_
_
_
_

Sorpresa en el PSOE por la frialdad de Díaz con Pedro Sánchez

El líder socialista se queda con que las diferencias son de “comunicación”

Anabel Díez
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante su visita a una agrupación socialista en la localidad madrileña de Coslada.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante su visita a una agrupación socialista en la localidad madrileña de Coslada.EFE

No hay nada que objetar a las declaraciones de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, sobre el líder del PSOE, Pedro Sánchez. Así es formalmente, según manifiestan dirigentes del entorno de Pedro Sánchez, tanto nacionales como territoriales, respecto a la entrevista de la presidenta andaluza en EL PAÍS. Ahora bien, sus manifestaciones han producido “sorpresa, más por lo que no dice que por lo que manifiesta”, señala uno de los interlocutores consultados. Sorpresa por “el juicio distante y frío” y la economía de elogios —no hay ninguno— de la presidenta andaluza, que reconoce que Sánchez “se ha hecho cargo del PSOE en uno de los momentos más difíciles de la democracia, y el resultado de las europeas lo evidenció”. Nada más. Aludía Susana Díaz al batacazo que su partido sufrió el pasado 25 de mayo, que provocó la dimisión del entonces secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Esta fue la contestación a la pregunta sobre el balance de los casi tres meses de Sánchez al frente del PSOE.

Más información
Pedro Sánchez: “La mejor defensa de la Constitución es su renovación”
Pedro Sánchez se asoma a la televisión de entretenimiento
El nuevo líder del PSOE: “Somos la izquierda que cambiará España”

Sí manifestó la diferencia sobre la estrategia “de comunicación”. Desde llamar a un programa de televisión de contenido rosa hasta promover funerales de Estado para las mujeres asesinadas por violencia machista o proponer la supresión del Ministerio de Defensa, luego precisado. “Hay cosas que comparto y otras que no”, señaló con naturalidad la presidenta andaluza.

Naturalidad, sí, pero “demasiada contención” o “ausencia total de apoyo o complicidad”, además de “palabras muy medidas para no levantar reproches pero sin mostrar apoyo explícito”. Estas son algunas de las manifestaciones que han señalado a este periódico interlocutores que piden confidencialidad.

“Tengo una magnífica relacional personal y política con Susana Díaz, y las diferencias que señala son de comunicación, pero en la estrategia estamos totalmente de acuerdo”. Esta fue ayer la reacción del secretario general del PSOE. Formalmente, Sánchez y su equipo se quedan con que la presidenta se refirió más a comunicación que a cuestiones de fondo. No hay duda de que en un tema esencial como el proceso secesionista en Cataluña están bastante de acuerdo, aunque Díaz quiere que el PSOE en su conjunto, y la sociedad española, escuche su opinión sobre los temas más relevantes; y ahora sobre este.

No se engañan en el PSOE respecto a que la presidenta andaluza no ha querido deliberadamente mostrarse más cercana políticamente a Sánchez en esta entrevista que él sabía que iba a producirse. En efecto, los dos hablan casi a diario. A la pregunta sobre qué le parece que Pedro Sánchez quiera concurrir a las primarias para la presidencia del Gobierno, respondió: “Me imagino que tendrá muchos apoyos”. En la dirección socialista todavía se escuchan los ecos de los días posteriores a la victoria de Pedro Sánchez por el aval de los militantes y antes de celebrarse el congreso. En Andalucía y en otros territorios los dirigentes provinciales daban por supuesto que cuando Susana Díaz quisiera lo apartaba. A ella no se lo han escuchado nunca; y con eso se quieren quedar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_