me ha dicho que necesitaba que alguien le dijera a Santiago Abascal las cosas que le he podido decir y que sentía orgullo de ver a un candidato a la presidencia del país decirle a la extrema derecha lo que había que decirle".
05/11/2019 01:28
EL PAÍS
El análisis de Rufián sobre el debate. Gabriel Rufián (ERC) ha publicado en Twitter su parecer sobre el debate de esta noche. "Hablan de educación sin másteres reales, hablan de trabajo sin cotizar en empresas privadas, hablan de más ejército sin haber hecho la mili, hablan de economía sin dejar de robar, hablan de paridad sin mujeres y hablan de independentismo sin independentistas", ha dicho.
https://twitter.com/gabrielrufian/status/1191481492469374977
05/11/2019 01:27
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, en declaraciones a los medios tras el debate: "Muy contento con el debate, ojalá hubiera más y ojalá podamos hacer una ley que haga que los debates sean obligatorios". Y añade: "Nos alegra que las encuestas digan que hemos ganado el debate, pero no nos corresponde a nosotros decidirlo. La mejor encuesta va a ser la del próximo día 10. Si algo había que dejar claro a los ciudadanos es con quién estamos dispuestos a pactar".
05/11/2019 01:27
EL PAÍS
Pedro Sánchez, líder del PSOE, en la sede de Ferraz (Madrid): "Nos estamos jugando mucho el 10 de noviembre: que tengamos Gobierno, que sea un Gobierno fuerte, y que empecemos a hacer las cosas que soñamos para nuestro país: en justicia social, en convivencia y en limpieza".
05/11/2019 01:23
EL PAÍS
Asens (En Comú Podem), sobre la alusión de Sánchez a su persona. Jaume Asens (En Comú Podem) ha respondido en Twitter al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que ha afeado su pasado como abogado defensor de independentistas. "Señor Sánchez, ya que usted me nombra le aclaro un detalle: defender los derechos de mis adversarios políticos no significa compartir sus ideas. Es una cuestión de humanidad y de democracia", ha dicho.
https://twitter.com/Jaumeasens/status/1191469934083215361
05/11/2019 01:22
EL PAÍS
Albert Rivera, presidente de Cs, en declaraciones a los medios tras el debate: "Respecto a los encontronazos, pues creo que he sido de los pocos que he intentado debatir con los demás. Lo he hecho con todos. Y el señor Abascal también. En lo que estamos de acuerdo, como en la defensa de la unidad de España, se lo he dicho, pero hay otros aspectos en los que no estamos de acuerdo".
05/11/2019 01:22
EL PAÍS
Albert Rivera, presidente de Cs, en declaraciones a los medios tras el debate: "Los que deciden quién ha ganado un debate y a quién votan son los españoles. Hay millones de familias que lo han visto. Solo puedo decir que estoy satisfecho y contento". Y añade: "Con Pedro Sánchez no hemos podido debatir. No ha contestado a nuestras preguntas. Ha venido sobre todo a hablar, pero no a debatir". Y termina Rivera: "Yo sí me he comprometido a poner a España en pie en un mes si gobierno. He sido el único candidato. Eso sí que lo he hecho".
05/11/2019 01:21
EL PAÍS
Manuel Valls pide unión entre PSOE, PP y Cs. "Deberían unirse los partidos constitucionalistas. Pero tenemos que ir más lejos: Cataluña necesita un nuevo relato y una estrategia de largo plazo. Los catalanes quieren ser protegidos y que se aplique la ley", ha dicho Manuel Valls, concejal del Ayuntamiento de Barcelona y ex primer ministro de Francia.
https://twitter.com/manuelvalls/status/1191482394253185024
05/11/2019 01:20
EL PAÍS
Albert Rivera, presidente de Cs, en declaraciones a los medios tras el debate: "Quedan millones de indecisos en España, y estos debates son momentos en los que ellos tienen que decidir. Creo que cuantos más debates, mejor". Y añade: "Me siento satisfecho, contento, me gusta el parlamentarismo pero también me gusta debatir. Las conclusiones, quienes las sacan, son los españoles". Rivera pide a los españoles que acudan masivamente a las urnas el 10 de noviembre.
05/11/2019 01:19
EL PAÍS
Íñigo Errejón (Más País), en La Sexta: "Lo que ha cambiado en este debate es Abascal. La oportunidad perdida de las izquierdas ha permitido una autopista a la ultraderecha. Y nadie le ha contestado. Hoy mucha gente ha acudido al debate a ver si veía algo diferente y creo que mucha gente podría haber salido con más dudas. Yo con lo que he visto hoy creo que estamos más cerca de unas terceras elecciones". Errejón cree que Sánchez debía haber respondido si buscaría un gobierno progresista o con Casado, mientras que Iglesias debería responde si dará otra oportunidad a Vox. https://twitter.com/MasPais_Es/status/1191515384920313856
05/11/2019 01:15
EL PAÍS
El presidente endurece sus propuestas frente al independentismo catalán y evita cualquier guiño a Podemos
Por Carlos E. Cué
05/11/2019 01:14
EL PAÍS
Continúa en declaraciones a los medios Pablo Casado, líder del PP, tras el debate: "Me voy muy satisfecho del debate. No ha habido ninguna acusación que no se haya contestado, y me voy con muchas preguntas que yo he formulado sin contestar". Y añade: "Ya hemos planteado cómo podemos desbloquear España. Hablando con los partidos constitucionalistas, y no con los independentistas, y eso es lo que Sánchez no ha aclarado".
05/11/2019 01:14
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pablo Casado (PP): "[Sánchez] No ha tenido respuesta a la crisis de Thomas Cook".
Verificación: En el Consejo de Ministros del 11 de octubre, el Gobierno aprobó un paquete de ayudas que asciende a 800 millones: 300 millones en ayudas y otros 500 millones en créditos blandos al sector turístico.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 01:13
EL PAÍS
Pablo Casado, líder del PP, tras el debate: "En este debate han quedado claras las opciones de cada partido para las elecciones del próximo domingo. Me voy con la preocupación de no saber si el presidente del Gobierno en funciones volverá a pactar con los partidos condenados por sedición por el Supremo [los condenados han sido políticos de ERC y PDeCAT, no las formaciones en sí]". Y añade: "Si los españoles nos dan su confianza, ya hemos dicho que seremos capaces de desbloquear España y hacerlo con la mayoría social que no quiere gobernar con los independentistas".
05/11/2019 01:12
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Santiago Abascal (Vox): "El Gobierno ha enviado a su majestad el Rey a Cuba y va a forzarle a una foto con los castristas, con Maduro y con Ortega".
Verificación: Los Reyes viajarán a Cuba entre el 11 y el 14 de noviembre con motivo del 500º aniversario de la fundación de La Habana. Felipe VI y doña Letizia regresarán a España antes de los actos centrales de la efeméride, el 16 de noviembre, para no coincidir con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, o el nicaragüense, Daniel Ortega.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 01:10
EL PAÍS
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones y secretaria de Igualdad del PSOE, tras el debate: "Las derechas han vuelto a exponer un modelo de involución y Unidas Podemos sigue sin reconocer que es la izquierda minoritaria".
https://twitter.com/carmencalvo_/status/1191507220661460992
05/11/2019 01:08
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pedro Sánchez (PSOE): "Quien indultó a los terroristas de Terra Lliure fue el Partido Popular". En 1994, el Gobierno de Felipe González indultó a Jordi Petit Ferrer, exactivista de la organización terrorista Terra Lliure que estaba condenado a 18 años de cárcel por varios delitos de estragos. En junio de 1996, ya con José María Aznar en La Moncloa, el Ejecutivo popular indultó a otros 15 condenados por pertenencia a Terra Lliure y cuyo perdón no fue tramitado por el anterior Gabinete socialista por un error al traspapelarse el expediente.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 01:06
EL PAÍS
Pedro Sánchez, líder del PSOE, tras el debate: "Todos los objetivos que teníamos de demostrar el proyecto de país para los próximos cuatro años los hemos cumplido. Yo siempre me siento en un plano de cordialidad con el resto de líderes políticos". Y añade: "A mí me han votado cuatro veces en contra el partido liderado por el señor Iglesias. En todo caso, creo que lo importante es que los líderes políticos respondan a la pregunta que he planteado: si no hay acuerdo, qué van a hacer los partidos, ¿seguir bloqueando?", pregunta Sánchez. Y continúa: "No quiero repetir ni reiterar los argumentos que he dado en el debate, pero es importante que los españoles vayan a votar porque con el voto se desbloquea la situación de este país". https://twitter.com/PSOE/status/1191507975124348929
05/11/2019 01:04
Javier Casqueiro
Conclusión: Pedro Sánchez no ha necesitado su mejor versión, no ha sufrido un acoso brutal de todos, como pensaba, y hasta se ha podido permitir eludir los asuntos más complicados y hacer anuncios como si ya fuera presidente. Pablo Casado no ha hecho ninguna propuesta ni formulación nueva, no ha ratificado su oferta de pacto con Cs y sí su bloqueo a Sánchez, y no ha dejado ninguna intervención sonada. Albert Rivera ha llevado la iniciativa de los representantes del centroderecha, ha estado provocador con Casado y hasta con Abascal. A Pablo Iglesias le salen muy bien los debates en general, y este también, pero no ha logrado ningún compromiso de pacto de Gobierno con el PSOE. Santiago Abascal ha resultado efectivo para su electorado y aunque era novato, no ha salido malparado y sus iniciativas más radicales y falsas no han sido desmentidas por PP y Cs.
