La ministra de Empleo, Fátima Báñez, anima al PSOE a aplicar la reforma laboral instada por su Gobierno para no tener que llevar a cabo el ERE que ese partido tiene en marcha y que llevará a despedir a más de un centenar de trabajadores. Se refiere la ministra a las partes de la reforma que no aluden a la rescisión de los contratos sino a la “flexibilidad” de la empresa para cambiar las condiciones de trabajo.
Este fue el consejo de Báñez al diputado socialista Antonio Hernando que le preguntó por qué dedica el tiempo a hacer informes sobre el ERE de su partido, “para después filtrarlos a un medio de comunicación”. “¿No le da vergüenza dedicar su tiempo a hacer informes políticos sobre un partido, en vez de dedicar su tiempo a buscar soluciones para el desempleo; no le da vergüenza hacer esa política de bajos vuelos, contribuyendo al sufrimiento de trabajadores ejemplares como hay en el PSOE, en vez de reunirse con los sindicatos”? Concluyó Hernando: “Aunque usted no responde en el Parlamento, responderá en los tribunales”. La titular de Empleo, en efecto, no respondió a la acusación directa del PSOE sino que desde su responsabilidad se preocupa “por todos los trabajadores, también por los del PSOE”.
MÁS INFORMACIÓN
- Báñez difunde datos confidenciales sobre el ERE del PSOE
- Una asesora de Báñez elaboró el documento sobre el ERE
- El PSOE da el primer paso para exigir a Báñez responsabilidad política
- El Gobierno equipara la filtración a informaciones sobre otros ERE
- El PSOE pide la dimisión de Báñez
- El PP acusa al PSOE de querer desviar la atención con la polémica del ERE
- Báñez admite que se filtró el ERE del PSOE, sin "datos confidenciales"
- Un afectado por la filtración del ERE denuncia a Báñez en un juzgado
El meollo de la pregunta de Antonio Hernando, diputado por Madrid pero también responsable autonómico e institucional del PSOE, se dirigía a denunciar que la ministra había hecho uso de su cargo para informar a un medio de comunicación sobre las características del ERE del PSOE. Este partido va a llevar a efecto el despido de trabajadores, además de un plan de prejubilaciones a lo largo de los próximos años, por la merma en sus ingresos al haber perdido un buen porcentaje de subvenciones como consecuencia directa de obtener en las elecciones menos votos y menos escaños. La titular de Empleo se defendió con el argumento de que mucho se ha escrito en distintos medios de comunicación sobre el ERE del PSOE. Ni una palabra sobre la denuncia concreta. “Aplique la reforma laboral, dialogue con su comité de empresa, den ustedes buen ejemplo a los españoles”, continuó aconsejando la ministra.