_
_
_
_

Siete arrestados en Navarra por injuriar a las fuerzas de seguridad

Los detenidos en Burlada, entre ellos el dirigente de Sortu Txelui Moreno, hicieron una pintada denunciando torturas

Txelui Moreno, portavoz de la izquierda 'abertzale', gesticula al paso del vehículo de la Guardia Civil que lleva detenido a su hijo en 2011.
Txelui Moreno, portavoz de la izquierda 'abertzale', gesticula al paso del vehículo de la Guardia Civil que lleva detenido a su hijo en 2011. AFP
Más información
Los partidos rechazan la posición acrítica de Otegi ante ETA
Catalá acusa a Iglesias de “cercanía” con los terroristas
La violencia es un recuerdo en la zona más castigada por ETA
Echenique no descarta acuerdos sociales con la izquierda ‘abertzale’

Agentes de la Policía Nacional han detenido durante la mañana de este martes a siete personas en Navarra acusadas de un delito de calumnias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre los arrestados está el portavoz de Sortu en Navarra, Txelui Moreno, junto a su mujer Julia Ibáñez y su hijo Ibai Moreno. Además de ellos han sido detenidos Esteban Gota, Itxaso Torregrosa y Mikel Otano, todos ellos apresados en Burlada. En Pamplona, mientras, era arrestada Saioa Ibiriku. Después de prestar declaración en la comisaría de la capital navarra, todos ellos han quedado en libertad.

La policía los considera autores de un mural de gran dimensión en una fachada de un edificio municipal en Burlada en el que aparece la palabra “tortura” tachada. También aparece la palabra “aztnugal” —laguntza, la palabra "ayuda" en euskera, escrito al revés— que se corresponde al título de una campaña que denuncia las supuestas torturas que cinco jóvenes navarros, entre ellos otro hijo de Txelui Moreno, afirmaron haber sufrido durante su detención en 2011.

Jon Patxi Arratibel, Iñigo González, Gorka Mayo, Gorka Zabala e Iker Moreno fueron arrestados en 2011 en una operación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, relacionada con Ekin, considerado el soporte político de ETA. Los cinco llegaron a un acuerdo con la fiscalía la pasada semana, antes de iniciarse el juicio en el que aceptaron una condena de 2 años por integración en organización terrorista y quedaron en libertad al haber cumplido 18 meses de prisión preventiva.

El mural por el que se han producido los arrestos se realizó hace varias semanas en un edificio propiedad del ayuntamiento de Burlada entre las calles Joaquín Azcárate e Hilarión Eslava de esa localidad. El alcalde de Burlada, Txema Noval, perteneciente a la candidatura Cambiando Burlada, ha sido también llamado a declarar en la comisaría de Pamplona. Frente a esa comisaría se han concentrado varios dirigentes de EH Bildu, entre ellos el portavoz en el Parlamento de Navarra, Adolfo Araiz, que llamaba la atención sobre el hecho de que las calumnias a las Fuerzas de Seguridad son “un delito que ni siquiera lleva aparejada una pena privativa de libertad, en el peor de los casos es una multa”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, poco después de ser puesto en libertad, el dirigente abertzale Txelui Moreno, señalaba que el mural es “una crítica a la tortura, no pone nada de nada, no va contra nadie”. Moreno se mostraba “alucinado” por una detención que se podría haber limitado a “una citación a declarar”, como ha ocurrido con el alcalde de Burlada.

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado que el ejecutivo no ha tenido información sobre las detenciones por parte de la Delegación del Gobierno y mostraba su preocupación porque, con estos arrestos, "no aparece muy nítida la línea divisoria entre una denuncia legítima, con respecto a la tortura, y un delito de injurias".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_