_
_
_
_

Los peritos certifican que el fuego de Guadalajara se originó en una barbacoa

Los acusados declaran que el foco del incendio estaba en un campo de cereal a 40 metros La Fiscalía pide dos años de cárcel para cada uno de los procesados

El origen del incendio de Riba de Saelices (Guadalajara) de julio de 2005 estuvo en la “acción humana” y en la barbacoa hecha por los tres excursionistas acusados. La mayor parte de los 12 peritos así lo certificaron este martes, en la segunda sesión del juicio que se celebra en la Audiencia de Guadalajara por la tragedia que acabó con la vida de los 11 miembros del retén de Cogolludo y arrasó 13.000 hectáreas de bosque y pinares de la provincia. Ha quedado visto para sentencia.

El informe de los peritos contradice lo que declararon el lunes los tres acusados, Marcelino. H., Iasson K. y Juan José J. C., quienes aseguraron que el incendio partió del centro de un campo de cereal, a 40 metros de distancia del lugar de la barbacoa.

Los peritos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), así como los de la Administración regional que realizaron la investigación, coincidieron en que no existe indicio de que el fuego partiera del campo de cereal y llegara a la barbacoa.

También testificó este martes Elvira Moreno, vecina de La Riba de Saelices, quien aseguró que uno de los tres acusados, Marcelino H., admitió que lo ocurrido había sido culpa suya y que se le había ido “de las manos”. Moreno explicó que cuando vio el fuego acudió de inmediato al lugar y empezó a regañar a los excursionistas, momento en que Marcelino H., al que señaló como la persona que hacía la barbacoa, le dijo que no se metiera con los demás porque lo ocurrido había sido culpa suya.

Dos años de prisión

La fiscalía mantiene la acusación de un delito de incendio y solicita dos años de cárcel para cada uno de los acusados por imprudencia grave, aunque ha rebajado la indemnización de 13,9 millones de euros a 10,6 millones por el perjuicio ocasionado al Gobierno regional. Prueba de que actuaron de manera irresponsable, alega la acusación, es que los excursionistas no hicieron caso de un cartel informativo que recomendaba el uso de carbón vegetal y usaron leña. Asimismo, los acusados no tuvieron en cuenta las condiciones meteorológicas de aquel día, ya que había una ola de calor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, la defensa, que mantiene la inocencia de sus representados y pide su absolución, sostiene que el inicio del incendio fue “accidental” y que, aunque las condiciones meteorológicas no eran tan adversas, el mal estado de las instalaciones de la barbacoa propició que el fuego se propagase.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_