_
_
_
_

Rosa Díez: “Es falso que nos reunamos por la expulsión de Irene Lozano”

La portavoz de UPyD niega que el partido vaya a abrirle un expediente a su rival por haber sondeado la posibilidad de crear otro partido

J. J. M.
La capitana Zaida Cantera, su marido, el comandante Jose Lopez y la diputada de UpyD Irene Lozano a la salida del Congreso.
La capitana Zaida Cantera, su marido, el comandante Jose Lopez y la diputada de UpyD Irene Lozano a la salida del Congreso.Claudio Alvarez (EL PAÍS)

El Consejo de dirección de UPyD se reúne este lunes por primera vez desde que sus integrantes conocieron que Irene Lozano, diputada nacional y líder de la oposición interna a Rosa Díez, sondeó la posibilidad de crear un nuevo partido. “Es falso que hoy nos reunimos por la expulsión de Irene Lozano”, ha dicho Díez en una entrevista en Radiocable.

Más información
Sexta dimisión en UPyD
Todo sobre UPyD
El PP exhibe su chequera

Según ha podido saber este periódico, el caso Lozano no está en el orden del día, aunque eso no implica que no vaya a tratarse. Bastaría con que uno de los integrantes del Consejo pidiera hablar del tema. Esa posibilidad, según constató este periódico, ha creado grandes tensiones entre los integrantes del organismo, del que han dimitido seis integrantes desde que UPyD no logró representación en Andalucía (22 de marzo), el último este domingo (Juan Luis Calbarro, responsable de comunicación).

“En UPyD siempre se ha elegido a la dirección democráticamente”, explicaron fuentes próximas a Lozano, que tras dimitir del Consejo de dirección anunció su intención de encabezar una lista alternativa a la de Díez en el Consejo Extraordinario que convocará UPyD tras las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. “Esperamos que esta vez sea igual”.

Desde que UPyD no entró en el Parlamento de Andalucía se suceden las dimisiones y las expulsiones. Seis personas (Irene Lozano, Álvaro Anchuelo, Luis de Velasco, David Andina, Rodrigo Tena y el propio Calbarro), han abandonado ya su Consejo de dirección. Dos de sus cuatro eurodiputados (Fernando Maura y Enrique Calvet) han sido echados de la formación, como Ignacio Prendes, que fuera su diputado en Asturias y ahora es el número dos de Ciudadanos en las listas del Principado. Toni Cantó, diputado nacional y candidato a presidir la Generalitat de Valencia, ha presentado su dimisión. Calbarro, en su caso, sí seguirá en UPyD.

Enrique Calvet recurre su expulsión

Enrique Calvet, el eurodiputado de UPyD que la dirección expulsó el pasado mes de abril "por su constante y público desprestigio del partido (…) y abierta rebeldía", ha presentado un recurso a la Comisión de Garantías de la formación contra su expulsión.

En el documento Calvet asegura que su intención es "acabar con esta pantomima impulsada por ciertos dirigentes de UPyD, cuyo único fin es sacarme de sus filas por considerarme un elemento incómodo y demasiado crítico" y niega rotundamente haber desprestigiado a UPyD.

El partido le acusó en un comunicado, tanto a Calvet como al también eurodiputado Fernando Maura, de falta de transparencia en la justificación de cómo gastan los 4.500 euros mensuales que el Parlamento Europeo entrega a cada uno de sus miembros. "Es absolutamente falso que me haya negado a rendir cuentas sobre la utilización de los llamados gastos generales", alega en el recurso Calvet. "No solo rindo cuentas, sino que un auditor jurado independiente, se ocupa de verificar que todos mis gastos se ajustan escrupulosamente a la normativa parlamentaria en materia de gastos generales", añade.

Antes de ser expulsado Enrique Calvet había pedido la regeneración de UPyD. Maura, por su parte, era partidario de la apertura de negociaciones con Ciudadanos. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. M.
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_