_
_
_
_

Ibarra se desmarca de Fernández Vara e insta a la unidad del PSOE

"Si hicieran frente a Rajoy recibirían la llamada de teléfono del secretario general y el aplauso unánime de los militantes”, recomienda a los presidentes autonómicos socialistas

José Marcos
Guillermo Fernández Vara, acompañado por el expresidente de la Junta de Exrtremadura, Juan Carlos Rodriguez Ibarra, y de Alfonso Guerra.
Guillermo Fernández Vara, acompañado por el expresidente de la Junta de Exrtremadura, Juan Carlos Rodriguez Ibarra, y de Alfonso Guerra.Oto (EFE)
Más información
Los socialistas defienden al presidente extremeño ante la dirección del partido
Sánchez y los líderes territoriales interrumpen el diálogo sobre cómo impedir las elecciones
Vara pide un comité federal “para debatir las consecuencias de unas terceras elecciones”

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura, ha lamentado las diferencias tan aireadas en el PSOE y ha pedido la unidad de los principales líderes del partido para hacer frente al PP. “En el año 96 el PSOE quedó noqueado después de perder las elecciones a manos del señor Aznar. Quedamos solo tres presidentes autonómicos: Chaves, Bono y yo. De vez en cuando nos reuníamos, nos llamaban los Tres Tenores, y hacíamos frente al Gobierno de Aznar. Hoy tenemos siete presidentes autonómicos. Si se reunieran los siete y le hicieran frente al señor Rajoy recibirían la llamada de teléfono del secretario general y el aplauso unánime de los militantes socialistas”, ha afirmado antes de la presentación de En Nombre de la Rosa, que recopila sus artículos entre 2007 y 2009. Ibarra se ha desmarcado de esta forma de Guillermo Fernández Vara, el actual presidente de la Junta, que esta semana reconoció que no habla con Pedro Sánchez desde el comité federal del 9 de julio, el último de los siete que se han celebrado desde las elecciones del 20-D.

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha eludido pronunciarse sobre la crisis abierta en el PSOE. “Ni lo conozco ni creo que exista”, ha dicho del distanciamiento entre Sánchez y líderes territoriales como Fernández Vara. El actual presidente extremeño ha reclamado esta semana la celebración de un comité federal “para debatir las consecuencias de unas terceras elecciones” en menos de un año.

Guerra afirmó en julio que creía que era "contradictorio" que el PSOE mantuviera el voto en contra a Rajoy y al mismo tiempo no descartara otras elecciones. "Si el señor Rajoy no es capaz de hacer un Gobierno y el PSOE tiene que decidir 'me abstengo o no' para que pueda formarlo en minoría, es contradictorio (…) Es contradictorio votar no y decir 'no quiero elecciones nuevas'. Tiene que decidir lo uno o lo otro", expresó.

Fernández Vara ha acudido a la presentación del libro en Badajoz acompañado de algunos de los dirigentes regionales del PSOE más representativos, como la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil. Distintos representantes del PSOE extremeño afines a Fernández Vara han agradecido “la solidaridad” de Susana Díaz y otros referentes como Alfredo Pérez Rubalcaba.

Fernández Vara es el único de los siete presidentes autonómicos del PSOE que ha planteado en público "una mínima abstención de última hora, la estrictamente imprescindible" que permitiera la formación de gobierno. El resto de presidentes regionales no se han mostrado partidarios de  abstenerse con micrófonos de por medio. Francina Armengol, la presidenta de Baleares, es la única de estos dirigentes partidaria de que Pedro Sánchez intente formar una alternativa de gobierno frente a Rajoy. Algo que no comparte Susana Díaz: la presidenta de Andalucía y de la federación socialista más poderosa rompió este miércoles el silencio que mantenía desde hace semanas y afirmó que “con 85 diputados [los que tiene el PSOE] no se puede gobernar”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sánchez no comparte las críticas a la falta de debate que reprochan sus críticos en el PSOE. "Yo no sé cuántos secretarios generales ha habido que hayan convocado tantos comités federales en tan poco tiempo", reivindicó tras la reunión de la Ejecutiva permanente del pasado 5 de septiembre. “Yo nunca he negado el debate, al contrario, he compartido las decisiones con el resto de compañeros y las he cumplido”, recalcó.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_