_
_
_
_

‘The Economist’ critica el “sectarismo” de Rivera por vetar un acuerdo con el PSOE

El semanario británico carga contra el líder de Ciudadanos en un editorial en el que pide una "coalición sensata" tras las elecciones

El presidente de Ciudadanos Albert Rivera, esta semana en el Congreso. En vídeo, Ciudadanos anuncia que no pactará con el PSOE.Vídeo: CHEMA MOYA (EFE)

El semanario británico The Economist ha entrado en la precampaña electoral española con un editorial en el que arremete contra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, al que acusa de "sectarismo" por su negativa a pactar con el PSOE tras las elecciones del 28 de abril. Bajo el título de España necesita una coalición de sensatos, la publicación lanza un duro mensaje al candidato: "Si Rivera cree que Sánchez es una mayor amenaza para la democracia que Vox, debería volver a pensárselo".

Más información
Rivera recurrió a los sondeos para convencer a Cs del veto al PSOE
La ejecutiva de Ciudadanos decide por unanimidad no pactar con el PSOE tras las generales
PP, Ciudadanos y Vox buscan marcar perfil propio para disputarse el voto de derechas

El editorial considera que la mejor opción para el país tras el paso por las urnas es una coalición de gobierno entre el PSOE y Ciudadanos, por eso ve "preocupante" que Rivera la haya descartado a priori. "Su sectarismo podría prolongar la parálisis política en España", alerta.

El semanario británico retira así el apoyo que brindó a Rivera en diciembre de 2015, en la antesala de otras generales, cuando en un editorial proclamó que "si The Economist tuviera un voto, iría para Ciudadanos". En aquella ocasión, el texto aconsejaba al partido de Rivera evitar la tentación de aliarse con el PSOE y Podemos.

Pero tres años son mucho tiempo en política y The Economist lamenta ahora que "el mayor problema es que los tres grandes partidos —especialmente el PP y Ciudadanos— estén gastando más energía en enfrentarse entre ellos que en enfrentar los problemas de España. "La emoción y el cálculo electoral a corto plazo se están anteponiendo al interés general".

El semanario critica la posición del PP y de Ciudadanos sobre Cataluña por amenazar con activar el artículo 155 de la Constitución para intervenir la Generalitat si llegan al Gobierno. Según The Economist, eso "podría aumentar el apoyo a la independencia". Para la publicación, los líderes políticos españoles dan muestras de un exceso de juventud y falta de experiencia para hacer frente a los problemas de los españoles que, además de Cataluña, incide, pasan por formar un Gobierno fuerte que lleve a cabo reformas pendientes como la educativa o la de la seguridad social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El presidente Pedro Sánchez es el líder político que mejor parado sale, ya que el semanario considera que "al menos, intentó rebajar la tensión en Cataluña" al abrir un canal de diálogo con los independentistas. "Sin embargo, eso provocó la indignación de la derecha y finalmente ayudó a tumbar su Gobierno", dice.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_