_
_
_
_

Detenido un menor por intercambiar pornografía infantil por WhatsApp

El arrestado, de 15 años, formaba parte de un grupo internacional con 60 personas

Material intervenido por la Policía a los tres detenidos en Madrid y Alicante.
Material intervenido por la Policía a los tres detenidos en Madrid y Alicante.Policía Nacional
Más información
Desarticulan un grupo que difundía fotos pornográficas de chicas por Whatsapp
El juez archiva 13 denuncias contra el profesor de gimnasia de Maristas
Detenidas dos mujeres por captar a sus amigas para prostituirse
Detenido un inspector de policía que se grabó en vídeos porno con niños

La Policía ha detenido a un menor de 15 años en Badajoz por intercambiar imágenes de pornografía infantil a través de WhatsApp. El arrestado formaba parte de un grupo internacional compuesto por 60 personas que compartían material donde los menores eran torturados y agredidos sexualmente.

En otra operación distinta, también de la Policía Nacional, han sido arrestados otros tres adultos, dos en Madrid y uno en Alicante, también por compartir archivos de pornografía infantil a través de este programa. Uno de los arrestados en Madrid, concretamente en Valdemoro, había etiquetado los archivos con gran minuciosidad, con carpetas que había denominado "peques" o "bebés". En ellas aparecían imágenes y vídeos en los que niños de entre los dos y los seis años sufrían agresiones sexuales por parte de adultos.

Los integrantes del grupo de WhatsApp en el que participaba el menor arrestado procedían de distintos países sudamericanos. En este grupo se intercambiaba este tipo de archivos constantemente y, en el caso de no hacerlo, el integrante se enfrentaba a una expulsión. Según los investigadores, el menor usaba diferentes plataformas para compartir el contenido pedófilo y como no tenía conexión propia de Internet, vulneraba las redes inalámbricas de sus vecinos.

La investigación comenzó cuando los agentes recibieron una comunicación, a través de los mecanismos de colaboración policial internacional, que informaba de que un individuo había colgado en un servidor de la red un vídeo de pornografía infantil en el que menores de muy corta edad eran agredidos sexualmente y torturados. Se trataba de una conocida página web donde los usuarios pueden subir fotografías y vídeos para luego ser compartidos con mayor facilidad y muy utilizado por su agilidad y sencillez, según detalla el Ministerio del Interior en un comunicado de prensa.

Los agentes averiguaron que las conexiones desde las que se había subido el archivo ilegal se realizaban desde un domicilio de Badajoz. Comprobaron que el mismo distribuidor del vídeo denunciado había compartido otros cuatro de similar contenido y, al parecer, lo había hecho conectado desde distintas viviendas muy próximas entre sí. Después, también se encontraron conexiones que se habían realizado desde otro país: Honduras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Como no se pudo establecer ninguna relación entre dichos puntos de conexión, los investigadores determinaron que el supuesto responsable había residido en Badajoz, y había viajado a Honduras, su país de origen, desde donde también podría haber cometido estos hechos.

Los investigadores identificaron al usuario, un menor que había residido en una vivienda de Badajoz actualmente ocupada por su madre y su hermano, también menor de edad. En el registro de la vivienda constataron la existencia de gran cantidad de archivos de pornografía infantil en su ordenador y multitud de programas informáticos destinados a vulnerar las conexiones inalámbricas de sus vecinos. Cuando el menor regresó de Honduras fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de Badajoz.

Tras comprobar que ninguno de los usuarios del grupo de WhatsApp, excepto el menor arrestado, operaba desde España, los agentes remitieron la información a los países afectados a través de Interpol para iniciar las investigaciones correspondientes por su parte. La operación ha sido realizada por la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Unidad de Investigación Tecnológica (Comisaría General de Policía Judicial).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_