05/11/2019 00:56
Anabel Díez
En el último minuto del debate, mirada de cada uno a cámara. Muy ensayado. El minuto clavado. A excepción de Abascal, que ha seguido con su discurso autónomo, el resto ha ido al voto útil, especialmente Sánchez y Casado. Rivera ha vuelto a su discurso de años atrás contra el bipartidismo. Su esperanza para vencer a las encuestas estaba en este debate.
05/11/2019 00:55
Inés Santaeulalia
Racionalización de horarios. Acaba el único debate de la campaña electoral a las 00.50 del martes. Es un buen momento para recordar que los españoles somos los europeos que menos dormimos, como explica esta información publicada por
Verne.
http://cort.as/-9npl
05/11/2019 00:52
EL PAÍS
Tras casi tres horas, termina el debate entre los cinco candidatos de los cinco principales partidos de ámbito nacional, Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Santiago Abascal (Vox). El domingo, en seis días, se celebran las elecciones generales, las cuartas en cuatro años.
05/11/2019 00:52
EL PAÍS
Minuto de oro de Pablo Iglesias (Podemos): "Creo que la gente debe estar un poco harta ya de los minutos de oro de los políticos. Voy a dedicar el tiempo a una persona. Tengo 28 años, me he pasado toda la vida estudiando para terminar trabajando de algo para lo que no he estudiado, un trabajo para el que no me dan ni quince minutos para comer. Quiero independizarme de mis padres y vivir con mi novio pero los precios de los alquileres en Valencia están tan altos que con mi sueldo me resulta imposible. Tengo una minusvalía y en algunos trabajos me discriminan por este hecho pero es un problema porque podría necesitar una baja si sufro un brote. El año pasado tuve un brote y continué viniendo a trabajar. Necesitamos un cambio y lo necesitamos ya. Que nadie te convenza de que no se pueden cambiar las cosas. Puede haber un gobierno que defienda a la gente. Sí se puede". https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191503823744974852
05/11/2019 00:51
EL PAÍS
Minuto de oro de Pablo Casado, presidente del PP: "Me gustaría estar en tu casa para mirarte a los ojos, darte la mano bien fuerte y pedirte t u confianza para liderar el cambio en España. Quiero liderar un gobierno de verdad que no le tiemble el pulso frente a los separatistas". Y añade: "Un Gobierno que acompañe a las familias para que sigan haciendo planes. En definitiva, quiero ser el presidente para desbloquear esta situación". Y termina ya Casado: "Solo el PP puede ganar al PSOE y formar Gobierno, un Gobierno de cambio para cambiar España".
https://twitter.com/populares/status/1191504135297757185
05/11/2019 00:50
EL PAÍS
Minuto de oro para Pedro Sánchez (PSOE): "El domingo vamos a votar porque no era cierto lo que decía la derecha de que teníamos un pacto con los independentistas, ni lo que decía Iglesias de que teníamos un pacto con la derecha. No compartimos la visiópn de Iglesias de que para subir el SMI tengamos que comprometer la unidad de España, tampoco compartimos la visión de la derecha de que para salvaguardar la unidad de España tengamos que renunciar a las políticas sociales en beneficio de la mayoría. Ahí es donde está el PSOE, donde siempre ha estado, defendiendo la cohesión social y territorial. Si van de la mano nos hacen mejor como país. No hay nada más fuerte que la verdad. Por eso pido el voto para el PSOE, para tener un Gobierno fuerte y poder hacer políticas sociales".
https://twitter.com/PSOE/status/1191505022443380736
05/11/2019 00:49
EL PAÍS
El minuto de oro de Albert Rivera, presidente de Ciudadanos: "¿Cuántas veces en la vida nos han dicho que no se puede? Nos han dicho que no se puede tener un trabajo e hijos a la vez. Nos han dicho también que es muy difícil montar un negocio, que no lo hagas, que no se puede. Pero claro que se puede, que te lo digan a ti, que levantas cada día a tu familia contra viento y marea. O a ti, que has montado un proyecto contra todos los obstáculos y toda la burocracia". Y añade: "Dicen que los españoles no podemos, pero yo creo que sí que se puede. Es lo que me enseñaron mis padres y es lo que le quiero enseñar a mis hijos. Si eres liberal, vota liberal. Si eres de centro, vota al centro, si eres valiente, vota valiente".
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1191503323234545664
05/11/2019 00:48
EL PAÍS
Turno para el minuto de oro de todos los candidatos. Comienza Santiago Abascal (Vox): "Esta noche han tenido ustedes la oportunidad de escuchar las propuestas de Vox. Queremos defender la unidad y la soberanía de España, ilegalizando los partidos separatistas. Queremos hacer una histórica rebaja de impuestos, combatir la inmigración ilegal, transformar el Estado de las autonomías para devolver la igualdad a los españoles. Y queremos defender la libertad frente a la dictadura progre. Buenas noches y viva España".
https://twitter.com/vox_es/status/1191505646165905409
05/11/2019 00:47
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "El número de peticiones de asilo en nuestro país, la primera nacionalidad, son los venezolanos. Sobre la visita del Rey a Cuba, en el año 2019 se cumple el 500 aniversario de la fundación de La Habana, que fue fundada por España, y los españoles víctimas tenemos lazos con el pueblo cubano. Y yo estoy de acuerdo con el señor Iglesias, tenemos que modificar el voto rogado". Y añade, sobre el 80 aniversario del exilio tras la instauración de la dictadura: "Mi compromiso es seguir luchando por la memoria de las víctimas durante los próximos cuatro años".
https://twitter.com/PSOE/status/1191505022443380736
05/11/2019 00:46
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "Ley antiocupación, recuperar años de prisión y desalojo. Querer acabar con el diésel pone en jaque a la automoción. Quiero recuperar el turismo, que no tiene respuesta por la crisis de Thomas Cook".
05/11/2019 00:44
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "Somos los latinos de Europa. Cuando hablamos en Europa nos preguntan por qué enviamos a los Reyes a Cuba. Le pido una cuarta parte de coraje que tuvo para mover los huesos de Franco. No se puede ser solo muy valiente con los dictadores muertos. Hay que acabar con esas dictaduras (Venezuela y Cuba). El golpe a la democracia en Cataluña, si no hubiéramos estado en el club europeo hubiera sido mucho peor".
05/11/2019 00:43
Anabel Díez
Casado, Rivera y Abascal no quieren que los Reyes vayan a Cuba este mes. Se celebra el 500º aniversario de la creación de la ciudad de La Habana.
05/11/2019 00:43
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pablo Casado (PP): "[Sánchez] lleva cesados a dos ministros y otros cinco están siendo investigados por irregularidades patrimoniales”. Más tarde ha insistido: “Siete ministros investigados”.
