_
_
_
_

Interior mantiene el nivel 4 de alerta y califica de “yihadista” el ataque de Niza

El atentado no ha sido aún reivindicado, pero el ministerio ve "indicios" de índole islamista y señala a "un lobo solitario" como autor

Fernández Díaz, tras el minuto de silencio.Foto: atlas | Vídeo: V. LERENA (EFE) / ATLAS
Patricia Ortega Dolz
Más información
Más de 80 muertos en Niza por un atentado terrorista con un camión
Hollande prolonga tres meses el estado de excepción en Francia
In English: Spain maintains level 4 alert and says Nice attack was “jihadist”

El Ministerio del Interior ha decidido este viernes mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista —de una escala de 5— con la decisión unánime de los expertos de la lucha antiterrorista. La determinación unívoca se ha trasladado tras la evaluación y propuesta que los expertos en seguridad han realizado en la reunión de la mesa de valoración de la amenaza terrorista, convocada de urgencia tras el atentado en Niza (Francia) que ha dejado más de 80 muertos hasta el momento. El secretario de Estado de Seguridad y representantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) forman parte de esa mesa.

En todo caso, sí se ha acordado la aplicación de una serie de "medidas reforzadas", como controles policiales en las fronteras terrestres con Francia (que ya se habían puesto en marcha con motivo de la Eurocopa); también en las infraestructuras de transporte, especialmente en aeropuertos y en los lugares de afluencia masiva de personas y zonas turísticas de España.

Las vías de colaboración ciudadana

1. Página web: www.stop-radicalismos.es

2. Correo electrónico: stop-radicalismos@interior.es

3. Funcionalidad “Stop Radicalismos” en la aplicación móvil Alertcops.

4. Teléfono gratuito: 900 822 066

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha convocado —por tercera vez en menos de un año— la comisión de seguimiento del pacto antiterrorista para analizar la situación y "dar una respuesta global". Además del ministro Jorge Fernández Díaz, en dicha comisión están presentes los representantes de los partidos: José Antonio Bermúdez de Castro, del PP; Rafael Simancas y José Enrique Serrano, del PSOE; José Manuel Villegas, de Ciudadanos; y otros de partidos minoritarios como el PAR (Arturo Aliaga) y Coalición Canaria. Por parte de Podemos ha acudido Rafa Mayoral que, como en otras ocasiones, ha asistido como observador; y Unión del Pueblo Navarro.

Fernández Díaz, el primero en comparecer ante los medios, ha facilitado datos actualizados del ataque terrorista de Niza. "Entre los 84 fallecidos hay personas de distintas nacionalidades, aunque de momento no hay españoles", ha informado. "Estamos en contacto constante con las autoridades francesas y les hemos transmitido nuestra condolencias y ofrecido nuestra colaboración. (...) Nos encontramos ante un ataque brutal que no ha sido reivindicado todavía, pero todo parece indicar que se enmarca dentro de un ataque yihadista".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Las circunstancias que concurren en el ataque hacen pensar que es un atentado de inspiración yihadista; otra cosa distinta es la atribución concreta del mismo", ha señalado el ministro. "Lo habitual es que los atentados preparados o coordinados sean reivindicados con rapidez por sus autores. La lentitud es un síntoma de que se ha llevado a cabo por lo que se conoce como un lobo solitario", ha aclarado, refiriéndose a las informaciones recibidas de las autoridades francesas.

En lo que se refiere a medidas de carácter internacional, el ministro ha hablado de la próxima puesta en marcha del PNR, "que va a estar operativo ya", al igual que el control de armas y explosivos, donde "están muy avanzados los trabajos", al igual que en la definición de terrorismo. En todos esos aspectos, ha insistido el ministro, "España está a la vanguardia". "De la misma manera que derrotamos al terrorismo etarra, con esa unidad que nadie tenga dudas de que vamos a derrotar también al terrorismo yihadista", ha concluido el ministro, con un recuerdo a las víctimas.

Todos los representantes del resto de partidos políticos han lamentado el brutal atentado y han manifestado sus condolencias a las víctimas y sus familias. Al mismo tiempo, han coincidido en ensalzar la utilidad del pacto antiterrorista como muestra de la imagen de la unidad política. 

Desde el PSOE, Rafael Simancas, aparte de mostrar su total apoyo al Gobierno, ha querido señalar que el hecho de que esté en funciones no resta un ápice de efectividad a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que velan por los ciudadanos españoles: "El Gobierno está en funciones y funciona", ha dicho. Por su parte, el representante de Ciudadanos ha hecho hincapié en que esa coordinación no se quede limitar a la colaboración con Francia ni en seguir avanzando más lentamente y ha urgido a que "pasemos a la búsqueda de políticas comunes en materia de defensa y terrorismo que serían más eficaces".

Desde el 26 de junio de 2015 está activado en España el grado 4 de alerta terrorista. En noviembre, tras los atentados de París, la seguridad se intensificó con el reforzamiento de la vigilancia de determinados puntos estratégicos o de gran afluencia de personas, pero sin elevar el nivel general de alerta. El nivel 5, el máximo previsto, se reserva para casos de atentados inminentes en territorio nacional e implica la presencia del ejército en las infraestructuras críticas, nudos de comunicación y lugares de gran acumulación de personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_