_
_
_
_

Podemos solicita que Francisco González comparezca en el Congreso para explicar el espionaje de Villarejo

La formación pide que se explique ante la Comisión de Seguridad Nacional porque "todo apunta a que el BBVA contrató a un mafioso para espiar a organismos públicos y al Gobierno"

Ana Marcos
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz, Noelia Vera.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz, Noelia Vera.Luca Piergiovanni (EFE)

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, ha anunciado la mañana del martes que su grupo parlamentario va a solicitar la comparecencia en la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso del expresidente del BBVA Francisco González y del exconsejero delegado José Ignacio Goirigolzarri. La petición se realiza para que los dos directivos expliquen si contrataron al entonces comisario José Manuel Villarejo para supuestamente espiar al Gobierno y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según publica el diario El Confidencial.

"Esperemos que esto pueda servir para aclarar cuál ha sido el papel de estas dos personas, que todo apunta a que fue el de la contratación de un mafioso para espiar a organismos públicos y al Gobierno de nuestro país, afectando directamente por la Seguridad Nacional", ha explicado Echenique. El dirigente político considera que es necesario pedir responsabilidades a los que fueran responsables del BBVA entre otras razones porque compraron Catalunya Bank, una de las entidades que se benefició del rescate bancario durante la crisis económica. "No hay costumbre de exigir responsabilidades a gente que gana decenas de miles de euros en los grandes bancos y empresas cuando saltan este tipo de casos", ha apuntado.

Más información
El presidente del BBVA confirma que el banco contrató a Villarejo, pero descarta por ahora el espionaje
La Audiencia investiga a bancos y firmas de telefonía por el espionaje de Villarejo

Carlos Torres, a través de una carta dirigida a los empleados, confirmó que la entidad contrató los servicios del Grupo Cenyt, la agencia de detectives de José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, pero no aclaró el supuesto espionaje masivo a empresarios, políticos y periodistas del que se le acusa, a pesar de que empezaron la investigación hace seis meses y medio, en junio de 2018.

El banquero escribió en esa misma carta que su principal misión ahora es la de aclarar lo ocurrido y actuar de forma contundente para resolver la situación. "Podéis estar seguros de que mi prioridad es esclarecer los hechos y actuar con la contundencia necesaria para resolver esta situación".

Se acusa al BBVA de Francisco González de utilizar a Villarejo para tener acceso en tiempo real a las llamadas telefónicas que se cruzaron en plena operación de asalto al banco de los principales promotores de la maniobra, el entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, el industrial Juan Abelló y el jefe de la Oficina Económica de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También se le ha acusado de haber espiado a decenas de personas, empresas e incluso medios de comunicación, entre ellos a EL PAÍS y alguno de sus periodistas. Según consta en la documentación a la que tuvo acceso El Confidencial en una investigación conjunta con Moncloa.com, el presunto cerebro de la operación Tándem llegó a facilitar a directivos de BBVA el detalle de hasta 15.000 contactos telefónicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Marcos
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_