Verificación: Dos ministros de Pedro Sánchez dimitieron. Màxim Huerta lo hizo tras conocerse una irregularidad fiscal, y Carmen Montón, por el plagio de su trabajo de final de máster. Hay otros ministros salpicados por distintas acusaciones (ninguna formalmente en los juzgados), pero no hay cinco ministros investigados por irregularidades patrimoniales. Pedro Duque reconoció tener una sociedad patrimonial, pero regularizó su situación fiscal. Nadia Calviño compró una casa a través de una sociedad con su marido, de la que posteriormente se desvinculó. No consta que haya tres ministros más sospechosos de alguna irregularidad patrimonial, salvo que Casado incluya a Josep Borrell, que no fue imputado, sino multado por la CNMV por uso de información privilegiada en la venta de unas acciones de Abengoa.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:42
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "Quiero mandar un mensaje a mucha gente que nos está viendo desde fuera de España y va a tener muchas dificultades para votar: sigue siendo vergonzoso el voto rogado". Añade que si ellos están en el próximo Gobierno van a terminar con ese mecanismo.
05/11/2019 00:41
EL PAÍS
Santiago Abascal (Vox): "España tiene un gigantesco patrimonio, que es el [idioma] español, perseguido en algunas zonas del país. Es el modo para que el día que necesitemos inmigración venga de naciones hermanas. Creo que no podemos desperdiciar esa gran fuerza. El Gobierno ha enviado al Rey a Cuba y querría que se ahorrara esa foto".
05/11/2019 00:40
EL PAÍS
Interviene otra vez Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "El señor Iglesias habla de la gran coalición, pero como hemos tenido una muy reciente, sabemos de qué va esto: el señor Iglesias ha votado cuatro veces contra nosotros". Y añade: "Hay que reforzar el proyecto común europeo: se acaba de aprobar el nuevo plan estratégico de la Comisión Europea. Queremos aprobar un salario mínimo común en Europa, una estrategia común de lucha contra la violencia de género y una transición ecológica".
05/11/2019 00:39
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "Digo yo que si el señor Puigdemont viene a España es porque los tribunales lo deciden. No porque usted mande a los Geos. Yo creo en la separación de poderes. Yo estoy a favor del comercio, pero quiero que las multinacionales paguen aquí. Si las multinacionales del taxi tienen su sede fiscal en Delaware, quiero que paguen aquí. Usted señor Sánchez le dice a PP y Cs que no pongan un cordón sanitario a la ultraderecha y no a usted. Yo creo que en los lugares europeos donde la socialdemocracia ha pactado con la derecha le ha ido muy mal. Le propongo unir nuestra valentía y su experiencia para formar un gobierno que proteja los derechos sociales. Tendremos muchas diferencias pero yo le pido que reflexione. Un acuerdo con nosotros podría ser muy relevante en términos europeos"
https://twitter.com/el_pais/status/1191500094471720960
https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191500443312173057
05/11/2019 00:38
EL PAÍS
Pablo Casado, presidente del PP: "La inmigración ilegal aumentó con Zapatero, en la crisis de los cayucos. Incompetencia absoluta de Marlaska para la inmigración, eso sí, usando la ley mordaza y las concertinas". Y añade: "Hemos planteado una ley de maternidad para favorecer la natalidad en España: con conciliación, teletrabajo...".
05/11/2019 00:35
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "Qué envidia pensar en Merkel, Macron... que ponen un cordón sanitario a la ultraderecha, y no como aquí, que PP y Cs se lo ponen al PSOE. Su ambición, señor Rivera, es la de los trampolines, que primero se eleva y luego se cae. Gracias a la iniciativa internacional hemos recurrido al Constitucional la acción exterior de la Generalitat, porque estaba a favor del separatismo. A usted, señor Casado, se le fugó el señor Puigdemont. Yo me comprometo a traerlo de vuelta a España y que rinda cuentas ante la justicia".
05/11/2019 00:34
Anabel Díez
Pedro Sánchez a Casado: "A usted se le escapó Puigdemont; yo me comprometo a traerlo"
05/11/2019 00:33
Javier Casqueiro
Albert Rivera se había comprometido con el diario digital El Español a meter la expresión ping-pong en medio del debate y efectivamente cuando se estaban increpando Pedro Sánchez y Pablo Casado él ha aprovechado para decir: "Juegan ustedes al ping-pong".
05/11/2019 00:33
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Una cosa es que Europa se haga fuerte, y otra que Bruselas se haga fuerte. La Bruselas burocrática no representa a Europa. Las élites de Bruselas quieren llevarnos a la islamización de nuestros barrios. Nosotros queremos respetar la soberanía de las naciones". Y añade: "El multilateralismo nos ha llevado a la indefensión. Hay que llegar a relaciones bilaterales con otras naciones. No se puede llegar a un acuerdo con EE UU si estamos constantemente insultando a los EE UU o al presidente de EE UU".
https://twitter.com/el_pais/status/1191498754576093185
05/11/2019 00:32
Anabel Díez
Abascal pide que no se insulte al presidente estadounidense, Donald Trump.
05/11/2019 00:31
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "Es curioso cómo se tocan los extremos. Discrepo de Podemos y Vox. El libre comercio es la civilización. Comerciar genera riqueza. Cuando un país confía en sus productos hay que quitarles trabas. Yo propongo firmar acuerdos de libre comercio, con Latinoamérica, Japón, EE UU... No pongamos trabas porque EE UU y China siempre nos ganarán".
05/11/2019 00:31
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Santiago Abascal: "¿Cómo van a atender a los españoles en situación de necesidad si atienden primero a los que son de fuera?".
Verificación: Ninguna Administración privilegia a los inmigrantes a la hora de conceder ayudas sociales. Las ayudas se conceden en función de criterios objetivos determinados por el nivel de renta y el grado de vulnerabilidad. Si los extranjeros están sobrerrepresentados porcentualmente en las listas de ayudas, es porque también lo están en las franjas de quienes tienen unas condiciones socioeconómicas más bajas.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:29
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Me parece raro que acabemos hablando de Cataluña cuando hablamos de política internacional". Y añade: "La desaceleración económica y la guerra comercial crea inseguridad en muchos ciudadanos. La seguridad la crean medidas muy concretas: si los taxistas de nuestro país están amenazadas por multinacionales que no pagan impuestos aquí, hay que proteger a los taxistas". Y continúa: "Un Gobierno responsable tiene que dar seguridad económica, que implica proteger a los trabajadores y tener mecanismos soberanos, que es tener una banca pública, una empresa pública de energía que pueda competir con el oligopolio eléctrico. La soberanía no se defiende con banderas, se defiende con acciones del Gobierno".
https://twitter.com/el_pais/status/1191497615914848256
05/11/2019 00:29
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "Siento vergüenza cuando EE UU se plantea sanciones contra España por su posición con el régimen chavista. Quiero recordar a las víctimas del terrorismo. Se venció al terrorismo con colaboración internacional. Quiero decir que la prisión permanente revisable la vamos a reforzar. Y vamos a equiparar el sueldo de las fuerzas de seguridad. Y tenemos que reforzar las empresas después del Brexit. Y la política agraria común, me comprometo a ir a Bruselas para defender el campo y la pesca españoles".
05/11/2019 00:26
Inés Santaeulalia
El poder de los indecisos. El debate de esta noche servirá para que parte de los indecisos se decidan de cara a la cita con las urnas del domingo. Todos los partidos se juegan mucho. Según el sondeo publicado el sábado por EL PAÍS, gana el PSOE (121 escaños), pero persiste el bloqueo. El PP sube a 91 diputados, Vox se consolida como tercera fuerza con 46, Ciudadanos se desploma y Podemos pierde 10.
05/11/2019 00:26
EL PAÍS
Primera intervención en este último bloque de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "Albergar la cumbre del clima es un gesto también con la comunidad iberoamericana, con el pueblo latinoamericano y chileno. Que tengamos a Pepe Borrell como jefe de la diplomacia europea es otro gesto de la influencia de España". Y añade: "En lo que llevamos de año, se han reducido las entradas irregulares un 50% con respecto al año anterior. Y lo hemos hecho no con el discurso del odio del señor Salvini". Sánchez defiende un enfoque progresista y la labor del Estado a la hora de "rescatar a personas en el mar": "Es la línea que queremos seguir: una inmigración ordenada y segura".
