Cae una banda que llevaba emigrantes a Reino Unido desde Canarias
Ciudadanos iraníes y albaneses utilizaban los aeropuertos canarios como escala. Hay 15 detenidos
La detención de un ciudadano iraní en el aeropuerto de Tenerife el pasado diciembre ha permitido a la Policía Nacional desarticular una banda que introducía inmigrantes ilegalmente en Reino Unido. El arrestado trataba de volar a Londres con pasaporte falso cuando fue detectado. La investigación posterior desveló que no se trataba de un caso aislado: una red introducía inmigrantes iraníes y albaneses irregularmente en Reino Unido a través de los aeropuertos canarios con documentación falsa.
Los líderes del entramado utilizaban a miembros de la organización para acompañar a los inmigrantes, siempre en pequeños grupos de dos o tres personas, les apoyaban en caso de que tuvieran algún problema e incluso se ofrecían de traductores en caso de que fueran retenidos por la policía. Como resultado de la operación han sido detenidas 15 personas y dos de los arrestados están acusados de ser integrantes de la organización criminal. Se han intervenido tarjetas de identidad y pasaportes italianos, polacos y búlgaros falsificados, un pasaporte israelí denunciado como robado, dos pasaportes búlgaros auténticos y otros dos británicos también sustraídos.
La red obligaba a los inmigrantes a pagar grandes cantidades de dinero, y repetían un modus operandi: viajaban en compañías de bajo coste en temporada alta usando los aeropuertos canarios como escala. Una vez en la capital británica —el principal destino al que llegaban— los inmigrantes solicitaban asilo político.
La investigación policial, que continúa abierta, ha sido llevada a cabo por agentes adscritos a los puestos fronterizos de los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Sur, en colaboración con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y la Policía de Reino Unido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.