_
_
_
_

Casado respalda que el “concebido no nacido” se considere miembro de la familia

El presidente del PP defiende la idea de la candidata a la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso

El líder del PP, Pablo Casado, ayer en Madrid.
El líder del PP, Pablo Casado, ayer en Madrid.J. Briones (GTRES)

El líder del PP, Pablo Casado, ha defendido este pasado miércoles la propuesta de la candidata de su partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que el concebido no nacido sea considerado un miembro más de la unidad familiar porque, a su juicio, es "positivo" que una mujer embarazada pueda reservar plaza escolar.

En un desayuno informativo, organizado por Europa Press, Ayuso ha explicado que, tras reuniones con representantes de familias numerosas, le han puesto de manifiesto el problema de que "a la hora de solicitar plaza en los cursos siguientes y a la hora de reconocer los títulos" el concebido no cuente.

Más información
El PP de Madrid plantea considerar al “concebido no nacido” como miembro de la familia

Casado señaló después, en el foro ABC y en presencia de la propia Díaz Ayuso, que se trata de una "reivindicación" de las asociaciones de familias numerosas y "se refiere sobre todo a la reserva de plaza escolar".

Según añadió, en comunidades como Madrid, en la que hay "afortunadamente libertad de elección de enseñanza", es "positivo que una mujer que esté embarazada y que previsiblemente va a tener un tercer hijo, pueda tener ese beneficio a la hora de elegir un centro escolar".

En este punto, Casado recordó que el PP "es el único partido que ha planteado una Ley de Maternidad" que lo que busca es "luchar contra el invierno demográfico" que sufre España, un país que tiene "una tasa de fecundidad de 1,3 hijos por mujer y una tasa de longevidad que es la segunda mayor del mundo por detrás de Japón". El líder popular ha señalado que si eso sigue así España puede tener un "problema de sostenibilidad de las pensiones y de la sanidad". Por eso, ha apostado por crear empleos para mantener las políticas sociales en el futuro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_