05/11/2019 00:24
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "Este país necesita que el Gobierno esté a la altura. El español es la lengua más potente en crecimiento junto al inglés. Solo pido y quiero liderar un Gobierno a la altura de nuestras empresas, deportistas, cultura. Somos un peso pluma que no pinta nada en la política internacional en Venezuela. Hay que defender las democracias, también en Latinoamérica. Hay que ser valiente con los dictadores vivos, también contra Maduro. Y hay que cumplir las leyes de extranjería. Ojalá fuera tan fácil como levantar muros más altos. Pero es más complejo. Los guardias civiles en Ceuta y Melilla pide más altura de miras, más efectivos, tecnología. Tenemos que jugar la Champions pero también en Latinoamérica". https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1191496656975548418
05/11/2019 00:23
EL PAÍS
Termina el cuarto bloque. El quinto y último es el de política internacional. Empieza interviniendo en este apartado Santiago Abascal, líder de Vox: "Creo que hay países que defienden su soberanía, sus fronteras. Una nación sin fronteras, o con fronteras agujereadas y porosas, deja de ser una nación". Y añade: "Creo que hablar de política internacional es hablar también de soberanía. Hoy hay aquí cinco partidos, pero solo dos modelos que confrontar: el modelo de Vox, que defiende la identidad y la soberanía de las naciones, y por otro lado, un proyecto que defiende la disolución de las naciones y el globalismo". Continúa Abascal: "Apostamos por que España recupere su capacidad de decisión, sus fronteras seguras y que sea respetada en el mundo".
05/11/2019 00:21
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pablo Casado (PP): "[Pedro Sánchez] ha pactado con Otegi en Navarra”.
Verificación: El Partido Socialista de Navarra gobierna tras pactar con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerda. No ha pactado con Bildu, que votó en contra de María Chivite en la primera votación de la sesión de investidura. En la segunda sesión, se abstuvieron cinco de sus siete diputados autonómicos.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:21
Anabel Díez
Pablo Casado parece estar harto de que se continúe hablando de que va a pactar con Pedro Sánchez una gran coalición. "No voy a pactar con usted", ha proclamado el líder del PP. Sánchez parece complacido y mira a Pablo Iglesias. Le insta a que no extienda esa tesis.
05/11/2019 00:18
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "Después de escuchar al portavoz de la ultraderecha, siento envidia de Merkel o Macron, que aíslan a la ultraderecha. Los señores Casado y Rivera han pactado con la ultraderecha. Ustedes son una derecha bastante cobarde con una ultraderecha agresiva".
https://twitter.com/PSOE/status/1191495975057145856
05/11/2019 00:17
Javier Casqueiro
Las promesas que están avanzando los líderes sobre futuros pactos llevan, tal como van las encuestas, a otro callejón sin salida: Pablo Casado afirma que no va a pactar con Pedro Sánchez y el líder del PSOE le asegura a Pablo Iglesias que no habrá una gran coalición de los socialistas con el PP, pero también que con él y Podemos no la ve factible por su posición con Cataluña. Sobre una alianza entre PSOE y Ciudadanos, en otro tiempo no muy lejano posible y fácil, ya ni hablan.
05/11/2019 00:17
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Aquí se ha hablado de las políticas de pactos y de cómo se va a desbloquear la situación. Pero hay un problema previo. En España, la izquierda había eliminado el derecho a disentir con su superioridad moral". Y añade: "Ustedes lo tenían todo atado y bien atado y tenían a todas las fuerzas políticas atemorizadas hasta que ha llegado Vox y se ha empezado a hablar de cosas que ustedes no querían. Calidad democrática es decir que a los muertos se les respeta, se llamen Franco o La Pasionaria".
05/11/2019 00:17
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | MEDIA VERDAD. Albert Rivera (Cs): “¿Qué pasa cuando ustedes van a un centro de salud en otra comunidad autónoma? Que le piden papeles y burocracia, yo quiero una tarjeta única que ni el PP ni el PSOE han puesto en práctica". Verificación: Aunque cada Comunidad diseña su propia tarjeta, cada una de ellas lleva una banda magnética equivalente, cuyos datos pueden leerse en toda España. Todas, independientemente del diseño, permiten acceder a los datos, ser atendidos en cualquier lugar y retirar los medicamentos desde cualquier farmacia de España. https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:16
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "Vamos a repetir las elecciones porque ustedes dos no se han abstenido. No sé cuántas veces va a repetir el señor Iglesias que va a haber una gran coalición con el PP. Y el señor Iglesias jamás reconocerá que no dice la verdad cuando dice eso. En cuanto al PP, la corrupción hay que desterrarla. Cuando uno se deja barba sigue siendo la misma persona. Yo planteo modificar el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que esos delitos no prescriban".
https://twitter.com/el_pais/status/1191493853779505152
05/11/2019 00:16
EL PAÍS
Pablo Casado, presidente del PP: "Calidad democrática es la no instrumentalización tampoco de sentencias. Él sabía perfectamente las sentencias que iban a tener lugar en plena campaña electoral, como la de sediciosos en Cataluña. El señor Sánchez hizo la investidura en julio porque sabía que esto iba a pasar, para ver si inflaba un poco a Vox, para ver si en las calles de Barcelona iba de garante del orden público, de dialogante... y es una gran irresponsabilidad". Y añade: "Usted deja muy mal a Felipe González, a Alfonso Guerra, a La Pasionaria, porque ha dicho que era una urgencia democrática", dice en referencia a la exhumación de Franco. Casado le pregunta a Sánchez si va a pactar con los independentistas.
https://twitter.com/el_pais/status/1191493770937634816
05/11/2019 00:14
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "¿Volvemos a 2019? Solo veo odios ficticios, hablando del 34. Usted dice que la mitad de los españoles son rojos peligrosos. Y Sánchez dice que la otra mitad de España somos fascistas. El problema de España es que la gente no quiere hablar del siglo pasado. A mí me da igual que los españoles sean rojos y azules. Este país se merece que hablemos del futuro. Necesitamos mirar adelante".
05/11/2019 00:12
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Santiago Abascal (Vox): “Después de esa manada ha habido más de 100 manadas en España, y el 70% de quienes están imputados son extranjeros”.
Verificación: El candidato de Vox hace una mezcla de datos de diferentes fuentes. La contabilidad de las violaciones múltiples las recoge la web feminista Geoviolencia Sexual desde la agresión de Sanfermines, la de La Manada. Desde 2017 han contabilizado 155 violaciones múltiples con recortes de prensa. No hay datos oficiales. La referencia al 70% de extranjeros proviene de un trabajo de un equipo de investigación con datos del Ministerio del Interior de 2009 a 2013, es decir, previos a la violación múltiple de Navarra. Según ese informe, las agresiones sexuales en grupo se caracterizan por una mayor presencia de autores extranjeros (69%).
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:12
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Ustedes, señor Abascal, no respetan el orden constitucional. Cuando la Constitución habla de los derechos sociales, ustedes la desprecian".
05/11/2019 00:10
EL PAÍS
Santiago Abascal (Vox): "¿Usted presume de sus paseos en las herriko tabernas? Usted no me va a dar ninguna lección. ¿Usted condena los golpes de Estado a la República en el año 34? Si alguien tiene que ocultar algo son ustedes dos".
05/11/2019 00:09
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Antes Sánchez ha nombrado a la señora Calviño como vicepresidenta del Gobierno, que ha llevado a Bruselas la mochila austriaca, según la cual, dicen algunos, el trabajador tiene que pagar su propio despido. Aquí, pueden decir algunos, el señor Sánchez quiere ponerse de acuerdo con la derecha para gobernar". Y añade: "Creo que hay mucha gente de izquierdas, socialistas, que están perplejos en este momento. Esto no va de usted y de mí, de nuestra relación, va de lo que le interesa al país. Hace falta hacer políticas sociales, hace falta proteger políticas sociales".
05/11/2019 00:07
Javier Casqueiro
Franco provoca que Pedro Sánchez entre en el duelo directo con Santiago Abascal: es la primera vez que el aspirante del PSOE con motivo de sus anuncios sobre memoria histórica intenta identificar al líder de Vox con el fascismo y le reclama dignidad con los represaliados. Abascal contraataca a Sánchez: "Nuestros abuelos se abrazaron y usted quiere que los nietos vuelvan a enfrentarse".
05/11/2019 00:07
Inés Santaeulalia
Las preguntas sin respuesta. Una tónica del debate de esta noche son las preguntas que se lanzan los candidatos y se quedan sin respuesta. Lo hacen todos. Lo hace Sánchez cuando Rivera le pregunta si dimitirá si la sentencia de los ERE es condenatoria, lo hacen Casado y Rivera cuando Sánchez les pregunta si están de acuerdo con las propuestas de Abascal (por ejemplo cuando dice que ilegalizará el PNV).
