Pablo Iglesias cree que el Rey ganaría unas elecciones a jefe de Estado
El líder de Podemos asegura que pronto se reunirá con Felipe VI


Pablo Iglesias está convencido de que el Rey tendría muchas opciones de ganar unas elecciones a jefe de Estado gracias a su popularidad. Este es uno de los mensajes que el secretario general de Podemos quiere trasladar a Felipe VI en una reunión que ha solicitado formalmente y que espera se produzca pronto.
Lo manifestó en una entrevista concedida a la agencia Reuters. “Yo pienso que el actual jefe del Estado tiene una enorme simpatía por parte de los ciudadanos españoles y creo que, cuando hable con él, le expondré que creo que tendría muchas posibilidades de ganar unas elecciones como jefe de Estado”, afirmó Iglesias.
Uno de los pocos aspectos definidos de la filosofía programática de Podemos, es el impulso de “un proceso constituyente para abrir el candado del 78 y poder discutir de todo”. Lo proclamó Iglesias en la clausura de la asamblea fundacional de la formación. En este contexto, el líder del partido quiere hablar con Felipe VI del modelo de Estado y defiende que “sería bueno para la democracia que sea jefe de Estado no por razones hereditarias, sino porque los españoles le han votado”.
La petición de esa cita, para la que todavía no hay fecha fijada, está cursada formalmente y por escrito, y Podemos tiene constancia de su recepción. “Hablaremos pronto, le hemos solicitado una entrevista y nos han dicho que se producirá”, señaló Iglesias.
En cualquier caso, la dirección del partido insistió este lunes en la importancia de que se produzca ese encuentro antes de las elecciones generales del próximo otoño. Lo hizo Irene Montero, secretaria de Coordinación de Áreas de la formación. “Hemos pedido esa reunión con el jefe del Estado porque creemos que es importante que un partido que tiene serias posibilidades de conformar Gobierno en noviembre pueda reunirse con todos los actores relevantes de la política y las Administraciones públicas”, mantuvo, en referencia a las encuestas que sitúan a Podemos como primera fuerza pese a no tener todavía representación parlamentaria en España. También aseguró que por el momento no tienen detalles sobre cuándo concretará esa entrevista ni de todos los temas que habrá encima de la mesa.
Sobre la firma

Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.