05/11/2019 00:06
Anabel Díez
Sánchez no responde a preguntas sobre los ERE y si dimitirá si se condena al PSOE. Su respuesta son anuncios de distinta naturaleza. El Código Penal contemplará la apologia del fascismo y del franquismo como delito e iniciará los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco, asegura.
05/11/2019 00:06
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE) responde a Santiago Abascal (Vox): "La dignidad y la memoria no es abrir heridas, es dignificar a las víctimas".
05/11/2019 00:06
EL PAÍS
Santiago Abascal (Vox): "El señor Sánchez no está trayendo la concordia. Hay una ley de la memoria histórica que dice que hay que encontrar a los muertos, pero lo que ha hecho es desenterrar a uno... Quiero que el señor Casado cuando reivindica a su abuelo republicano pueda hacerlo, o cuando yo reivindico al mío, que estaba en el bando nacional, lo pueda hacer. Ellos se abrazaron hace cuarenta años, nuestros padres se abrazan en paz y libertad. Cuanto más juntos tenemos que estar, usted se saca el conejo de la chistera".
05/11/2019 00:06
EL PAÍS
Vuelve a intervenir Pedro Sánchez (PSOE): "La ignorancia es muy atrevida. El señor Rivera acaba de proponer que la España vaciada se quede sin representación parlamentaria". Y añade: "La España democrática es fruto del perdón, pero no puede ser producto del olvido. Nos tenemos que sentir orgullosos, por mucho que le pese a la ultraderecha y a los independentistas. Hemos dado un paso de gigante con la exhumación del dictador. Anuncio que vamos a llevar al Código Penal los delitos de apología del franquismo, del nazismo y del totalitarismo". Sánchez anuncia que también ilegalizarán a la Fundación Nacional Francisco Franco y a todas las asociaciones que se dedican a ensalzar la figura del dictador.
https://twitter.com/24h_tve/status/1191491451395305472
05/11/2019 00:04
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "El PP y PSOE de regeneración democrática no hablan. Pido un cambio de las reglas de juego. Quiero un cambio de la ley electoral. Los votos valen muy distintos. Quiero más proporcionalidad, listas abiertas, y con un corte electoral del 3% para que los separatistas no manden en los Presupuestos. Los españoles nos tenemos que defender democráticamente de los abusos. Gobernamos para 20 millones de españoles en las comunidades autónomas, hemos suprimido chiringuitos fantasmas, hemos propuesto escoger los jueces a los jueces, hemos cambiado la ley electoral en Murcia, suprimido aforamientos... Hace falta coraje y manos limpias. Señor Sánchez, hay una sentencia encima de la mesa, la sentencia de los ERE, ¿si esa sentencia cuando salga es condenatoria usted va a dimitir?".
05/11/2019 00:02
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | OPINATIVO. Pablo Casado (PP): “España es una nación desde hace cinco siglos”.
Verificación: Si se habla de nación moderna, como conjunto humano compacto que se declara soberano sobre un territorio, España no tiene una antigüedad de cinco siglos, considera José Álvarez Junco, catedrático de Historia del Pensamiento de la Universidad Complutense. La unión dinástica de los Reyes Católicos, en 1492, no supuso el nacimiento de España como nación. Cuando murió la reina Isabel, en 1504, Fernando dejó de ser rey de Castilla, ya que solo fue rey consorte de Isabel y no rey de Castilla. Los reinos de Castilla y Aragón tenían cada uno sus propias leyes y monedas. Desde un punto de vista subjetivo, una nación son “grupos de individuos que creen compartir ciertos rasgos culturales y viven sobre un territorio al que consideran propio”. En este sentido, según, Álvarez Junco, “entendiendo por nación un ente etéreo que se lleva en el alma”, la antigüedad de la nación española puede ser de cinco siglos o retrotraerse a “los romanos”.
https://bit.ly/329al0I
05/11/2019 00:02
EL PAÍS
Interviene por primera vez en este bloque Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "Creo que he hecho una propuesta que es bastante sensata: si no llegamos a un acuerdo, que gobierne la lista más votada. Todos creen que tengo un pacto oculto con alguien. El señor Rivera, con Iglesias y los independentistas. El señor Iglesias, que tengo un pacto con el PP". Y añade: "El plan del PSOE es tener un Gobierno progresista, un Gobierno coherente. El plan de las otras formaciones políticas es bloquear". Mientras Sánchez habla, Rivera y Casado hablan por detrás: "¿Va a pactar usted con los independentistas?", le pregunta Casado. Sánchez vuelve a contestar: "Si estamos en una repetición electoral es porque el PP y Cs votaron en contra de un Gobierno progresista liderado por el PSOE". https://twitter.com/PSOE/status/1191490871897837574
05/11/2019 00:00
Anabel Díez
"Diga, diga, con quién quiere pactar". No hay respuesta a la pregunta reitereada a Sánchez de Casado, Rivera e Iglesias. Solo responde que cada uno de ellos le atribuye pactos con diferentes.
04/11/2019 23:59
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | OPINATIVO. Santiago Abascal (Vox): "¿Qué van a hacer ustedes para detener el efecto llamada de la inmigración ilegal en lugar de llamarles de manera sistemática?". Verificación: En 2019, la llegada de inmigrantes irregulares ha caído un 49%. Son, hasta el 31 de octubre, 27.208 personas frente a las 53.383 de 2018. No hay pruebas del efecto llamada. Aunque 2018 fue un año récord de entradas irregulares, son muchos los factores políticos y de seguridad que desplazan la presión a las rutas migratorias. La tendencia al alza de la inmigración irregular en España viene de 2017. https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:59
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "Se dará cuenta la gente que nos está viendo que propone cambiar las leyes del juego, que el que gana que sea presidente. El PP ya no dice esto, ahora lo dice el PSOE. Hay que recordar que nuestro sistema es parlamentario. Y cuando no hay mayoría absoluta hay que llegar a acuerdos. En las comunidades autónomas ya hay pactos. Creo que el señor Sánchez debería aclarar que o hace un gobierno de coalición con nosotros o lo hace con el PP. Después de las elecciones de 2015 tuvimos más votos que el PSOE, pero el señor Sánchez eligió al señor Rivera. Y después el PSOE permitió gobernar al PP. Y luego tras la moción de censura parecía que gobernaría con nosotros. Pero no. Por eso conviene claridad. Si no hay mayorías absolutas, o gobierna la izquierda o la derecha. El señor Sánchez tiene que aclarar si prefiere al señor Casado o a nosotros" https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191493484940795904
04/11/2019 23:57
Javier Casqueiro
Pedro Sánchez esperaba tanto un "todos contra él" que en muchas ocasiones, antes incluso de que empiecen a hablar los demás candidatos, se permite comentar a los moderadores que prefiere esperar a que hablen todos los demás para que le critiquen y así poder replicar a todos. Pero eso, algunas veces, no se produce como tenía previsto.
04/11/2019 23:56
Anabel Díez
Una hora después de que Sánchez haya instado a dejar que gobierne al que gane las elecciones es Pablo Iglesias el que responde. No. Quiere un gobierno de coalición, pero ¿qué quiere Sánchez?
04/11/2019 23:56
EL PAÍS
Comienza ya el cuarto bloque, el de calidad democrática. El primero en intervenir en este apartado es Pablo Casado, presidente del PP: "Sobre calidad democrática me gustaría recordar una cosa. Pedro Sánchez aún no ha sido investido por las Cortes Generales. Simplemente está en La Moncloa desde hace año y medio porque basó una moción de censura en una sentencia que la Audiencia Nacional ya ha dicho que era incorrecta". Y añade: "Sánchez hablaba de que había que terminar con ese Gobierno porque había que elevar la calidad democrática en España, que había que rearmar el Estado de derecho, y pactó con Otegi y Torra".
04/11/2019 23:54
Javier Casqueiro
Otro mensaje moderado y centrado de
Pedro Sánchez, en este caso sobre política económica, comprometiéndose a no hacer ni promover excesos ni locuras con el anuncio de nombrar vicepresidenta económica a
Nadia Calviño, con experiencia y gran conocimiento de las instituciones multilaterales y de los criterios de déficit y presupuestarios establecidos en Bruselas para la Unión Europea.
http://cort.as/-ULJj
04/11/2019 23:52
Anabel Díez
Ningún partido polemiza con Abascal. Él quiere consolidar su espacio.
04/11/2019 23:49
EL PAÍS
La presentadora del debate, Ana Blanco, anuncia una pequeña pausa antes del cuarto bloque. Es el de calidad democrática.
04/11/2019 23:45
EL PAÍS
Santiago Abascal (Vox): "Igualdad de género, paridad... A las mujeres lo que queremos es darles seguridad. Hay que garantizar que los violadores no salgan de la cárcel. El problema es que los españoles no son iguales según donde vivan. Hay hasta 17 tipos de españoles según las autonomías".
04/11/2019 23:44
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Hay que mantener la banca pública para asegurar la línea de crédito a las pequeñas y medianas empresas, a la banca pública". Y añade: "En vivienda, los pisos vacíos del banco malo, sacarlos en alquiler". También habla de una empresa pública de energía para abaratar el precio.
04/11/2019 23:44
Javier Casqueiro
Casado y Rivera, volcados en vigilarse, no están replicando ni desmintiendo ni matizando las propuestas más derechizadas de Santiago Abascal, como las que liga -en sus mensajes y en contra de los datos- la inmigración con la delincuencia o cuando propone eliminar las autonomías o ilegalizar a partidos como el PNV. Ante todos los excesos de Vox, silencio del PP y Cs.
04/11/2019 23:43
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "Qué pena que el PP y el PSOE no hubieran hecho todo eso. Las desigualdad más grande de hoy es vivir en un pueblo o una ciudad. Porque no tienes pediatra, no tienes una parada de autobús. Propongo un pacto contra la despoblación. Quien quiera trabajar en el campo, una tarifa plana de 30 euros. Hay que poner medidas". https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1191488193385947136
04/11/2019 23:42
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "Sobre igualdad de género: ley de igualdad salarial en esta legislatura, pacto de Estado contra la violencia de género, reforma del Código Penal para que sí sea sí y permisos de paternidad y maternidad de 18 semanas en 2024".
https://twitter.com/socialistes_cat/status/1191486996830658562
04/11/2019 23:42
Anabel Díez
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tratan de justificar sus posiciones. Sánchez quiere remarcar las diferencias. Iglesias se presenta como imprescindible para que el líder socialista no se vaya con la derecha. "No se nos compra con sillones sino con competencias", dice Iglesias. El problema para él es que Sánchez ahora no quiere darle ni sillones ni competencias.
04/11/2019 23:42
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "La ley que pusimos en marcha redujo un 7% el fracaso escolar. Vamos a proponer un cheque para la FP dual, queremos un MIR educativo, que los profesores sean prestigiados, que la evaluación sea estatal, que haya libertad de colegio".
04/11/2019 23:41
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Todavía veo que muchas de las cosas que he planteado no se han contestado. ¿Cuánto cuesta la sanidad universal a los inmigrantes? ¿Cómo van a atender a los españoles en situación de necesidad si atienden primero a los de fuera? ¿Qué van a hacer ustedes para detener el efecto llamada de la inmigración ilegal? ¿Cómo van a proteger nuestras fronteras? Hay que contestar algo, porque hay que proteger en primer lugar a los españoles".
04/11/2019 23:41
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | OPINATIVO. Santiago Abascal (Vox): "Hay que terminar con la sanidad universal de los inmigrantes. ¿Cuánto nos cuesta eso, señor Sánchez, 1.000 millones de euros, 2.000 millones de euros, 3.000 millones de euros?". Verificación: No existe un cálculo oficial del coste de la sanidad universal de los inmigrantes. El Ministerio de Sanidad en época de Ana Mato cuantificó el ahorro de eliminar la universalidad en 500 millones por los inmigrantes irregulares y en 600 millones por los europeos residentes. Pero esta cifra nunca se ha confirmado. La Agencia Europea de Derechos Fundamentales elaboró un informe que mostraba que la asistencia sanitaria a los inmigrantes es más barata que restringirla y tener que atender los casos en urgencias cuando se agravan. https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:39
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "Inseguridad en los barrios la crean las casas de apuestas que habría que eliminar. En cuanto a materia de vivienda, claro que la queremos, pero para limitar el mercado del alquiler. Pero es que usted quería quedarse con esa competencia y con la de los desahucios. Nosotros no queremos sillones, queremos competencias". Iglesias también se refiere a otros temas "invisibles" como el "maltrato animal". https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191487461530259456
04/11/2019 23:39
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "Este Gobierno ha aumentado la plantilla y los sueldos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y también hemos reducido la llegada de inmigrantes, pero con un discurso progresista y humanista, no como los socios del señor Abascal en Italia". Y añade: "Vamos a movilizar a los grandes tenedores de viviendas para que salgan al mercado más de 20.000 viviendas vacías". Sánchez habla de crear ayudas a la emancipación de la gente joven: "Lo vamos a hacer con ministerios importantes, como el de Sanidad o Vivienda, que el señor Iglesias descalificó diciendo que eran ministerios florero".
04/11/2019 23:38
Inés Santaeulalia
Pablo Iglesias trata de buscar a Pedro Sánchez en sus intervenciones para tenderle la mano para un Gobierno de coalición tras el 10-N, pero el candidato del PSOE marca distancias con Unidas Podemos. Una muestra más de que las relaciones entre los dos partidos siguen rotas desde la investidura fallida del pasado julio.
04/11/2019 23:37
EL PAÍS
Santiago Abascal (Vox): "Quien desde el sectarismo agresivo quiere volver a enfrentar a los españoles es quien quiere dar lecciones a los demás. Usted se ha convertido en abogado defensor del PNV. Pero usted es que llegó a la presidencia con los enemigos de España. La política social es la seguridad, es hablar de la inmigración ilegal. Yo vivo en el barrio de Hortaleza, y allí hay un centro de Menas y la gente me dice que tiene miedo. Del problema de seguridad que afecta a muchas mujeres. ¿Por qué no dan seguridad a tantas mujeres que no salen a la calle con tranquilidad? Aquí hemos conocido los detalles de una manada de españoles y después ha habido más de cien manadas y de esas no se hablan. No nos den ninguna lección".
04/11/2019 23:36
Anabel Díez
Se vuelve a la unidad de España y a las diferencias entre comunidades autónomas. Rivera regresa a su ser: igualdad de derechos y, entre medias, mete a Torra. Dosis continuas de recuerdo contra el candidato socialista de que "los socios" de Sánchez son los independentistas.
04/11/2019 23:36
EL PAÍS
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Me parece una falta de respeto a los millones de personas que en el bloque de política social e igualdad se acabe hablando de Torra y termine esto con un tono crispado". Rivera se queja de que Iglesias proteste por hablar de Torra, pero el líder de Podemos continúa: "En sanidad, dentista gratis; en educación, educación gratuita, incluidos los másteres habilitantes. Si la educación es un derecho según la Constitución, la obligación del gobernante es cumplirla"
https://twitter.com/el_pais/status/1191484542340583427
https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191485937836068864
04/11/2019 23:35
Javier Casqueiro
Albert Rivera, en el bloque de igualdad, a las 23.30, recupera la misma pregunta que en este caso sí hizo Pablo Casado a las 22.22 en el bloque de cohesión territorial o sobre Cataluña: "¿Señor Sánchez, cuántas naciones ve usted aquí?" y le saca un mapa de España. Pero el tema, ahora, no era ese.
04/11/2019 23:33
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "¿Cuántas naciones ve aquí?", y enseña un mapa de España. "Los señores Torra y sus cachorros bloquean el AVE, y lo hacen porque allí hay AVE. En Extremadura no hay AVE. Yo quiero una tarjeta sanitaria única, un pacto por la educación, quiero que los guardias civiles y los ertzainas cobren lo mismo. Quiero eliminar trabas. Yo quiero que España sea un país de ciudadanos iguales"
https://twitter.com/el_pais/status/1191484000772116480
04/11/2019 23:33
EL PAÍS
Pablo Casado, presidente del PP: "El partido de Sánchez, siendo él secretario general del PSOE, además de comprar votos en Andalucía, enterró, ocultó 500.000 personas en listas de espera para ir a las elecciones andaluzas dopado".
04/11/2019 23:32
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "Ustedes dos representan una derecha cobarde y condenen la intención de Vox de ilegalizar al PNV".
04/11/2019 23:31
Anabel Díez
Pedro Sánchez ha roto unos minutos la línea presidencial, de no polemizar, para preguntar a Casado y a Rivera si comparten con Abascal acabar con las autonomías e ilegalizar el PNV
04/11/2019 23:31
EL PAÍS
Rivera (Cs) y Casado (PP) hablan a la vez que Pedro Sánchez, mientras este trata de hablar del sistema sanitario público.
04/11/2019 23:30
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "La ultraderecha propone acabar con las comunidades autónomas, derogar la ley de violencia de género, ilegalizar partidos democráticos como el PNV... y aquí callan y callan". Esto provoca la reacción de Casado y Rivera, que van contra Sánchez por sus "pactos" con el independentismo. "No callen cuando dice Vox que quieren ilegalizar al PNV".
https://twitter.com/el_pais/status/1191483695451885568
04/11/2019 23:30
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Llevo una semana recorriendo España. En todos los pueblos he detectado la misma indignación: un Gobierno que quería desenterrar un muerto como principal emergencia cuando los habitantes están viviendo auténticas emergencias sociales". Y añade, tras hablar del paro juvenil y de los autónomos con dificultades: "Las mujeres ven que la ley no ha servido para evitar asesinadas y ha convertido en presuntos culpables a muchísimos hombres".
04/11/2019 23:29
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pablo Casado (PP): “Si los españoles quieren votar al Partido Socialista, tienen que coger un sobre, la papeleta de Sánchez y mil euros en metálico para meter en el sobre. Es lo que les va a costar al año la subida de impuestos pactada ya por el señor Iglesias y el señor Sánchez”.
Verificación: No existe ningún cálculo oficial que justifique esa cifra ni aparece en el programa electoral de PSOE ni en el de Podemos. El Programa de Estabilidad 2019-2021 que el Gobierno de Sánchez envió a Bruselas incluía una subida de impuestos de en torno a 6.000 millones de euros. Con aumentos de impuestos para los más ricos y del impuesto de sociedades para las grandes empresas. También contemplaba la creación de la llamada
tasa google y un impuesto sobre actividades financieras. Aún dividiendo los 6.000 millones entre los casi 20 millones de contribuyentes españoles no se alcanza ni de lejos la cifra que menciona el candidato popular.
https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:28
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "Tenemos un Consejo de Ministros con el mayor número de mujeres del mundo. El PP impulsó restricciones en las libertades como la ley mordaza. Nosotros hemos subido el SMI, hemos aumentado el bono social eléctrico, hemos bajado la factura de la luz para las familias... Queremos introducir el ingreso mínimo vital para reducir la pobreza infantil, queremos multiplicar las becas, aprobar la eutanasia y la muerte digna. Pero quien quiera Gobierno tiene que votar al PSOE".
04/11/2019 23:27
EL PAÍS
Primera intervención en este tercer bloque de Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos: "Ojalá sea la última vez que hay un debate de solo candidatos hombres a la presidencia del Gobierno". Y añade: "El otro día, Irene Montero le preguntó a Cayetana Álvarez de Toledo si solo sí es sí". Y continúa: "Cuando hablamos de políticas feministas hay que concretarlas: educación de 0 a 3 años gratuita, una ley de igualdad retributiva que sancione a las empresas que establezcan diferencias de más del 20% entre los hombres y mujeres, una renta de 600 euros que nos permita elevar las pensiones mínimas y no contributivas que afectan sobre todo a las mujeres, alternativa habitacional inmediata para las víctimas de violencia machista".
04/11/2019 23:25
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "Desde 1822 el Código Penal deja muy claro el consentimiento. El Código Penal fue modificado en 1995 por el PSOE, eliminaron el concepto de violación, y lo recuperamos".
04/11/2019 23:25
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | MEDIA VERDAD. Albert Rivera (Cs): "Tendremos permisos de paternidad iguales para padres y para madres [con la ley de familias que ha propuesto]". No hace falta incluirlo en una ley, ya está aprobado para aplicar de aquí a dos años. Verificación: Los permisos iguales para ambos progenitores ya están aprobados y publicados en el Boletín Oficial del Estado. Desde 2018, aumentan las semanas que corresponden para igualar. A partir de 2021, ambos dispondrán de 16 semanas pagadas al 100%. https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:24
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "El señor Sánchez votó la congelación de las pensiones, y el hachazo a los funcionarios. Se recorta al más indefenso, al pensionista. Nosotros hemos garantizado las pensiones, que se revalorizarán siempre, y lo hemos hecho un 17% de media. Hemos hecho que haya una bonificación para el ahorro".
04/11/2019 23:23
EL PAÍS
Pablo Casado (PP) vuelve a hablar de empleo aunque no toca: "Sobre el empleo he dicho que comparar al PP que ha creado siete millones de empleos y el PSOE destruía 3 millones...".
04/11/2019 23:22
EL PAÍS
Comienza el tercer bloque: políticas sociales e igualdad. El primero en intervenir es Albert Rivera, presidente de Ciudadanos: "Quiero un sistema educativo, una selectividad única, no 17. Quiero unos colegios que no adoctrinen". Y añade: "Lo principal para una persona es cumplir el ciclo vital: estudiar y formarse, tener un trabajo digno, poder montar una empresa y tener una familia si lo deseas, y una pensión digna. Lo principal es darle la vuelta al principal problema de este país, que es el paro, aunque el señor Sánchez no lo dice. Ocho de cada diez contratos, gobiernen el PP o el PSOE, son basura. Yo propongo que todos los contratos sean indefinidos de salida. Y que tengan paro los autónomos cuando se quedan sin trabajo, y que no paguen la cuota de autónomos si no llegan a final de mes".
04/11/2019 23:21
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pedro Sánchez (PSOE): "Desde el tercer trimestre de 2018 hemos creado en torno a 530.000 nuevos puestos de trabajo”. Entre el tercer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2019 se han creado 350.000 empleos, según la EPA. Si se mide con la afiliación a la Seguridad Social, el aumento es de 460.000 cotizantes.
https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:18
EL PAÍS
Pedro Sánchez (PSOE): "La responsabilidad que tenemos los políticos es crear marcos justos para que se cree empleo. Y si luego quieren donar al cáncer infantil, me parece bien. Discrepo en economía de usted, señor Iglesias".
04/11/2019 23:18
EL PAÍS
Albert Rivera (Cs): "Un país sin niños no tiene futuro, y un país donde no se facilita emprender no tiene futuro".
04/11/2019 23:17
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Viene una crisis a golpearnos de nuevo y nos va a encontrar divididos por el separatismo regional y por los viejos odios que quiere rescatar el señor Sánchez. Creo que para los españoles más humildes España es su único patrimonio y solo los ricos se pueden permitir no tener patria".
04/11/2019 23:17
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Santiago Abascal (Vox): "En Cataluña se ha producido un Golpe de Estado de forma continuada desde Jordi Pujol". Generalitat y Estado han dirimido sus conflictos a través de comisiones bilaterales y del Tribunal Constitucional durante décadas, hasta que se rompe esa colaboración en la consulta independentista de 2014 y en otras ocasiones posteriormente. https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:16
Javier Casqueiro
Los rifirrafes entre Rivera y Casado y Rivera y Abascal, en busca de su lugar perdido en el centroderecha, están dejando un papel muy cómodo hasta ahora en el debate a Pedro Sánchez: el aspirante del PSOE se está dedicando a hacer anuncios (lleva cinco), incluso del tipo de Gobierno que quiere presidir, y a eludir el enfrentamiento más complicado de explicar a la izquierda con Pablo Iglesias.
04/11/2019 23:16
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "Hasta el empleo indefinido se ha resentido en estos siete meses. El señor Sánchez ya ha demostrado que no sabe gestionar la crisis que llega".
04/11/2019 23:16
EL PAÍS
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "A mí me gustaría hablar de la emergencia climática. Hemos sabido hoy que EE UU se ha desmarcado del Acuerdo de París contra el cambio climático". Y añade: "Habrá que reconocer que durante estos últimos 15 meses el Gobierno de España ha hecho cosas inéditas en la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, hemos aprobado un plan de energía y clima que va a suponer la movilización de casi 250.000 millones de euros en los próximos años. Y hemos aprobado una estrategia de transición justa para las cuencas mineras". Y añade: "Quiero terminar con un anuncio: mi compromiso, si cuento con una mayoría suficiente el 10-N, es que habrá un ministerio específico para la despoblación y el reto demográfico"
https://twitter.com/el_pais/status/1191479445334265856
04/11/2019 23:16
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "La derecha discute mucho entre ellos pero luego no tiene dudas de gobernar juntos. Se empieza quitando la sanidad a los inmigrantes y luego se hace con los pobres y los trabajadores. Ustedes, señor Sánchez, dijeron que derogarían la reforma laboral y publicarían la lista de los amnistiados fiscales. A ver si gobernamos juntos y lo hacemos. Nosotros proponemos contratos temporales de mínimo un mes y máximo seis meses, y después que sea indefinido".
https://twitter.com/24h_tve/status/1191478723247099905
04/11/2019 23:14
EL PAÍS
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos: "Yo estoy de acuerdo en suprimir duplicidades, como decía el señor Abascal, pero usted estuvo cuatro años cobrando de un chiringuito político. ¿Cómo es eso de ir a un sitio donde no hay que trabajar y cobrar 80.000 euros al año?", le afea a Santiago Abascal el líder de Cs.
Responde Abascal: "Estoy muy orgulloso de comparecer en sede parlamentaria y pedir la institución que yo dirigía. Yo abandoné en esa responsabilidad y me fui del partido en el Gobierno con mayoría absoluta para representar a los españoles que piensan que el Estado de las auotonomías nos arruina y nos está dividiendo".
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1191479748146454530
04/11/2019 23:13
EL PAÍS
#ELPAÍSVerifica | FALSO. Pablo Iglesias (Podemos): “El artículo 50 de la Constitución Española dice que las pensiones se tienen que actualizar conforme al índice de precios de consumo”. La Constitución establece que las pensiones se actualizarán periódicamente, pero no señala que se deba hacer conforme al índice de precios de consumo. “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad”, reza el artículo 50. https://bit.ly/329al0I
04/11/2019 23:11
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox: "Hay dos señores que van a bajar los impuestos pero no dicen cómo van a recortar el gasto. Y otros dos señores que los van a subir y no dicen cómo se va a pagar todo eso. Hay que elegir. Ustedes quieren sostener el Estado de las autonomías. El coste de funcionamiento de este sistema es de 60 y 90 mil millones de euros al año. Nosotros queremos afrontar dónde vamos a bajar los impuestos. Queremos que el 93% de los españoles no hagan la declaración de la renta, que el tipo máximo que se pague sea del 30%, y la eliminación de impuestos injustos como el de sucesiones. Creemos que hay que derogar mucha de la normativa que se promulgue. Hay que terminar con la sanidad para los irregulares. Hay que garantizar las pensiones"
https://twitter.com/el_pais/status/1191478467277152256
https://twitter.com/vox_es/status/1191480337551036422
04/11/2019 23:11
Javier Casqueiro
Los duelos que Rivera provoca con Casado estaban dejando libre hasta ahora a Santiago Abascal, que se estaba centrando en colocar sus mensajes mucho más radicales, pero ahora el líder de Cs intenta el duelo también con el aspirante de Vox.
04/11/2019 23:11
EL PAÍS
Turno de nuevo para Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE: "Hace muy pocos días, el señor Montoro dijo que era imposible bajar impuestos y que echaba en falta una cierta solidez en el discurso económico del PP". Y añade: "En relación con las pensiones, hay que recordar que el PP subió un 0,25% las pensiones del año 2014 al año 2017. Nosotros garantizamos la revalorización de las pensiones conforme al IPC". Y continúa: "En empleo, la reforma laboral del PP ha provocado que haya trabajadores pobres. Nosotros hemos lanzado un plan contra fraude en el empleo que ha logrado regularizar la situación de miles de trabajadores, recuperado el subsidio al desempleo de los mayores de 52 años...", dice Sánchez, que enumera una serie de, a su juicio, logros de su Gobierno: "Tenemos que seguir subiendo el salario mínimo interprofesional".
04/11/2019 23:10
Inés Santaeulalia
Casado y Rivera se enzarzan por la corrupción. Los líderes de Ciudadanos y el Partido Popular protagonizan el que hasta ahora ha sido el mayor rifirrafe de la noche. Rivera ha cargado contra los casos de corrupción de los populares y Casado ha saltado indignado, desentendiéndose de las tramas que afectaron a su partido al alegar que él lleva al frente del PP un año y medio.
04/11/2019 23:09
Anabel Díez
Otro rifirrafe de Casado y Rivera muy, muy fuerte. Rivera hace abstracción de que ha pactado con Casado en media España y arremete por igual contra el PP y el PSOE como representantes de la corrupción durante décadas. Casado se desentiende del pasado de su partido y dice que él lleva un año al frente del partido para "acabar con la corrupción". Sánchez se desentiende de esa apreciación y habla de pensiones y reforma laboral.
04/11/2019 23:09
Javier Casqueiro
Los enfrentamientos duros y desabridos entre Casado y Rivera no auguran una buena sintonía para gobernar juntos en un hipotético Gobierno conjunto del PP con Ciudadanos: Rivera no para de atacarle y Casado empieza a perder la paciencia. Ahora con motivo del bloque económico, Rivera ha sacado a colación la corrupción del PP y ha llamado "cutre" al líder popular.
04/11/2019 23:08
EL PAÍS
Pablo Casado (PP): "Míreselo usted, que tiene casos de corrupción. Usted no me da ninguna lección de corrupción. Usted haga unas primarias limpias. Los ciudadanos esperan hablar de empleo. No venga a embarrar este debate. Empleo, siete millones creó el PP. Y volveremos a crear empleo".
04/11/2019 23:06
EL PAÍS
Turno para Albert Rivera, presidente de Ciudadanos: "Si gobierna el señor Iglesias con el señor Sánchez nos subirán los impuestos. A mí me parece un error. Una economía que estrangula a las clases medias, a los autónomos, no contrata, no crea un negocio, se va del país". Y añade: "Yo propongo un IRPF razonable, que no sea confiscatorio, que no quite la mitad del sueldo en comunidades a gente que se lo gana con el sudor de su frente". Rivera habla también de eliminar el impuesto de sucesiones y cifra en 48.000 millones de euros al año "la corrupción del PP y del PSOE". "Yo propongo un gobierno que no robe, un gobierno decente". https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1191478675679719424
04/11/2019 23:06
EL PAÍS
Pablo Iglesias (Podemos): "De sobres con dinero dentro ustedes señor Casado saben más que nadie. Ustedes preguntan por las pensiones. Les quiero responder, actualización de las pensiones al IPC por ley, que los trabajadores puedan elegir los mejores años... El señor Casado habla de destrucción del Estado de bienestar, y el señor Abascal del expolio fiscal. Pero el expolio real es el fraude fiscal. El tipo impositivo medio de las grandes empresas es el 7,8, pero las pymes pagan mucho más. Las empresas del Ibex tienen 805 empresas en paraísos fiscales. Esos son los que expolian a los españoles, los que nos roban" https://twitter.com/ahorapodemos/status/1191478456162365441
04/11/2019 23:04
Javier Casqueiro
Atención a la carrera de Calviño: Pedro Sánchez hace un anuncio de organigrama muy relevante al decir que nombraría vicepresidenta económica de su futurible Gobierno a la actual ministra de Economía, Nadia Calviño, a la que intentó promocionar para dirigir el Fondo Monetario Internacional sin éxito. Y ese anuncio, además, puede levantar recelos internos entre otros u otras aspirantes de su partido a ese puesto.
http://cort.as/-ULJ9
04/11/2019 23:02
EL PAÍS
Interviene ahora Pablo Casado, presidente del PP: "El señor Sánchez ha dicho 'pilares sólidos', justo lo que dijo Zapatero en el 2007. El problema es que esto se repite. El socialismo siempre trae la crisis económica. Usted, señor Sánchez, no puede proponer más impuestos para paliar la crisis". Y añade: "Si votan al PP la rebaja será de 700 euros al año: vamos a bajar el IRPF, el de Sociedades, vamos a suprimir por ley el de Donaciones, Sucesiones y Patrimonio y vamos a hacer que los autónomos paguen 3.000 euros menos de impuestos al año". Y añade: "Así se reactiva el consumo".
04/11/2019 23:02
Anabel Díez
Pedro Sánchez "nombra" ante las cámaras de televisión vicepresidenta económica a la ministra de Economía, Nadia Calviño. Si gobierna, subirá el rango de la economía. Un anuncio del candidato socialista en cada bloque.
04/11/2019 23:02